Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-
VALERIA MAGDALENA GUERRERO ORTEGA

VALERIA MAGDALENA GUERRERO ORTEGA

Becaria Jóvenes construyendo el futuro. 

URL del sitio web:

En San Cristóbal triunfa la fórmula integrada por Alito Moreno y Carolina Viagio

Un total de 2,103 votantes participaron en las elecciones para elegir a los integrantes de la dirigencia nacional del PRI en San Cristóbal de las Casas, en las tres mesas receptoras que se instalaron desde las 9:00 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el edificio del tricolor ubicado en la Avenida Miguel Hidalgo en el barrio de Santa Lucía.

En donde la fórmula número 1 integrada por Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viagio obtuvo un total de 1,746 votos, seguida de la fórmula 2 compuesta por Ivonne Ortega Pacheco con 416 votos y finalmente la fórmula 3 de Lorena Piñón Rivera con 91 votos.

La votación quedó de la siguiente manera por mesa receptora:

En la mesa receptora 077: la fórmula 1 salió triunfadora con 829 votos, la fórmula dos con 261 y la fórmula 3 con 56, nulos 32, con un total de votos de 978.

En la mesa receptora 078:, la fórmula 1 obtuvo 648 votos, 105 la fórmula 2 y la fórmula 3 saco 31 votos, nulos 13, un total de 797 votos.

Y la mesa receptora 079: la fórmula 1 obtuvo 269, fórmula 2 sacó 50 y la fórmula 3 obtuvo 4 votos, 5 votos nulos y un total de 328 votos.

Durante el proceso se registró una participación nutrida de electores quienes decidieron el nuevo rumbo del Instituto Político del PRI, el cual se desarrolló en armonía y con la participación de los militantes inscritos en el padrón electoral reconocido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicha votación se realizó normal con la presencia de los representantes de las fórmulas para dirigir al PRI, las casillas se cerraron a las 18:00 horas de este 11 de agosto.

Representantes de diversos grupos priístas señalaron que para poder incidir en el nuevo rumbo de ese instituto político era necesario ser actores y no espectadores, por lo que reconocieron a la militancia que acudió a emitir su voto.

PARTICIPA JERÓNIMA TOLEDO VILLALOBOS EN “CURSO-TALLER DE PARIDAD LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO".

 

 

"Los hombres y sus derechos y nada más. Las mujeres y sus derechos y nada menos". 

 

 

San Cristóbal de Las Casas.- La mañana de este viernes se llevó a cabo el "CURSO-TALLER DE PARIDAD LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO" donde el objetivo principal es que las mujeres políticas y las personas defensoras de derechos político-electorales, tengan las herramientas necesarias para identificar las instituciones y procedimientos para la prevención, atención y defensa de los derechos de las mujeres. Así como también, identificar las autoridades electorales correspondientes, visibilizar la situación actual de la violencia política contra las mujeres y conocer las competencias de las diversas autoridades.

 

Por su parte la Presidenta Municipal de San Cristóbal, la Maestra Jerónima Toledo Villalobos expresó en su participación inicial “nos encontramos ante un reto fundamental en el sano camino de la humanidad, necesitamos colocarnos y combatir certeramente a las violencias y su veloz reproducción, por que sino actuamos con convicción fundamentados en la ley, y coordinados con efectividad, puede ser demasiado tarde, por ello, necesitamos forjar determinadamente sociedades de derecho, sociedades basadas en la conciencia colectiva y el respeto total de los derechos desde nuestra pluralidad y hasta nuestra individualidad”. 

 

Aludiendo a la Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso Magistrada de la Sala Superior del TEPJF, la Lic. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo Diputada Presidenta del Congreso de Chiapas externó, “dolor, pena y angustia es lo que pasa una mujer que es violentada por la sociedad y lamentablemente por la misma mujer.  Magistrada, llévese en su corazón lo que sentimos las mujeres chiapanecas cuando pasamos momentos de desesperación y no sabemos que hacer, esas palabras me las han dicho a mí, y como Presidenta del Congreso de Chiapas, me dan mayor responsabilidad. Quiero pedirles el apoyo y su atención, a ustedes Magistrados y Consejeros, pero sobre todo su sensibilidad para ver a las mujeres chiapanecas con una Perspectiva de Género, un voto más para que la mujer ya no grite con un grito de auxilio, sino con un grito de esperanza", enfatizó. 

 

Durante la conferencia hicieron presencia el Dr. Oswaldo Chacón Rojas Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, la Mtra. Angélica Karina Ballinas Alfaro Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas y el Dr. Enrique Figuero Ávila Magistrado Presidente de la Sala Regional Xalapa del TEPJF. 

 

Finalmente la Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso Magistrada de la Sala Superior del TEPJF dió paso a las actividades programadas en los talleres y culminó la ceremonia en donde dijo "el sexo como la raza no constituye ninguna fatalidad biológica, histórica o social, es sólo un conjunto de condiciones, un marco de referencias concretas dentro de las cuales el género humano se esfuerza por seguir adelante para poder vivir con plenitud, en igualdad y libres de violencia".

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.