Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

En pleno pico de contagios, Chiapas llega a 896 casos

• Los municipios de Oxchuc, Simojovel y Suchiate registran su primer caso 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2020.- A un mes de que el Gobierno de México anunció el inicio del escenario tres por la epidemia de COVID-19 en el país, el estado de Chiapas registra un total de 896 casos y 74 defunciones, en pleno pico de contagios, informó el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos. 

En conferencia de prensa, dio a conocer que en las últimas 24 horas se confirmaron 77 nuevos casos y tres defunciones.

Mencionó que los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez con 27; Tapachula con 19; San Cristóbal de Las Casas, siete; Huixtla, cuatro; Arriaga y Reforma, tres cada uno; Chiapa de Corzo y Ocosingo, dos cada uno; y Berriozábal, Jiquipilas, Oxchuc, Simojovel, Suchiate, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuzantán, Venustiano Carranza y Zinacantán, un caso cada uno. Se trata de 44 hombres y 33 mujeres.

Sobre las defunciones, señaló que la número 72 para Chiapas recae en paciente femenino, de 68 años de edad, con domicilio en el municipio de Ocozocoautla (caso 393), quien tenía antecedentes de hipertensión. 

La defunción número 73 corresponde a paciente masculino, de 40 años, originario del municipio de Venustiano Carranza (caso 700), quien presentaba obesidad y tabaquismo.

La defunción número 74 se trata de paciente masculino, de 45 años, residente del municipio de Tila (caso 718).

El secretario de Salud expuso que a 87 días de la pandemia en la entidad, el número de toma de muestras ha aumentado, pues al principio de la contingencia sanitaria se procesaban 19 en promedio, después eran 70 y actualmente son alrededor de 120 al día.

Por último, indicó que del total de 896 casos confirmados, 296 son altas, 375 ambulatorios, 52 hospitalizados estables, 47 hospitalizados graves, 52 hospitalizados intubados y 74 defunciones.

Leer más ...

Repuntan los casos y defunciones de COVID-19 en Chiapas

• La entidad acumula un total de 819 pacientes y 71 defunciones

• 76 casos nuevos y 8 decesos en las últimas horas

• El municipio de Emiliano Zapata registra su primer caso

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de mayo de 2020.- Con 76 casos nuevos y ocho decesos registrados en las últimas horas, la entidad alcanzó un total de 819 pacientes y 71 defunciones por coronavirus COVID-19, informó el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos. 

En conferencia de prensa, mencionó que los nuevos contagios se dieron en Tuxtla Gutiérrez, con 35 casos; San Cristóbal de Las Casas, 12; Tapachula, siete; Pichucalco, tres; Ocosingo, dos; con un caso los municipios de Acala, Altamirano, Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Motozintla, Ocozocoautla, Pijijiapan, Suchiapa, Tonalá, Tumbalá, Tuxtla Chico y Villa Corzo; así como dos foráneos. 

Expuso que los casos nuevos se presentaron en 41 hombres y 35 mujeres. De ellos, 44 no tienen ninguna enfermedad asociada al virus, pero el resto presenta co-morbilidad por diabetes, obesidad, hipertensión, asma, tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, cáncer de cuello uterino, Parkinson, síndrome de Down y enfermedad cardiovascular.

Respecto a las defunciones, señaló que la número 64 corresponde a paciente masculino, de 57 años de edad, originario del municipio de Nicolás Ruiz (caso 651), quien presentaba enfermedad cardiovascular y obesidad.

La defunción número 65 recae en paciente masculino, de 62 años, con domicilio en el municipio de Benemérito de las Américas (caso 468).

La defunción número 66 se trata de paciente masculino, de 49 años, residente del municipio de Palenque (caso 466), quien tenía antecedentes de diabetes e hipertensión. 

La defunción número 67 es paciente masculino, de 55 años, habitante del municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 447), quien tenía datos de co-morbilidad de diabetes y obesidad.

La defunción número 68 corresponde a paciente femenino, de 29 años, con residencia en el municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 448), quien presentaba obesidad.

La defunción número 69 recae en paciente femenino, de 68 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez (caso 430).

La defunción número 70 se trata de paciente femenino, de 56 años, residente del municipio de Acala (caso 459), quien tenía antecedentes de diabetes e hipertensión. 

La defunción número 71 es paciente femenino, de 68 años, habitante del municipio de Arriaga (caso 501), quien tenía datos de co-morbilidad de diabetes y obesidad.

Finalmente, el secretario de Salud aseveró que el elevado número de casos y defunciones notificado este miércoles debe sensibilizar a la población para extremar los cuidados en esta fase epidémica, sobre todo en la ciudad capital, donde se concentra el mayor número de personas.

Leer más ...

Llega Chiapas a 743 casos y 63 defunciones por COVID-19

• En este momento no es necesario aplicar el Hoy no circula: secretario de Salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de mayo de 2020.- A 85 días de la pandemia por coronavirus COVID-19, el estado de Chiapas registra un total de 743 casos y 63 defunciones, informó el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, al anunciar que en las últimas horas se confirmaron 48 casos nuevos y cinco decesos. 

 

En conferencia de prensa, dio a conocer que Tuxtla Gutiérrez reportó 18 casos; Tapachula, seis; Reforma, cinco; Mapastepec, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, dos casos cada uno; y Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Comitán, Frontera Comalapa, Huixtla, Juárez, Ocosingo, Ocozocoautla, Pichucalco, Tila, Venustiano Carranza y Villa Corzo, un caso cada municipio.

 

Sobre este grupo de pacientes confirmados en las últimas 24 horas, mencionó que 32 son hombres y 16 son mujeres. Del total, 23 no tienen ninguna co-morbilidad y el resto presenta diabetes, hipertensión, obesidad, asma, insuficiencia renal, hígado graso, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y tabaquismo.

 

Con relación a las defunciones, señaló que la número 59 se trata de paciente masculino, de 78 años de edad, habitante de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez (caso 98).

 

La defunción número 60 recae en paciente masculino, de 50 años, originario del municipio de Tapachula (caso 669), quien tenía antecedente de insuficiencia renal aguda.

 

La defunción número 61 corresponde a paciente masculino, de 51 años, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 695).

 

La defunción número 62 se trata de paciente femenino, de 59 años, con domicilio en el municipio de Reforma (caso 320), quien cursaba con diabetes e hipertensión. 

 

La defunción número 63 recae en paciente femenino, de 76 años, con residencia en el municipio de Comitán (caso 202), quien presentaba co-morbilidad por asma, hipertensión y obesidad.

 

Cuestionado sobre la aplicación temporal del programa Hoy no circula, para contener el contagio del virus, el secretario de Salud manifestó que en este momento de la pandemia no es necesario aplicar dicha medida, más bien es apelar a la conciencia de la ciudadanía para que haga uso responsable de los medios de transporte.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.