Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DESMANTELA FGE BANDA DELICTIVA EN YAJALÓN: LLAVEN ABARCA

  • Publicado en Roja

    Derivado de diligencias de gabinete y acciones de inteligencia, la Fiscalía Antisecuestro, en coordinación con la Fiscalía de Justicia Indígena, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Municipal, detuvo a siete personas, cinco de ellas involucradas en el secuestro y homicidio del comerciante Antonio “N”

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de diligencias de gabinete y acciones de inteligencia, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con la Fiscalía de Justicia Indígena, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Municipal, detuvo una banda de secuestradores que operaba en la región Tulijá Tseltal Chol de Chiapas, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca.

 

Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Llaven Abarca dio a conocer que en las últimas horas esta Fiscalía en coordinación con el grupo interinstitucional realizó acciones de investigación y operaciones en los municipios de Yajalón y Chilón, logrando la detención de cinco coautores del secuestro y homicidio de Antonio “N”, ciudadano de Yajalón.

Los detenidos se identificaron como Jesús Iván “N”, autor intelectual y material del secuestro, y quien realizó las llamadas de negociación; Alejandra “N”, cónyuge de Jesús Iván “N”, quien participó alimentando a la víctima; Jaime “N”, propietario del rancho ubicado camino a La Candelaria, a quien se le aseguró un teléfono con el que comunicaban a la víctima; Juan Pablo “N”, quien el día de los hechos estuvo vigilando en el tramo carretero Agua Fría, donde capturaron a la víctima el pasado 25 de mayo; Miguel “N”, sobrino de Iván, quien cuidaba materialmente a la víctima, a quien mantuvieron encadenado a un árbol y en la noche lo subían a uno de los cuartos del rancho de Jaime “N”.

 

El fiscal general señaló que se realizaron diversos cateos, uno de ellos en el rancho ubicado camino a La Candelaria propiedad de Jaime “N”, donde mantuvieron cautiva a la víctima; ahí se aseguraron cinco armas largas, teléfonos y una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas de redilas de color blanco; en otro cateo realizado en la cabecera municipal de Yajalón, se aseguró un equipo celular y un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru de color blanco que usaron los delincuentes.

Explicó que de acuerdo con la carpeta de investigación, el 25 de mayo los delincuentes quemaron la camioneta de la víctima y el 30 de mayo la privaron de la vida en un zacatal, aproximadamente a unos 100 metros de donde fue hallado el vehículo.

Aseveró que como parte de las acciones operativas, la Fiscalía del Estado capturó a Neftalí “N” y Julio César “N”, a quienes se les cumplimentó orden de aprehensión pendientes por el delito de homicidio.

Luego de subrayar que las diligencias de investigación continúan para el total esclarecimiento de los hechos, aseveró que todos los imputados ya fueron puestos a disposición del juez penal para ser vinculados a proceso y su conducta criminal no quede impune.

Finalmente Jorge Llaven Abarca refrendó el serio compromiso de la Fiscalía General del Estado con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho en toda la entidad y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.

Leer más ...

Exigen a las autoridades ejecuten las medidas necesarias para rescatar a la actuaria retenida en Yastinin

72 horas han transcurrido y las negociaciones han sido detenidas aseguran familiares.

Son ya 72 horas que  han transcurrido desde que la Licenciada María Esperanza Trejo Domínguez, fue retenida junto con 4 personas más en la comunidad de Yastinin municipio de San Cristóbal de Las Casas, por lo que familiares han enviado un escrito al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, para exigir se aplique el estado de derecho y se ejecuten las medidas necesarias para la liberación inmediata.

Denuncian  falta  de coordinación política y de aplicación del estado de derecho en la administración de justicia.

Aseguran que las negociaciones para su liberación han sido detenidas por ello vecinos y familiares de Trejo Domínguez urgen a las autoridades que actúen inmediatamente ya que se encuentra en grave riesgo.

Detenidos yastintinYastintin

Leer más ...

El contrasentido de las acciones de Género

Durante las últimas semanas hemos sido literalmente bombardeadas con información sobre feminicidios, agresiones, secuestros y una serie interminable de formas que atentan contra niñas y mujeres jóvenes en particular y en general contra las mujeres como género. La psicosis me ha llevado a repensar los efectos de esta comunicación.

La primer consecuencia desafortunada, es el incremento del miedo entre las mujeres, lo que favorece una situación de dependencia, control y manipulación. No es un asunto teórico, escuché a mi hija diciendo con voz trémula: tengo miedo...

El miedo recreado en los medios, redes sociales, charlas y toda manifestación de nosotras las mujeres, constituye una forma de subordinación. Es urgente que las mujeres y agrupaciones nos ocupemos de difundir estrategias proactivas y bajo ninguna circunstancia propiciar más esta sensación, percepción y dar pauta a vulnerabilidad que concluya en situaciones desafortunadas que están cobrando más vidas y "jodiendo" otras, ante la ausencia de medidas, acciones y programas gubernamentales...una de las coincidencias siniestras tiene que ver con la difusión también, de que el feminicidio dejó de ser un delito grave, frente a esta lacerante impunidad, frente a la falta de sanciones y medidas punitivas la puerta está abierta...

Y habrá casos de estudio que involucran múltiples factores, pero en particular considero que lo que está ocurriendo ahora es el "efecto cultivo", alianza de impunidad ante la falta de medidas punitivas para el agresor y por otro lado la difusion exacerbada y morbosa de hechos que en su momento fueron aislados y que están sirviendo de incentivo...

Ya lo reza el refrán "la ocasión hace al ...violento y agresor" el miedo es el aroma que lo detona, y vale la grotesca comparación pero hasta un perro muerde si percibe la adrenalina que te provoca el miedo.

Estos reforzadores que victimizan no son de utilidad. 

Sabemos que incluso los casos más graves han sido resueltos favorablemente para los feminicidas, el mensaje que da el Estado, el sistema judicial es justo la práctica violenta del ejercicio del patrio poder... Que luego se traduce en la opción de ejercer las peores formas "sin consecuencia", sin tratamiento, sin medida restrictiva...

Nosotras las mujeres necesitamos medidas eficientes de protección y la primera es erradicar está psicosis; la segunda exigir medidas punitivas que no permitan que ningún acto quede impune y aquí una exigencia contundente para el ejecutivo y legislativo para que no sea ni omiso ni tibio...

Necesitamos que las campañas eviten el uso del NO (esta palabra difícilmente la capta el inconsciente) 

Los medios y redes sociales deben cumplir ahora su tarea fundamental: informar y formar si es posible a través de campañas proactivas que te orienten en lo que sí debes hacer ...   

Necesitamos sin duda que la violencia y su consecuencia mortal, el feminicidio, sea penado y tenga categoría de delito grave, y que la impartición de justicia sea de una buena vez ejecutada por quienes reciban formación sólida en género.

Dejemos de ser presas fáciles de la manipulación y empecemos a ser piezas claves en la resolución de esta pandemia. 

Adjunto artículo sobre la influencia de los medios a efecto de fomentar comunicación más acertiva 

1 Medios de comunicación y homicidios de mujeres por razones de género ...

PDFhttps://eu.boell.org › uploads › 2014/07

E ilustró con propuestas comunicativas más eficientes desde mi perspectiva... 

No sé trata de ser valientes o contrafobicas tampoco léase la invitación para repensar estos efectos nocivos y como hacer y tener acciones afirmativas y efectivas

#comunicacionsinviolencia

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.