Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Personas con discapacidad piden auxilio; no hay medicamentos

·         Aunque no hay un número exacto de afectados, se ha platicado con los responsables de la Secretaría de Salud en el estado y no resuelven el problema

 El coordinador para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad en Tuxtla Gutiérrez, Jesús Rasgado Calderón, dijo que este sector también se ha enfrentado al desabasto generalizado que existe de medicamentos, lo que ha complicado la atención de algunos de algunos pacientes. 

 

En ese sentido, comentó, sostendrán reuniones con las autoridades estatales para solicitar el apoyo, debido a que está problemática comenzó a agudizarse desde hace un año, “han ido a visitar a médicos y al final de cuentas no hay medicamentos para surtirlo”, agregó.

Explicó que ellos atienden a personas de todo el municipio pero no se ha cubierto el abasto completo de las medicinas y, sólo por citar un caso, dijo, uno de los medicamentos que siempre solicitan es el Metilfenidato_54 mgrstabsv.o., utilizado para quienes padecen autismo.

El también presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas mencionó que no hay una cantidad exacta de quienes han resultado afectados “pero es un número muy elevado”; se estima que en la capital chiapaneca hay 15 mil personas con algún tipo de discapacidad y el dato se extiende a 126 mil en el estado.

Señaló que en Tuxtla Gutiérrez entre 30 y 50 ciudadanos solicitan la medicina antes mencionada de manera mensual y tiene un costo elevado; dijo que ha sostenido pláticas con las personas que lideran la Secretaría de Salud en Chiapas y la respuesta es que llegarán los insumos, pero hasta el momento no hay solución a la demanda.

Explicó que en la oficina de la Coordinación se atienden entre 5 y 10 personas diarias, pero el número aumenta con la orientación que existe a través de la vía telefónica y con el uso de las redes sociales.

Finalmente, resaltó que sí se han incorporado al sector laboral en el área de vigilancia, aunque es necesario que las instancias públicas adecuen sus instalaciones para este amplio sector en la ciudad.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.