Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Prostíbulo y escuela, juntos

*Reabren el burdel Albania 11 en la colonia Albania Alta, de Tuxtla Gutiérrez; padres de familia están enfurecidos; piden la intervención del gobernador Velasco

  Si el ayuntamiento y autoridades de salud siguen tolerando el funcionamiento de peligrosos tugurios ”nosotros vamos a movilizarnos para cerrarlos de manera física”, dijeron ayer cientos de colonos de la Albania Alta,  ubicada en el extremo norte poniente de la capital.

Es increíble que empleados  de “Verificaciones y clausuras” hayan ordenado la reapertura del prostíbulo Albania 11 que con tantas manifestaciones de protesta había ordenado su cierre el propio edil Fernando Castellanos, luego de que este centro de vicio donde se dan cita malvivientes, pandilleros y prostitutas funcione a unos metros de la escuela primaria Mariano Matamoros, dijeron  los quejosos.

No se vale que nuestros hijos y jóvenes estén expuestos ante esta clase de “negocios”, cuyos dueños claramente hacen alarde de influencias para seguir operando, dijeron los padres de familia quienes advirtieron que  van a organizar a sus propios hijos para que se planten con pancartas y exigir de una vez por todas el cierre definitivo de este lupanar.

Los colonos y padres de familia tardamos más en dar las gracias al presidente municipal  por la clausura de este lugar, que funcionarios de Verificaciones y Clausuras del mismo Ayuntamiento volvieran a retirar los sellos  en este tugurio que se ha convertido en un verdadero foco rojo en esta colonia por la alta peligrosidad de las gentes que asisten a consumir bebidas alcohólicas y drogas.

Asimismo, manifestaron su preocupación porque hasta ahora la Secretaría de Salud y la Procuraduría de Justicia del Estado han hecho caso omiso para el cierre de un antro que funciona en la  zona dorada de Tuxtla Gutiérrez, llamado  Burlesque, ya que al parecer ahí hay trata de personas porque los jóvenes bailan desnudos.

Solicitaron la urgente intervención del gobernador Manuel Velasco Coello porque, consideraron,  que  siendo el gobernador un destacado atleta y deportista, promotor de la cultura y del deporte, por otro lado funcionarios menores estén haciendo su negocio y ganando unos cuantos pesos por permitir el funcionamiento de estos peligrosos lupanares.

 

"Estamos seguros que el alcalde no está enterado de esto, pues es un gobernante preocupado por el bienestar de su gente, por eso también pedimos que se haga una investigación para empleados de mandos medios porque ellos son los culpables de esta situación", señalaron los quejosos y dijeron que en los próximos días buscarán a las autoridades para plantear esta situación.

Leer más ...

Farmacéuticas, culpables del desabasto de medicamentos

*Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud negó que el reciente banderazo de camiones con medicinas haya sido una “simulación”

Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud en Chiapas negó que el desabasto de medicamentos sea culpa del gobierno y culpó del mismo a las empresas farmacéuticas que han dado un mal servicio

 

Tras reconocer que a finales de 2016 los porcentajes de abasto fueron bajos, detalló que el problema no es por liquidez financiera. “Todo se dio por falta de cumplimiento de las empresas que no han tenido la capacidad resolutiva para atender las necesidades de la población”, aseguró.

Sin proporcionar detalles, el funcionario de Salud informó que ante dicha situación el gobierno decidió rescindir el contrato con una de estas firmas, pues dejó sin medicamentos a cinco jurisdicciones del estado.

“Este retraso originó que se empezara a comprar de manera emergente a otras empresas tanto locales como nacionales y con pena aceptamos que no tuvimos el estado de abasto óptimo”, refirió.

Ortega Farrera señaló sin embargo que a inicios de 2017 se dio un banderazo de camiones con estos insumos y “realizaremos en unos días una nueva compra emergente, en tanto se realiza la licitación correspondiente para que una empresa se haga cargo de este menester de forma profesional”.

Respecto a la demanda de un diputado federal de Morena, quien exige una auditoría en el sector salud por presunto desvío de recursos, el responsable de la salud de los chiapanecos lo califico como ignorante.

“Con respeto creo que este legislador no sabe lo que está pidiendo, pues todos los años somos sometidos a auditorías como la de la Función Pública Federal, Contraloría del estado y aunado a ello es responsabilidad de nosotros a transparentar el uso de los recursos del sector”, anotó..

Sobre la demanda de los trabajadores del Hospital “Rafael Pascacio Gamboa”,  quienes ante la falta  de abasto de medicamentos mantienen bloqueada la avenida 9ª Sur, el funcionario dijo que se atiende.

 

”Los compañeros tienen libre derecho a manifestarse y mantenemos una mesa de diálogo abierta con la dirigencia estatal de la Sección 50 de este gremio para poder solucionar el conflicto”, señaló.

Leer más ...

Personas con discapacidad piden auxilio; no hay medicamentos

·         Aunque no hay un número exacto de afectados, se ha platicado con los responsables de la Secretaría de Salud en el estado y no resuelven el problema

 El coordinador para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad en Tuxtla Gutiérrez, Jesús Rasgado Calderón, dijo que este sector también se ha enfrentado al desabasto generalizado que existe de medicamentos, lo que ha complicado la atención de algunos de algunos pacientes. 

 

En ese sentido, comentó, sostendrán reuniones con las autoridades estatales para solicitar el apoyo, debido a que está problemática comenzó a agudizarse desde hace un año, “han ido a visitar a médicos y al final de cuentas no hay medicamentos para surtirlo”, agregó.

Explicó que ellos atienden a personas de todo el municipio pero no se ha cubierto el abasto completo de las medicinas y, sólo por citar un caso, dijo, uno de los medicamentos que siempre solicitan es el Metilfenidato_54 mgrstabsv.o., utilizado para quienes padecen autismo.

El también presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas mencionó que no hay una cantidad exacta de quienes han resultado afectados “pero es un número muy elevado”; se estima que en la capital chiapaneca hay 15 mil personas con algún tipo de discapacidad y el dato se extiende a 126 mil en el estado.

Señaló que en Tuxtla Gutiérrez entre 30 y 50 ciudadanos solicitan la medicina antes mencionada de manera mensual y tiene un costo elevado; dijo que ha sostenido pláticas con las personas que lideran la Secretaría de Salud en Chiapas y la respuesta es que llegarán los insumos, pero hasta el momento no hay solución a la demanda.

Explicó que en la oficina de la Coordinación se atienden entre 5 y 10 personas diarias, pero el número aumenta con la orientación que existe a través de la vía telefónica y con el uso de las redes sociales.

Finalmente, resaltó que sí se han incorporado al sector laboral en el área de vigilancia, aunque es necesario que las instancias públicas adecuen sus instalaciones para este amplio sector en la ciudad.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.