Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Se les aplicó la ley y ahora lloran; cínicos

*Falso que haya despidos masivos en la Secretaría de Salud, tampoco cacería de brujas: Simplemente se está aplicando la ley

En la Secretaría de Salud no hay campañas masivas de despido ni cacería de brujas en contra de los trabajadores, pero aquellos que violenten la ley en materia laboral y los reglamentos internos de la institución serán dados de baja como sucede en cualquier dependencia pública.

A través de un comunicado de prensa oficial, la dependencia se dijo respetuosa de la libertad de manifestación de los trabajadores, siempre y cuando ese derecho no vulnere ni altere los horarios de trabajo y de servicio a la comunidad, como sucedió con 4 trabajadores que fueron separados del cargo por no cumplir con sus obligaciones.

La normatividad laboral se debe observar y se debe cumplir sin distinciones; cuando un trabajador violente la propia ley o ponga en riesgo la prestación de los servicios de salud a la comunidad, se actuará en consecuencia sin que eso signifique represión y mucho menos cacería de brujas, puntualiza el comunicado.

 

Finalmente la Secretaria de Salud lanzó una convocatoria respetuosa a su personal en todo el estado a colaborar con ética y profesionalismo a la sociedad chiapaneca.

Leer más ...

¡Milagro!, Cura al VIH

*Saca COFEPRISIS 13 productos milagro del mercado en Tuxtla; alertan a la población a no dejarse engañar

Pese a que se han realizado campañas de concientización a la población sobre lo peligroso que resulta comprar productos “milagrosos”, las personas continúan creyendo en este tipo de cosas.

El director de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud en Chiapas, Rafael Domínguez Cortés, explicó que estos productos no reúnen los requisitos que pide la norma.

Además de que  es dañino para el consumo humano, porque promete resultados que no cumple y a la larga presenta consecuencias negativas en el organismo de las personas.

Asimismo, puntualizó que por orden de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), fueron retirados del mercado 13 productos milagro, desde lo que presuntamente quitan el VIH

Es importante mencionar que en la entidad, se han decomisado alrededor de cinco mil productos, de los que se llaman milagro, sin embargo las multas no se han podido aplicar debido a que la mayoría de estos productos se venden en las calles. 

250

Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud (SS), los productos o servicios milagro, de los que ha identificado más de 250 en México, están mal clasificados: sus fabricantes suelen registrarlos (en el mejor de los casos, pues casi siempre se omite este trámite) como artículos cosméticos o suplementos alimenticios cuando en realidad son otra cosa.

¿Qué daños pueden producir los productos milagro? Para empezar, el daño económico de comprar un producto que no sirve para nada. Pero usarlos conlleva distintos niveles de riesgo sanitario: el de auto-recetarse y el de abandonar tratamientos médicos eficaces y dietas saludables para sustituirlos por el producto milagro, que puede enmascarar los síntomas y signos de trastornos graves que ameritarían atención médica inmediata.

Está también el problema ético de enganchar con publicidad falsa a los pacientes aquejados por males degenerativos, a los que se ofrece una igualmente falsa esperanza de encontrar alivio.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha documentado que los productos para reducir talla o eliminar kilos de más —a los que, señala, son más vulnerables las mujeres de entre 30 y 50 años de edad— pueden provocar inflamación de la piel (cuando son de uso tópico), así como tránsito intestinal acelerado, diarrea, mala absorción de medicamentos y taquicardia si son ingeridos.

Leer más ...

Víbora muerde a hombre; polémica

  • Publicado en Roja

Un hombre fue mordido en dos ocasiones en los testículos por una víbora venenosa en el municipio de Villaflores, informó la Secretaría de Salud.

Detalló que los hechos ocurrieron el pasado domingo. En un comunicado, explicó que Humberto Velázquez Barrientos de 40 años de edad, fue mordido en dos ocasiones en los testículos, “cuando se encontraba en su propio domicilio”, en la colonia Solidaridad.

Socorristas de la localidad atendieron a Humberto para luego trasladarlo hacia el hospital Bicentenario, donde le suministraron suero antiviperino, por lo que el lesionado “ya se encuentra fuera de peligro aunque permanece bajo observación médica”.

En redes sociales se desató una polémica porque cuando vieron la foto de la víbora que atacó a Velázquez Barrientos, usuarios aseguraron que no era una nauyaca, como se había dicho, que no se trataba de una víbora de la familia viperidade, “sino de una especie conocida como Conophisvittatus (…) que si bien posee una saliva tóxica, puede ocasionar reacciones desde moderadas hasta severas en humanos”, dijo Luis A. Álvarez, un biólogo que trabaja en una reserva ecológica.

“Si le aplicaron el antídoto, creo que habría que prestar atención a la salud del señor, más por el medicamento que por la mordida, pues a reserva del tipo o generación del suero, podría tener efectos secundarios. Habría que ver cuántas dosis le suministraron”, agregó.

Un promotor turístico en la selva Lacandona, José Baldominos, explicó que suministrar un antiviperino a una persona que ha sido mordido por una víbora , sin saber si ésta es venenosa, “es peligroso”.

Agregó que la víbora que mordió a Humberto es conocida como “ranera” en la selva, “pero no es mortal para el humano”.

Sin embargo, la Secretaría de Salud dijo que la víbora es una nauyaca, una de las más venenosas de Mesoamérica.

 

En diciembre, una mujer perdió la vida por la falta de suero antiviperino en una clínica de la selva

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.