Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

No es tan fácil

ALICIA: Supongamos –sin conceder- que, como predice una encuesta presuntamente 
promovida por Los Pinos, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR gana la Presidencia en el 2018 ¿Le reconocerán la victoria? ¿Lo dejarán llegar? ¿Habría una “operación cicatriz” y sobre qué bases para la gobernabilidad? 

EN ENCUESTA ATRIBUIDA A LOS PINOS, hecha entre el 23 y el 27 de febrero de este año y publicada en varios medios precisamente hoy, LÓPEZ OBRADOR tiene el 30.06 por ciento de las preferencias electorales, y el PRI y quien sea su candidato (todo apunta hacia MIGUEL OSORIO CHONG) sólo el 16.6 por ciento. El PAN quedaría como segunda fuerza y el PRI caería a la tercera. 

Aunque hubiera una “segunda vuelta” para darle gusto a los partidos que se coaliguen para ello –PRI, PAN, PRD, PVEM y PANAL- y la victoria de AMLO fuera indudable, habrá crispación política y, en consecuencia, social. Estaríamos hablando de un cambio de forma y fondo.

LÓPEZ OBRADOR arribaría a la Presidencia en una situación vulnerable que pondría en grave predicamento su gobierno. 

Pronto empezaremos a escuchar voces que hablen de un gobierno de coalición, o sea, un gabinete y un parlamento plural como una forma acordada para compartir el poder y lograr el equilibrio. No será fácil. 

El 10 de enero de 2011, políticos, intelectuales y académicos (Cuauhtémoc Cárdenas, Santiago Creel, Patricia Mercado, Javier Corral, Pedro Joaquín Coldwell, Francisco Labastida Ochoa, José González Morfín, Marcelo Ebrard, Ernesto Ruffo, Carlos Navarrete, Sergio Aguayo, Denise Dresser, Diego Valadés, José Woldenberg, José Córdova, Mauricio Merino, Juan Ramón de la Fuente y Jorge Volpi) publicaron el Manifiesto “Por una Democracia constitucional”, demandando la figura del gobierno de coalición.

A propósito de esto, en una entrevista que le hizo el reportero JOSÉ GIL OLMOS, MANLIO FABIO BELTRONES –Proceso, 5 de noviembre de 2016- dijo: “Creo que es la hora de acercarse a los gobiernos compartidos y dejar atrás gobiernos divididos, y de viejos gobiernos que muestran agotamiento”.

Para argumentar su dicho, BELTRONES apuntó: 

En 1988 CARLOS SALINAS DE GORTARI tomó posesión con 50% de los votos y en 1994 ERNESTO ZEDILLO lo hizo con el 48%. En 1997 el PRI perdió la mayoría por primera vez en la Cámara de Diputados con el 47% del partido más votado, y en la elección de 2000 VICENTE FOX ganó con el 42%. En 2006 FELIPE CALDERÓN triunfó con el 35.6% de los votos y en 2012 ENRIQUE PEÑA NIETO con el 37%.

La figura del gobierno de coalición no figura aún en la Constitución, por lo que habría de hacer un buen número de adiciones, reformas y derogaciones para incluirlo en el texto.

“En este escenario, el control en el ejercicio del poder Ejecutivo está dado precisamente por el origen del mismo (el propio Parlamento). Un control que se ejerce en todos los sentidos, del Parlamento al Gobierno, entre los mismos parlamentarios y, por supuesto del ciudadano”, es la tesis que sustenta el doctorante en Derecho SOLANGE MÁRQUEZ ESPINOSA, publicada el 2 de junio de 2014 por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

“…en México, el asunto se agrava puesto que ni siquiera existe obligación constitucional para el Presidente electo de formar una coalición gobernante y con ello garantizar la tan cacareada “gobernabilidad”.

