Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Vigilarán muy cerca recursos de CONECULTA; Cal y Mayor, en la lupa

·         Artistas lamentan que durante mucho tiempo, sólo se beneficie a “unos cuantos de la élite del rubro”.

 A través de un colegiado, artistas chiapanecos exigirán cuentas claras a las autoridades del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), pues lamentan que durante mucho tiempo, incluida la actual dirección que encabeza Juan Carlos Cal y Mayor Franco, sólo se beneficie a “unos cuantos de la élite del rubro”.

 

En entrevista con esta casa editorial, Jorge Zamorano, artista plástico local afirmó que incluso, ante algunas “irregularidades” que han detectado, con otros creadores coincidieron en crear una especie de observatorio que prácticamente le haría “marcaje personal” a quienes dirigen los recursos económicos y proyectos federales que “aterrizan” en dicha dependencia.

Es necesario, dijo, que a partir de ahora haya una vigilancia estrecha para que se sepa en qué se destina el presupuesto, quiénes son los beneficiarios, es decir, resumió, que haya transparencia porque al parecer “se han hecho cosas de una forma extraña”, incluso con privilegios para unos cuantos.

Puntualizó de hecho la importancia de que el Coneculta dé a conocer de forma pública un plan de trabajo para este año, “que no se quede en una simple reunión a puerta cerrada (sic), y además se pedirá una auditoría a las áreas de coordinación operativa técnica, para saber cuáles han sido los beneficios en estos cuatro años de administración”.

Consideró necesario y urgente reorientar las políticas públicas en el tópico cultural, para lo cual se basarían en un estudio minucioso y de esa manera saber en qué condiciones están en el mismo, “porque la verdad el Plan Estatal de Desarrollo 2013– 2018 se quedó corto en cuanto a cubrir necesidades de la población”.

Ante la conformación de dicho consejo de vigilancia cultural, Zamorano enfatizó en que en estas acciones deben involucrarse no sólo las autoridades y los mismos artistas, sino la ciudadanía, “porque sólo de esa manera habrá beneficios tangibles, y aquellos creadores que nunca han recibido apoyo, por fin lo obtengan y, como se dijo, ya no se privilegie a unos cuantos”.

 

 

Leer más ...

La Bebeteca, primer acercamiento de los niños con los libros

La Bebeteca es un espacio dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años de edad que se encuentra en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública Central del Estado, ubicada en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, dependiente del Consejo Estatal paras las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas).

Lorena Toledo Estrada, jefa del área, detalló que cuenta con material didáctico apropiado para los niños de esta etapa como son libros de texturas y de imágenes; además de contar con el personal apropiado que se dedica a ayudar a los infantes.

“Se realizan actividades que estimulan la motricidad fina y gruesa. Este es el primer acercamiento de los niños con los libros y creamos el hábito de interesarse por la lectura y conocer sus diversos géneros”, explicó.

Asimismo, expresó que a partir del 18 de julio se han impartido talleres de verano que son vivenciales  y en los que participan también los padres de familia.

“Motricidad”, “Jugando y amasando” y “Los primeros cuentos”, son algunos de los talleres que se han estado realizando, los cuales concluyen este 19 de agosto. “Algunos intentan estimular las habilidades motoras de los niños, pero también se fomenta la participación de los padres como vínculo”.

Este servicio fue creado aproximadamente hace cinco años con el propósito de fomentar el hábito a la lectura en edades tempranas y acercar las diversas disciplinas del arte.

 

Para los interesados, la Bebeteca se encuentra ubicada en la 12a. oriente norte, número 2, a un lado del parque Jardín del Arte, antes 5 de Mayo, y tiene un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 8:30 de la noche; sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. El servicio es gratuito.

Leer más ...

Artistas crearán comitiva para vigilar recursos de CONECULTA

Carlos Orantes, Leandro Ventura y Juliana Uvence, voceros de un grupo de artistas chiapanecos, dieron a conocer la creación de una agenda cultural, la cual incluirá la exigencia al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), del manejo transparente de los recursos que maneja.

Tras reunirse en conocido café al poniente de la ciudad los interesados detallaron que crearán un órgano independiente para que vigile el manejo de los presupuestos que la citada dependencia destina a los artistas “pues hemos sabido de casos en que tras la llegada de recursos, no todos son destinados para el apoyo de los artistas locales”, dijeron.

Dentro de los puntos de la citada agenda, detallaron que también solicitarán a la autoridad del ramo, específicamente al director de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, la realización de un catálogo de las obras chiapanecas. “No existe un inventario de estas creaciones, por lo que en los próximos días ampliaremos esta tema para dar detalles sobre nuestra postura”, dijeron.

En su opinión, la gestión del actual responsable de la política cultural en el estado ha dejado mucho que desear. “Adolecemos de un plan para posicionar la política cultural de Chiapas no sólo en territorio local, sino allende nuestras fronteras”, aseguraron.

Tras intervenir uno a uno, los inconformes coincidieron en la necesidad de ser incluidos en los diseños y ejecución de la política pública de la cultura. “Estamos cansados de las acciones de escritorio, pues quienes conocemos las verdaderas carencias de la actividad somos quienes nos desenvolvemos en ella”, argumentaron.

 

Durante la reunión, otro de los puntos que se abordaron fueron las mecánicas que los artistas deben buscar para vincularse con la población y en este sentido detallaron que es urgente mejorar los programas de las instancias promotoras de la cultura.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.