Menu
Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

Prev Next
A+ A A-

¡Vuelven los Recuerdos! Los Camiones 'Tuguchis' de Tuxtla: El Ícono Olvidado del Transporte que Definió a una Generación

El Ícono Olvidado del Transporte que Definió a una Generación El Ícono Olvidado del Transporte que Definió a una Generación

En las calles de Tuxtla Gutiérrez resuena un eco nostálgico de tiempos pasados: los legendarios camiones ‘Tuguchis’, un símbolo que marcó la historia del transporte urbano en la ciudad. Estos vehículos, con su inconfundible aspecto sencillo, no solo fueron el medio de transporte de miles de tuxtlecos, sino también un verdadero icono cultural que unía a la comunidad de una manera única y entrañable.

¿Por qué los llamaban ‘Tuguchis’? El nombre no solo era una abreviatura de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, sino que se convirtió en una especie de afecto popular entre los habitantes. A pesar de su aspecto rústico, estos camiones fueron el alma del transporte urbano, surcando las calles de la ciudad y llegando a las comunidades más lejanas.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

Pero los Tuguchis no solo eran medios de transporte. ¡Era toda una experiencia cultural! Los conductores, conocidos por su trato cercano y amable, se convertían en parte de las vidas de los pasajeros, desde los niños que viajaban a la escuela hasta los comerciantes que confiaban en ellos para llevar sus productos al mercado. En una época donde la modernidad aún tardaba en llegar, los Tuguchis representaban el pulso de la vida cotidiana.

Con el paso de los años y la llegada de nuevas opciones de transporte, los míticos camiones fueron desapareciendo. Pero su legado sigue vivo, no solo en la memoria de quienes los vivieron, sino en cada rincón de Tuxtla, como una huella imborrable de una época que ya no existe. Hoy, los Tuguchis nos recuerdan que, más allá de ser simples vehículos, eran un reflejo de la cultura, la comunidad y el ingenio de un pueblo.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.