Con la esperanza de ocupar espacios en un gobierno recién formado, la oposición se avendrá a los deseos legislativos del gobierno en turno, dejando en un segundo término la representación de sus electores y de su propia ideología. Lejos de cumplir el sueño de quienes esperan mejor representación, la agenda del estado estará, aún más, plagada de intereses egoístas”.

SEA LO QUE SEA, el escenario va calentándose. 

¿LÓPEZ OBRADOR se estará preparando para aceptar el gobierno de coalición?

DE OTRA COSA, ése “tú nos quieres imponer a tu mujer”, de JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ PRAATS a FELIPE CALDERÓN fue “mortal de necesidad”, como decían los veteranos reporteros policíacos.

En respuesta, el ex Presidente amenazó con irse del partido. MARGARITA sigue en la lucha, pero ya está muy golpeada. Quedarían RAFAEL MORENO VALLE, apoyado por insignes panistas, entre ellos El Jefe” DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS y la alta curia de Acción Nacional, y RICARDO ANAYA, presidente del comité nacional del partido. 

MIENTRAS, al interior del PAN los grupos van tomando forma. Al parecer los que no están con MARGARITA son mayoría, pero hay otros, como el de MADERO que hará unión con MORENO VALLE para vengarse de ANAYA. 

POR OTRO LADO, ante los amagos y amenazas a su seguridad personal, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR jura y perjura que no reforzará su cinturón de protección, pese a los nervios de su círculo más cercano de colaboradores.

La realidad es que a estas alturas, AMLO considera que un atentado en su contra es imposible, porque sepultaría las aspiraciones del actual gobierno de retener el poder en 2018. En otras palabras, un atentado se les revertiría al PRI y al gobierno.

EN TANTO, en Morelos se sigue hablando de la fastuosa boda de RODRIGO GAYOSSO CEPEDA, hijastro de GRACO RAMÍREZ y presidente del comité estatal del PRD, y la diputada federal del Partido Encuentro Social, MELISSA TORRES SANDOVAL, el sábado pasado en la Hacienda de Chiconcuac, en cuyos verdes jardines se instalaron 500 sillas y 21 salas vintage para comodidad de los asistentes, entre los cuales figuraron el gobernador de Durango, JOSÉ ROSAS AISPURO, el ex gobernador de Puebla y aspirante a la Presidencia de la República, RAFAEL MORENO VALLE, y el dueño del periódico El Universal. 

GRACO estuvo acompañado de su esposa ELENA CEPEDA y de su ex esposa OLGA DURÓN, directora del Sistema Morelense de Radio y Televisión.

 

El despliegue de camionetas blindadas fue impresionante.

Leer más ...

DÍA DE LA MADRE

Hoy, como cada año, celebramos el Día la Madre, a pesar de los lugares comunes, de que a  la madre la tenemos que honrarla todos los días o de que la celebración es un día para engrosar los bolsillos de los comerciantes, quienes por cierto, hacen su agosto en mayo.

Como todos sabemos en México el Día de la Madre se celebra gracias a una idea y convocatoria que lanzó hace 95 años el periodista Rafael Alducín Bedolla, fundador del periódico Excélsior. La convocatoria dirigida a todos los lectores la publicó en el diario y la promocionó desde el 13 de abril de 1922, para que propusieran un día de festejo a las madres, al final el 10 de mayo quedó instituido como el Día de la Madre.

Los días conmemorativos son inherentes la humanidad, quién o quiénes se atreverían a sugerir que se anulara el Día de la Bandera, El Día de “El Grito”, el Día del Ejército. El Día Mundial de la Libertad de Prensa; para ser más contundentes, el Día de la Virgen de Guadalupe, ni a un agnóstico se le ocurriría tal disparate.

El festejo aprovechémoslo: Propongamos con toda la fuerza y determinación un gran movimiento nacional para contener el embarazo de las menores de edad y extirpar el feminicidio. En primer lugar abrevando en las denuncias de los periodistas y en sus trabajos, como el muy reciente de la maestra Colila Eguía, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, precisamente titulado “Feminicidios”.

