Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Toman oficinas de Derechos Humanos en SC

Unas 400 personas integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), del municipio de Venustiano Carranza, marcharon por calles de esta ciudad.

 Unas 400 personas integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), del municipio de Venustiano Carranza, marcharon por calles de esta ciudad para concluir con un plantón en las afueras de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en demanda a la solución de conflictos agrarios, de transporte, entre otros.

 

En conferencia de prensa, tras concluir la marcha, el secretario general de la CIOAC, José Antonio Vázquez Hernández, dijo que su presencia en las oficinas de la visitaduría general de la CEDH, busca que este organismo logre agendar una reunión con funcionarios del gobierno,  para que le dé solución a sus demandas como faltas de apoyo de fertilizantes y liberación de las unidades del servicio público de Soyatitán retenidas desde hace varios días por integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-RC).

 “Tenemos problemas intercomunitarios, expulsados de la comunidad Leyva Velázquez, en el municipio de Las Margaritas, expulsados de 20 de noviembre y había confrontaciones en la zona norte por el problema de transporte entre legales e ilegales, nuestros compañeros son los concesionados y hay un grupo de organizaciones o de grupos que quieren trabajar sin permiso y los compañeros no lo han permitido”, mencionó.

Dejó ver que en mesas de trabajo con el gobierno, presentaron siete problemas para solución definitiva, entre ellas de la comunidad 20 de Noviembre, donde hay expulsados por motivos políticos, así como en Leyva Velázquez, donde se dieron desplazados por problemas religiosos.

Acompañado de dirigentes regionales, Vázquez Hernández, urgió solución en la comunidad Lomantán,“que es un problema que está a punto de reventar entre ejidatarios y posesionarios o avecindados”.

 “Los temas no están resueltos, en Venustiano Carranza desalojaron a un grupo de compañeros hace tres meses, quedamos con el gobierno del estado que se les iba a comprar un pedazo de terreno y no se ha logrado nada. Mientras tanto, con el problema de transporte que tenemos en Villa Las Rosas y Soyatitán, las autoridades han ignorado el conflicto”, apuntó.

El dirigente de la CIOAC, recordó que en la región norte, hace 15 días hubo un enfrentamiento por el transporte, donde integrantes de la CIOAC como concesionados intentaron detener a los piratas, logrando detener a algunos que fueron entregados al gobierno para evitar una confrontación  y al día siguiente fueron liberados otra vez.

 “Vemos que simplemente nos están poniendo mesas para ganar tiempo y no querer resolver los problemas, hay otros problemas, pero me estoy refiriendo solamente a los más difíciles”, señaló.

Finalmente, los inconformes manifestaron que se quedarán en plantón indefinido en las oficinas del organismo, pero de no haber solución a sus demandas se trasladarán a las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el centro de San Cristóbal de las Casas y luego a la plaza catedral para quedarse en plantón indefinido.

 “Tenemos problemas intercomunitarios, expulsados de la comunidad Leyva Velázquez, en el municipio de Las Margaritas, expulsados de 20 de noviembre y había confrontaciones en la zona norte por el problema de transporte”.

Leer más ...

“Frayba” da conferencia de Derechos Humanos en León Guanajuato

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) es una organización civil sin fines de lucro, independiente de cualquier gobierno o ideología política o credo religioso.

León Guanajuato, México.- La Universidad Iberoamericana de León inauguró las Jornadas Ignacianas 2016, que este año tienen como tema central los Derechos Humanos.

El acto inaugural lo realizó Felipe Espinosa Torres, rector de la universidad, en el Aula Magna de la misma.

Pedro Faro, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, ofreció una conferencia titulada “El Frayba, su defensa por los derechos”.

 “Vivimos una crisis donde los discursos de los gobiernos son vacíos en cuanto a responsabilidades de proteger los derechos humanos. La conciencia de la mirada sobre los derechos humanos, en cuanto a la transformación de una sociedad más justa, es fundamental”, dijo el ponente.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) es una organización civil sin fines de lucro, independiente de cualquier gobierno o ideología política o credo religioso.

Frayba fue fundada en 1989 por iniciativa de Samuel Ruiz García, obispo católico de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

Trabaja por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Chiapas, México.

Tiene como misión caminar al lado y al servicio del pueblo pobre, excluido y organizado, que busca superar la situación socio-económica y política en la que vive, tomando dirección y fuerza para construir una sociedad donde las personas y comunidades ejerzan y disfruten todos sus derechos, plenamente.

El Frayba tiene como premisas orientadoras de su labor: La integralidad e indivisibilidad de los derechos humanos, el respeto a la diversidad cultural y al derecho a la libre determinación, la justicia integral como requisito para la paz y el desarrollo de una cultura de diálogo, tolerancia y reconciliación, con respeto a la pluralidad cultural y religiosa.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS