Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

¡La Nueva Era de las Finanzas: Modernización de los Servicios Públicos!

Chiapas.– En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los usuarios y modernizar los servicios públicos, el gobierno de Chiapas ha lanzado una nueva plataforma digital que permitirá a los ciudadanos realizar diversos trámites de forma rápida y sencilla. Ahora, reservar citas para servicios como la obtención de placas o la gestión de otros documentos es más accesible que nunca.

A partir de ahora, los chiapanecos podrán acceder a una plataforma en línea desde sus dispositivos móviles. Solo tendrán que escanear un código QR o ingresar al enlace https://www.finanzaschiapas.gob.mx/citas/ para programar su cita de manera instantánea.

Esta iniciativa no solo facilita la reserva de citas, sino que también ofrece la opción de solicitar el envío de placas a domicilio, un servicio pensado para la comodidad de los ciudadanos. Con la digitalización de estos procesos, la administración estatal busca reducir tiempos de espera y optimizar los recursos, brindando un servicio más eficiente y moderno.

"Con esta plataforma, estamos dando un paso importante hacia la modernización de los servicios públicos, buscando siempre la satisfacción y comodidad de los ciudadanos", comentó un portavoz del gobierno estatal.

Los ciudadanos ya pueden disfrutar de esta nueva forma de gestionar sus trámites de manera rápida, directa y sin complicaciones. ¡La Nueva Era de las Finanzas ha llegado a Chiapas!

Leer más ...

¡Viaja de Tuxtla a Tapachula por solo 950 pesos en avión!

Hoy se inauguró oficialmente la aerolínea chiapaneca Aéro Balam, que ofrecerá vuelos con tarifas accesibles entre Tuxtla, Tapachula y Palenque. Por tan solo 950 pesos por boleto, los pasajeros podrán disfrutar de un viaje rápido y cómodo.

Mientras que un taxi a Tapachula tiene un costo aproximado de 600 pesos y un tiempo de traslado de 4 a 4.5 horas, ahora, con Aéro Balam, puedes llegar en solo 50 minutos por 350 pesos más. ¡Una opción más rápida y económica para conectar estas dos ciudades chiapanecas!

Leer más ...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección para 17 periodistas de Tapachula

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 31 Marzo.- Diecisiete periodistas de Tapachula, varios de ellos corresponsales nacionales, que cubren el fenómeno migratorio de la frontera sur, así como la violencia que azota la región, fueron expuestos con sus nombres y fotografías en la página de facebook “Noticias Chiapas al rojo”, señalándolos de tener nexos con bandas del crimen organizado.

Los reporteros entre los que se encuentran también conductores de noticias de radio y fotoperiodistas se les señaló de tener vínculos con Horacio “N”, un sujeto apodado “el Botanas” líder de una célula criminal de la zona.

Edgar Hernández, corresponsal de La Jornada y Pedro Gerardo López, corresponsal de Tv Azteca, ambos con una larga trayectoria de periodismo profesional, de inmediato a través de sus redes sociales rechazaron los señalamientos, y exigieron a las autoridades una investigación a fondo, “real, clara y contundente”, ya que sus vidas se encuentran riesgo, así como las de sus familias.

Los 17 periodistas, 16 hombres y una mujer,  interpusieron el mismo viernes una denuncia ante la Fiscalía General del estado, y este lunes acudieron a la subdelegación en Tapachula de la Fiscalía General de la Republica a solicitar protección.

Un día después de la publicación que aún permanece activa en Facebook, la Fiscalía General de Chiapas informó que inició una investigación formal por la sobreexposición a fuentes abiertas de 17 periodistas, debido a que fueron vinculados “injustificadamente con el crimen organizado” en el municipio de Tapachula.

La dependencia dio a conocer que estableció coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, para que a través de la policía cibernética se realice una investigación tecnológica y científica que permita esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades penales.

“Se han dictado las medidas de protección necesarias atendiendo al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, las cuales deben se proporcionales al nivel de riesgo que presenten las víctimas con motivo de la publicación”.

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa urgen acciones de protección  

 

Organizaciones como el Foro de Periodistas de Chiapas, la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Chiapas y Frontline Freelance México, alzaron la voz frente a la campaña de difamación que pone en riesgo a los periodistas de Tapachula, señalando que ejercer el periodismo en Chiapas ya es difícil y hacerlo como mujer más.

 

“Sabemos que este tipo de señalamientos en un contexto atravesado por la violencia estructural y la presencia del crimen organizado, no son menores; son formas de violencia que ponen en riesgo la vida. Y en Chiapas, donde ejercer el periodismo ya implica un alto costo, estos ataques buscan sembrar miedo, silenciar voces y debilitar los vínculos comunitarios que sostienen nuestro trabajo”, dijo en un comunicado la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras.

 

Frontline Freelance México, se sumó a las exigencias de otras organizaciones defensoras de la liberta de prensa y destacó que “este tipo de publicaciones, que tienen una clara intención desprestigiar y generar miedo, constituyen una forma de violencia contra la prensa. 

 

La estigmatización pública de periodistas que cubren temas sensibles como derechos humanos, seguridad y migración en contextos ya de por sí complejos, puede tener consecuencias graves y poner en riesgo la integridad y vida de quienes ejercen su labor con compromiso y profesionalismo”.

 

Vía:Gabriela Coutiño 

 

#prensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.