Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A CHIAPANECOS

El día de hoy Martin Vaca conocido restaurador de vehículos arribó a la ciudad de San Cristobal, Chiapas, donde con un fuerte dispositivo de seguridad entregó una carroza fúnebre a sus propietarios.

Sin embargo con vallas impidieron el acceso al lugar donde se encontraba y ya lo esperaban cientos de personas, pero este personaje al ver a las personas que gritaban para pedirle una foto o tan sólo el saludo optó por subirse a su camioneta y ni siquiera saludo de lejos a sus fans.

Es de resaltar que un sujeto de su equipo con palabras altisonantes corrió a una persona que se encontraba grabando cerca de la camioneta donde se encontraba Vaca, mencionando que no podía grabarlo que estaba prohibido.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, actualidad… y el niño que llevamos dentro

Cada 30 de abril, México se llena de risas, juegos, colores y actividades pensadas especialmente para celebrar a las niñas y niños del país. Pero más allá de los dulces, los concursos y las piñatas, esta fecha tiene un origen importante que vale la pena recordar… y un significado que también nos toca a los adultos.

Un poco de historia: ¿Por qué el 30 de abril?

La celebración del Día del Niño en México comenzó en 1924, cuando el entonces presidente Álvaro Obregón y el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, establecieron oficialmente la fecha. Esto ocurrió poco después de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, firmada ese mismo año por la Sociedad de las Naciones (la precursora de la ONU).

Aunque internacionalmente se celebra el 20 de noviembre (Día Universal del Niño, según la ONU), México conservó el 30 de abril como su fecha distintiva, y así ha sido por casi un siglo.

¿Y hoy? Celebración y conciencia

Actualmente, el Día del Niño sigue siendo una de las fechas favoritas en las escuelas y hogares mexicanos. Se organizan obras de teatro, juegos, fiestas, entrega de regalos y muchas otras actividades recreativas.

Pero también es una fecha para reflexionar. En medio de la diversión, muchas voces —como las de UNICEF México o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)— recuerdan que todavía hay niñas y niños que enfrentan situaciones difíciles: pobreza, violencia, trabajo infantil o falta de acceso a educación y salud.

Por eso, más allá de la celebración, se busca que este día sea un llamado a la acción: para proteger y garantizar los derechos de la infancia, especialmente en comunidades vulnerables.

El niño que llevamos dentro

Además de mirar a las nuevas generaciones, el Día del Niño también puede ser una invitación para los adultos. Porque todos, en algún rincón del alma, seguimos llevando al niño o niña que alguna vez fuimos. Ese que se asombraba con lo simple, que se reía sin filtro, que soñaba sin miedo.

Recordarlo puede ser una forma de reconectarnos con la alegría, la imaginación y la empatía. Celebrar el Día del Niño también puede ser un acto de reencuentro personal.

En resumen…

El Día del Niño en México es mucho más que una fecha en el calendario. Es una mezcla de historia, compromiso y esperanza. Una oportunidad para cuidar a la infancia, pero también para celebrar la inocencia, la alegría y la capacidad de soñar… tanto en los más pequeños como en nosotros.

Fuentes consultadas:

Leer más ...

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Con tiempo de evacuación de 1 minuto con 50 segundos.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con una evacuación efectiva de 1 minuto con 50 segundos, se llevó a cabo este martes el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas, simulando un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
El ejercicio preventivo fue coordinado por autoridades municipales, estatales y federales, con la participación de más de 37 mil personas, incluyendo escuelas, hospitales, dependencias gubernamentales y población en general.
El director de Protección Civil Municipal, Pablo Reyes Aguilar, informó que durante el simulacro se simuló una situación crítica con ocho personas fallecidas debido a la falta de seguimiento a los protocolos de evacuación. Subrayó que estos ejercicios son fundamentales para fomentar una cultura de prevención y reducir riesgos en escenarios reales.
Por su parte, el delegado de Protección Civil en la región Altos, Víctor Amezcua Vázquez, destacó la importancia de mantener viva la memoria de los sismos de 1985 y 2017. “La prevención es vida. Estos ejercicios pueden marcar la diferencia entre vivir o no en un evento real”, afirmó.
Finalmente señaló que Chiapas es una de las zonas con mayor actividad sísmica del país, al encontrarse sobre la convergencia de tres placas tectónicas, lo que refuerza la necesidad de estos ejercicios para salvaguardar la vida de la población.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.