Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Feligreses exigen al obispo abran la Parroquia de Soyatitán

Luego de  que fuera destituido el sacerdote Armando Antonio Suárez Díaz, de la parroquia de Soyatitán, esta permanece cerrada, por lo que feligreses acudieron a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para sostener una reunión con el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, para pedirle que regrese al cura.


En entrevista Martín Espinoza Domínguez, vocero de los feligreses, indicó que durante la reunión la cual tardó más de 3 horas, no llegaron a ningún acuerdo, "el obispo no quiso buscar una solución a este problema religioso en Soyatitán y su obligación de el es escuchar la voz del pueblo".

Agregó: "Nos reunimos con el obispo pero no quiere solucionar el problema de nuestra iglesia, nosotros le dijimos que llamara por teléfono al sacerdote pero nos evadió, ahí se da uno cuenta que hay mala fe, nos retiramos pero vamos a seguir exigiendo  que regrese el sacerdote y se abra la parroquia".

Finalmente, expresó que este problema es muy fácil de solucionarlo, "sí ya no quieren regresar al sacerdote que nos los diga el obispo o simplemente envíe a otro, pero exigimos que abran nuestra iglesia".

Leer más ...

Obispo pide a las autoridades investigar el caso de alumnos intoxicados

* Urgió a las autoridades buscar una solución al problema de Santa Martha.


El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas Rodrigo Aguilar Martínez, pidió a las autoridades correspondientes investigar el caso sobre los alumnos que se han intoxicado en escuelas de Tapachula y Bochil.

El prelado condenó los hechos y exhortó a todos los que se han dedicado hacer este mal que tomen conciencia, busquen la Paz y no estén perjudicando a la población. Así también pidió a las autoridades investiguen y den a conocer los resultados.

En otro tema, el obispo dijo que el problema que existe en el Sector Santa Marta municipio de San Pedro Chenalhó, no es nuevo si no desde hace muchos años el cual ha ido creciendo y las autoridades no han buscado solución a este problema que ha existido entre indígenas por problemas territoriales.

"Espero que el ingreso del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal sea para buscar la paz, ese es lo que anhelamos nosotros como Diócesis, hemos estado apoyando a los desplazados con víveres, ese es el trabajo que estamos haciendo".

Finalmente Aguilar Martínez, urgió a las autoridades buscar una solución a este conflicto entre indígenas, ya que lamentablemente hay personas desplazadas: niñas, niños hombres, mujeres y personas de la tercera edad.

Leer más ...

Obispos piden cese a la persecución de los Agentes de Pastoral de la Diócesis

El obispo Rodrigo Aguilar Martínez, titular de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y Luis Manuel López Alfaro, urgieron el cese a la persecución, represión e intimidación para los defensores de la vida.

A través de un escrito, los obispos lamentaron el incremento de la violencia en Chiapas y la persecución de las personas que luchan por la construcción de un mundo diferente " día a día se experimenta la inseguridad y violencia en las calles, escuelas, comercios y desgraciadamente también en los templos".

Indicaron que el asesinato de 3 personas: 1 guía de turistas y 2 sacerdotes Jesuitas, en el Estado de Chihuahua, dentro de un templo católico,  hacen ver la magnitud del problema que aumenta cada vez más, "desgraciadamente también en Chiapas se ha aumentado en los últimos años esta misma situación de violencia e inseguridad".

Recordaron los asesinatos del año 2021: el 5 de julio de Simón Pedro, ex presidente de las Abejas de Acteal, del Fiscal indígena Gregorio Pérez, muy cercano a su centro de trabajo; del periodista Fredy López Arévalo;  en 2022: de la señora Paula Ruíz y el mes pasado del presidente municipal de Teopisca, entre otras muchas personas más.

Precisaron que como Diócesis de San Cristóbal de Las Casas se han propuesto seguir construyendo la pastoral de la paz, la cual se obtiene creando un orden nuevo que comparte una justicia, donde personas y comunidades vivan en un ambiente de paz.

 “En la actualidad, con la detención de algunos exfuncionarios de alto nivel del Gobierno, están saliendo muchas más cosas a la Luz. La mayoría de las zonas de nuestra Diócesis de San Cristóbal, presenta situaciones de conflicto, hay persecuciones por la lucha contra la minería que daña el ecosistema y tráfico de personas, hay feminicidios, intimidación y persecuciones por la defensa de los humedales, hay encarcelamientos en todos lados”.

En el escrito, también indicaron que en la entidad hay muchas desplazadas y desplazados de sus hogares por la violencia que impera a su alrededor y por cuidar su vida y la de los suyos, perdiendo todo el patrimonio que con muchos sudores y lágrimas habían logrado; “Nuestra Iglesia diocesana también ha sido mediadora en varios de los conflictos que se han suscitado en nuestro estado, siempre en contribución a la búsqueda del diálogo y la reconciliación, por la vía pacífica”.

Destacaron que todo esto ha traído como consecuencias amenazas e intimidaciones contra los y las Agentes de Pastoral de la Diócesis, entre las que más destacan son desde hace varios años, las que se hacen contra el agente de pastoral Presbítero Marcelo Pérez Pérez, y que en estos últimos días han incrementado.

"Además de que existe una solicitud de orden de aprehensión en su contra, también sobre otras hermanas y hermanos Agentes de Pastoral, como es el caso de Manuel Sántiz Cruz, indígena tseltal y defensor de los derechos humanos y del territorio, de la parroquia de San Juan Cancuc, y de los otros 4 hermanos privados de su libertad junto con él; con quienes no se ha llevado a cabo el debido proceso, violentando sus derechos", detallaron.

Así también mencionaron que la detención de Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz, de acuerdo a la palabra de quienes abogan por ellos, los testigos presenciales, expresaron que no se les presentó la orden de aprehensión y además se hizo con lujo de violencia, por lo cual también se violentaron sus derechos”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.