Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

PARTICIPA JERÓNIMA TOLEDO VILLALOBOS EN “CURSO-TALLER DE PARIDAD LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO".

PARTICIPA JERÓNIMA TOLEDO VILLALOBOS EN “CURSO-TALLER DE PARIDAD LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO".

 

 

"Los hombres y sus derechos y nada más. Las mujeres y sus derechos y nada menos". 

 

 

San Cristóbal de Las Casas.- La mañana de este viernes se llevó a cabo el "CURSO-TALLER DE PARIDAD LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO" donde el objetivo principal es que las mujeres políticas y las personas defensoras de derechos político-electorales, tengan las herramientas necesarias para identificar las instituciones y procedimientos para la prevención, atención y defensa de los derechos de las mujeres. Así como también, identificar las autoridades electorales correspondientes, visibilizar la situación actual de la violencia política contra las mujeres y conocer las competencias de las diversas autoridades.

 

Por su parte la Presidenta Municipal de San Cristóbal, la Maestra Jerónima Toledo Villalobos expresó en su participación inicial “nos encontramos ante un reto fundamental en el sano camino de la humanidad, necesitamos colocarnos y combatir certeramente a las violencias y su veloz reproducción, por que sino actuamos con convicción fundamentados en la ley, y coordinados con efectividad, puede ser demasiado tarde, por ello, necesitamos forjar determinadamente sociedades de derecho, sociedades basadas en la conciencia colectiva y el respeto total de los derechos desde nuestra pluralidad y hasta nuestra individualidad”. 

 

Aludiendo a la Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso Magistrada de la Sala Superior del TEPJF, la Lic. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo Diputada Presidenta del Congreso de Chiapas externó, “dolor, pena y angustia es lo que pasa una mujer que es violentada por la sociedad y lamentablemente por la misma mujer.  Magistrada, llévese en su corazón lo que sentimos las mujeres chiapanecas cuando pasamos momentos de desesperación y no sabemos que hacer, esas palabras me las han dicho a mí, y como Presidenta del Congreso de Chiapas, me dan mayor responsabilidad. Quiero pedirles el apoyo y su atención, a ustedes Magistrados y Consejeros, pero sobre todo su sensibilidad para ver a las mujeres chiapanecas con una Perspectiva de Género, un voto más para que la mujer ya no grite con un grito de auxilio, sino con un grito de esperanza", enfatizó. 

 

Durante la conferencia hicieron presencia el Dr. Oswaldo Chacón Rojas Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, la Mtra. Angélica Karina Ballinas Alfaro Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas y el Dr. Enrique Figuero Ávila Magistrado Presidente de la Sala Regional Xalapa del TEPJF. 

 

Finalmente la Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso Magistrada de la Sala Superior del TEPJF dió paso a las actividades programadas en los talleres y culminó la ceremonia en donde dijo "el sexo como la raza no constituye ninguna fatalidad biológica, histórica o social, es sólo un conjunto de condiciones, un marco de referencias concretas dentro de las cuales el género humano se esfuerza por seguir adelante para poder vivir con plenitud, en igualdad y libres de violencia".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.