Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta presencia de paracaidistas en 6 municipios

Debido a que hasta el momento se registran cerca de 20 mil hectáreas invadidas en todo Chiapas y la autoridad no ha ejecutado cerca de 16 órdenes de aprehensión contra líderes de ese tipo de acciones fuera del marco de la ley, al menos 30 organizaciones se reunieron ayer para “afinar” detalles y “endurecer” sus acciones de protesta.

Tras de un encuentro entre empresarios, ganaderos, productores, entre otros, Ernesto León, presidente de la Asociación Estatal de Pequeños Propietarios lamentó que el gobierno del estado hasta el momento “no quiera meter las manos” en un tema que se recrudeció desde hace como tres años.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, Berriozábal, San Fernando, Jiquipilas, entre otros, son algunos de los municipios donde ha incrementado este delito en los últimos tiempos, estimó.

Por ello, agregó, buscarán la forma de que la autoridad les restituya no sólo los ranchos sino los predios invadidos, porque los jueces ya otorgaron las órdenes de aprehensión, y hay otros organismos como (Comisión Estatal de) Derechos Humanos, porque parece ser que hay una dilación en la aplicación de la justicia y no quieren entrarle a nuestra petición”.

Aseveró que la situación es tan grave en estos momentos que quienes son “paracaidistas” incurren en acciones violentas para apoderarse de las tierras, “han lastimado a las familias, y ahora es más preocupante porque estas prácticas se dan con frecuencia en zonas conurbadas”.

El problema, dijo, es que los invasores invaden los predios y después los revenden en forma de lotes, “en fin, y ahí es donde se hacen de mucho dinero, pero las autoridades al parecer están implicadas… y más nos preocupa porque ya se acercan las elecciones”.

 

De hecho, criticó, “no es posible ver a algunos actores políticos tomarse la foto en predios invadidos, para celebrar fiestas anuales, y aunque ellos le llaman recuperación de tierras, eso es invasión, y  tienen dueños, y acá ya vemos que las campañas electorales se comienzan adelantar, y eso complicará todo, porque hay acuerdos”.

Leer más ...

Ya son 250 deportados

* De agosto de 2016 a febrero de 2017, el gobierno mexicano a deportado a esa cantidad de cubanos


Por gestión de la comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Migración puso a disposición del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, a una veintena de migrantes cubanos que solicitaron refugio a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, quienes se encontraban recluidos en la estación migratoria Siglo XXI.

Un grupo de miembros de la Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Refugiados, desde el exterior de la cárcel migratoria vigila la salida de los isleños.

La mayoría  de los cubanos quienes han solicitado refugio ante las autoridades mexicanas, serán concentrados en albergues para migrantes en esta localidad en tanto se define su situación migratoria.

Para evitar a los medios de comunicación, algunos de los extranjeros fueron transportados en unidades especiales con vidrios polarizados del Instituto Nacional de Migración.

Al respecto, funcionarios del Instituto Nacional de Migración confirmaron la liberación de los cubanos quienes habrán de concluir en los próximos días el proceso legal para determinar si se les otorga o no el estatus de refugiados.

Hasta antes de este martes, el gobierno de México había deportado a más de 250 migrantes cubanos, desde el mes de agosto del 2016 a febrero del 2017, quienes se encontraban asegurados en la estación migratoria Siglo XXI, luego de entregarse de forma voluntaria para tramitar el oficio de salida que les permitiera llegar a la frontera con Estados Unidos.

Cabe destacarse que desde el viernes, los cubanos iniciaron acciones de protesta para exigir la desaparición de tres de sus compatriotas, quienes presuntamente evadieron la vigilancia policial con el apoyo de agentes del INM.

Durante este proceso, efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía de Federal realizaron acciones de control para evitar que las protestas pudieran alcanzar otros niveles.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/inm-entrega-cubanos-la-acnur-comar/)

Leer más ...

Manifestante de la CIOAC muere en plantón

De un paro cardiaco perdió la vida un integrante de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), del municipio de Venustiano Carranza, que llegó a esta ciudad e instaló un plantón en las afueras de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la tarde de este martes.

Fue alrededor de las 16:50 horas que al salir de la panadería denominada Aurora, ubicada en la prolongación Insurgentes, a la altura del Mercado Popular del Sur (Merposur) en la zona sur de la ciudad, sufrió un paro cardiaco.

El integrante de la CIOAC, respondía al nombre de Mariano Peña, originario de la comunidad Laja tendida, municipio de Venustiano Carranza, quien fue auxiliado por personal de emergencias.

Después de cerciorarse el motivo del fallecimiento, al parecer un infarto, llamaron a los elementos del Ministerio Publico (MP) para dar fe y hacer el levantamiento del cadáver, que fue llevado a su lugar de origen pasada las 18:00 horas por sus familiares y compañeros.

 

Cabe mencionar que a pesar de este suceso, los plantonistas permanecen en las afueras de las instalaciones de la CEDH.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS