Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

El contrasentido de las acciones de Género

El contrasentido de las acciones de Género

Durante las últimas semanas hemos sido literalmente bombardeadas con información sobre feminicidios, agresiones, secuestros y una serie interminable de formas que atentan contra niñas y mujeres jóvenes en particular y en general contra las mujeres como género. La psicosis me ha llevado a repensar los efectos de esta comunicación.

La primer consecuencia desafortunada, es el incremento del miedo entre las mujeres, lo que favorece una situación de dependencia, control y manipulación. No es un asunto teórico, escuché a mi hija diciendo con voz trémula: tengo miedo...

El miedo recreado en los medios, redes sociales, charlas y toda manifestación de nosotras las mujeres, constituye una forma de subordinación. Es urgente que las mujeres y agrupaciones nos ocupemos de difundir estrategias proactivas y bajo ninguna circunstancia propiciar más esta sensación, percepción y dar pauta a vulnerabilidad que concluya en situaciones desafortunadas que están cobrando más vidas y "jodiendo" otras, ante la ausencia de medidas, acciones y programas gubernamentales...una de las coincidencias siniestras tiene que ver con la difusión también, de que el feminicidio dejó de ser un delito grave, frente a esta lacerante impunidad, frente a la falta de sanciones y medidas punitivas la puerta está abierta...

Y habrá casos de estudio que involucran múltiples factores, pero en particular considero que lo que está ocurriendo ahora es el "efecto cultivo", alianza de impunidad ante la falta de medidas punitivas para el agresor y por otro lado la difusion exacerbada y morbosa de hechos que en su momento fueron aislados y que están sirviendo de incentivo...

Ya lo reza el refrán "la ocasión hace al ...violento y agresor" el miedo es el aroma que lo detona, y vale la grotesca comparación pero hasta un perro muerde si percibe la adrenalina que te provoca el miedo.

Estos reforzadores que victimizan no son de utilidad. 

Sabemos que incluso los casos más graves han sido resueltos favorablemente para los feminicidas, el mensaje que da el Estado, el sistema judicial es justo la práctica violenta del ejercicio del patrio poder... Que luego se traduce en la opción de ejercer las peores formas "sin consecuencia", sin tratamiento, sin medida restrictiva...

Nosotras las mujeres necesitamos medidas eficientes de protección y la primera es erradicar está psicosis; la segunda exigir medidas punitivas que no permitan que ningún acto quede impune y aquí una exigencia contundente para el ejecutivo y legislativo para que no sea ni omiso ni tibio...

Necesitamos que las campañas eviten el uso del NO (esta palabra difícilmente la capta el inconsciente) 

Los medios y redes sociales deben cumplir ahora su tarea fundamental: informar y formar si es posible a través de campañas proactivas que te orienten en lo que sí debes hacer ...   

Necesitamos sin duda que la violencia y su consecuencia mortal, el feminicidio, sea penado y tenga categoría de delito grave, y que la impartición de justicia sea de una buena vez ejecutada por quienes reciban formación sólida en género.

Dejemos de ser presas fáciles de la manipulación y empecemos a ser piezas claves en la resolución de esta pandemia. 

Adjunto artículo sobre la influencia de los medios a efecto de fomentar comunicación más acertiva 

1 Medios de comunicación y homicidios de mujeres por razones de género ...

PDFhttps://eu.boell.org › uploads › 2014/07

E ilustró con propuestas comunicativas más eficientes desde mi perspectiva... 

No sé trata de ser valientes o contrafobicas tampoco léase la invitación para repensar estos efectos nocivos y como hacer y tener acciones afirmativas y efectivas

#comunicacionsinviolencia

Lo último de Elizabeth Morales

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.