Para ello, las autoridades deberán tomar en cuenta dos líneas de conducta, que vale para todos los grupos vulnerables como es el de los periodistas: No dejar pasar ningunos de estos crímenes sin agotar todas las investigaciones, es decir acabar con la vergonzosa impunidad y dejar de criminalizar a las víctimas. 

Para terminar, según Practicopedia, la festividad del Día de la Madre se remonta a la época de la antigua Grecia cuando se rendían honores a Rea, madre de Zeus, Dios del cielo y el trueno; Poseidón, Dios del mar, y Hades, Dios del inframundo, hacia mediados del mes de marzo.

Estas son algunas fechas de la celebración de El Día de la Madre: en España, Hungría, Portugal, Sudáfrica y Lituania el primer domingo del mes de mayo, por ser el de las flores.

En ese mismos contexto, segundo domingo de mayo lo celebran: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela. El 8 de mayo: Albania, Corea del Sur y el 10 de mayo: Arabia Saudita, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur.

Nos unimos a todas y a todos y decimos desde el corazón ¡Felicidades Mamás!

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

 

Leer más ...

EL MUNDO RESPIRA

La humanidad en su conjunto, y no es una exageración, estuvo en vigilia 
ante las elecciones en Francia por el hecho de que una émula de Donald Trump, el magnate que se hizo de la Casa Blanca estadunidense, pudiera ascender al Palacio del Eliseo.

En efecto, el mundo respira con el triunfo del liberal Emmanuel Macron, y sobre todo, con el fracaso total y vergonzoso de la ultraderechista Marine Le Pen.

Como todos estos sujetos que se alinean en la degradante y criminal ultraderecha, ni siquiera compitió con su verdadero nombre, sino que utilizó el apellido de casada, no obstante su divorcio, para entrarle a la puja electoral. Su propio ex marido la denunció públicamente, al afirmar que Marine no es nadie si no fuera por el apellido Le Pen.

Sin embargo, como lo afirmamos con motivo del triunfo del neoyorquino Donald Trump, persiste en el electorado de los países occidentales y americanos un segmento de la población homogéneo, una parte que vive y se regocija en el racismo más abyecto y por consecuencia criminal.

Según algunos analistas, la situación de indisciplina liberal que se ha venido dando en estos países, ha degenerado en una degradación del orden. Por el contrario, esa política retrógrada, debemos de recordarlo, es la que ha permitido o provocado esa ultraderecha abyecta, el aumento de la criminalidad y el fenómeno continuo de los ataques terroristas.

Olvidan, los que así lo afirman, que estos fenómenos han sido propiciados por esa ultraderecha, que de siglos, ha atacado sin misericordia a naciones inocentes simplemente para apoderarse de sus riquezas naturales e inclusive de sus territorios.

Esa misma ultraderecha, por eso reniega y ataca sin misericordia a los regímenes socialistas, porque su cometido es el saqueo de los bienes de las naciones que se niegan a claudicar a su soberanía.

Ahí está, como una muestra, la magnificada propaganda mundial en contra del “chavismo” y ahora en contra del presidente Nicolás Maduro, a tal grado, que en varias ciudades de Europa, fuimos testigos, se realizan mítines que no cuentan con más de 20 personas, en contra de la República Bolivariana de Venezuela, “reunioncitas” que la televisión y la radio magnifican de inmediato y al día siguiente los medios impresos.

Imaginemos por un momento a Donald Trump que gobierna Estados Unidos y a la par Le Pen al frente del gobierno de Francia, simplemente sería el acabose de la estabilidad y del equilibrio mundial. 

Ante su vergonzosa derrota, el Presidente electo Macron, la superó con el casi doble de votos; el mundo respira, bueno, hasta la férrea mujer alemana Angela Merkel se ha felicitado, no tanto del triunfo de Macron sino de la derrota de Le Pen.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.