Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Trabajadores de Limpia Municipal recolectan tapitas con causa en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, 31 de agosto de 2025.– Con compromiso y solidaridad, trabajadores y coordinadores de la Dirección de Limpia Municipal destacaron su labor más allá de la recolección diaria de residuos, al sumarse a la colecta de tapitas plásticas, destinadas a apoyar a personas que enfrentan la lucha contra el cáncer.

Los trabajadores de limpieza, quienes recorren diariamente las calles de la ciudad para mantenerla en condiciones dignas, separan y resguardan las tapitas recolectadas en su jornada laboral. De esta manera, demuestran que su esfuerzo no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino también a brindar esperanza a quienes más lo necesitan.

La entrega reciente de un importante número de tapitas representa un gesto solidario que fortalece la conciencia social entre ciudadanía y autoridades. Además de dignificar la labor de los trabajadores de limpia, esta acción refuerza la importancia de pequeñas contribuciones colectivas que, sumadas, generan un gran impacto en la vida de pacientes con cáncer y en la construcción de una sociedad más humana y responsable.

#diarioprensalibrechiapas 

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 

#Limpiamunicipal

Leer más ...

En Chiapas, queda establecida la Ley de Voluntad anticipada para enfermos terminales

  • Publicado en Salud

* Se garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud, respetando la ley y los derechos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de agosto de 2025.- La diputada Getsemaní Moreno Martínez presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chiapas, la cual tiene por objetivo regular la manifestación de la voluntad de las personas para rechazar medios, tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen innecesariamente la vida.

Esta determinación, que fue aprobada por el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, -indicó la legisladora Moreno Martínez- garantiza en todo momento la dignidad, autonomía y derechos del paciente con enfermedad incurable o en situación terminal; la declaración puede revocarse en cualquier momento.

Por ello, y aplicando políticas públicas con sentido humano, se respetan los derechos y la dignidad de las y los chiapanecos.

“Es un derecho fundamental pues garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud y su proyecto personal, siempre respetando la ley y los derechos de los demás. La voluntad anticipada se erige como una herramienta jurídica a disposición de toda persona que brinda seguimiento certeza y honra la dignidad personalísima de quien la promueve”.

Para la diputada por MORENA, la voluntad anticipada no es un acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente. No -subrayó-, no es eutanasia, no prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte y favorece la atención y los cuidados paliativos al final de ésta, ofreciendo siempre el acompañamiento y soporte humano sin intervención médica.

Las modalidades para formalizarla son: Presentar un documento de voluntad anticipada ante notario público. Lo puede suscribir cualquier persona con capacidad de ejercicio. El requisito para acceder a este beneficio es la manifestación personal, libre, consciente, inequívoca e informada; por escrito; firma del otorgante y dos testigos; designación de representante; puede incluir donación de órganos. Esta voluntad debe ser notificada a la Secretaría de Salud en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Dicho documento, señaló la diputada Getsemaní Moreno, lo puede suscribir la persona enferma en situación terminal, certificado por el médico tratante, y que se encuentre hospitalizado y con capacidad de ejercicio, o bien, padres/tutores si se trata de menor o incapaz; en su defecto y por orden: cónyuge, concubina/o, hijos mayores, padres, nietos mayores, hermanos mayores. Para su solicitud requiere previamente diagnóstico de la institución.

Finalmente, subrayó que con esta iniciativa se crea el Registro Estatal de Voluntades Anticipadas, el cual estará a cargo de la Secretaría de Salud, quien deberá recibir, resguardar y dar seguimiento a los documentos de voluntad anticipada.

#CongresodelEstadodeChiapas 

#tuxtlagutierrez 

#LeydeVoluntadAnticipada 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Acuerdan trabajo conjunto padres y madres de la comunidad con autismo y Congreso del Estado

Representantes de la comunidad con autismo en Chiapas fueron recibidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, para analizar los retos de la implementación de la reforma a la Ley Estatal de Autismo.

En este contexto, el presidente de la Asociación TEA en Chiapas, Heriberto Ortiz, representante legal de la comunidad con autismo en la entidad, señaló que existen avances, particularmente en el área de salud; sin embargo, existen considerables rezagos que afrontar.

Ante esta situación, de manera responsable y proactiva el legislador propuso una segunda reunión para construir un proyecto consolidado que permita la atención de la comunidad con autismo en Chiapas.

Confió en que habrá de reunir las voluntades de las diversas dependencias para garantizar el cumplimiento de la ley, pues el Gobierno del Estado es sensible a estos temas y es necesario un trabajo con humanismo.

Finalmente, padres y madres, miembros de diversas asociaciones pero sobre todo familias responsables agradecieron la atención del diputado y ratificaron su compromiso para trabajar en esta segunda reunión con un proyecto firme para coadyuvar en la implementación de la ley en favor de las personas con autismo.

#diarioprensalibrechiapas 

#CongresoDelEstadodechiapas

#comunidadconautismo

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.