Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Hoy empieza la Feria de Zinacantán

·         Está garantizada la seguridad gracias al gobernador y al procurador de justicia, tenemos un convenio de que vendrá gente de la policía Sectorial y federal, aseguran las autoridades municipales

 En honor a San Sebastián Mártir patrono del municipio de Zinacantán, del 19 al 22 de enero se realizarán actividades culturales, religiosas, deportivas y sociales en la cabecera municipal, donde se presentarán además grupos de talla internacional, informó el alcalde Manuel Martínez Jiménez.

 “Está garantizada la seguridad gracias al gobernador y al procurador de justicia, tenemos un convenio de que vendrá gente de la policía Sectorial y federal, y todos los que establecen la seguridad, protección civil, ambulancias, nos van a acompañar los tres días para la seguridad y gobernabilidad los tres días en Zinacantán”, aseguró.

En entrevista, Martínez Jiménez exhortó a la ciudadanía en general para que acudan a presenciar las actividades, ya que se busca fomentar las etnias y culturas indígenas, pues San Sebastián reúne a los llamados alférez, mayordomos o autoridades y ex autoridades “moletik” (alcalde mayor), esto como preparación de fe, que se prepara desde seis meses antes, ya que le rinden tributo a lo que algún día consideraron sus protectores.

Puntualizó que el 19 de enero “los tradicionales” efectuarán actividades religiosas y el 20 de enero aparte de eso, se presentan en el masivo con capacidad para 15 mil personas la agrupación Los Caracoles y la Banda Los Sebastianes.

Para el 21 donde demás habrán torneos de basquetbol, atletismo y el tradicional rodeo, se presentarán los grupos Guardianes del Amor y Cañaveral, cerrando el 22 el Grupo Brindis Los Inquietos del Norte.

 “Tendremos eventos culturales, deportivos, atletismo, basquetbol, rodeo para el 22, carreras de caballos en el transcurso del día y otras actividades religiosas. Invitamos a los ciudadanos a un gran evento religioso la tradicional Feria de San Sebastián Mártir”, sumó Martínez Jiménez.

Los eventos masivos, apuntó, serán en la plazuela de San Sebastián, en la entrada de la cabecera municipal, iniciando los masivos a partir de las seis de la tarde y concluyendo después de las 10 de la noche.

Finalmente señaló esperan superar la afluencia del año anterior que fue de 8 mil personas, pues la plaza tiene una capacidad de 15 mil gentes, pues la fiesta de este año cayó en fin de semana.

 

 

 

Leer más ...

Cobertores llegan ahora a comunidades de Zinacantán y Larráinzar

Con el objetivo de brindar protección y prevenir posibles afectaciones a la salud durante la temporada invernal, el DIF Estatal continúa realizando la entrega de apoyos del programa “Abrigando a Chiapas” a las y los habitantes de los municipios con las temperaturas más bajas de la entidad y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En ese sentido, la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó la entrega de cobertores a las familias de los municipios de Zinacantán y Larráinzar, donde reiteró la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la vida y la salud de la población.

Coello de Velasco hizo un extenso llamado a la población para mantenerse atenta a las recomendaciones e indicaciones de las autoridades correspondientes y enfatizó que es de suma importancia cuidar la vida de todos los integrantes de la familia, principalmente de niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Es importante mencionar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 50 frentes fríos en México para la temporada 2016-2017, de los cuales al menos ocho serán en este mes de diciembre.

Asimismo, su perspectiva preliminar indica que de enero a marzo de 2017, se prevén 21 frentes fríos -unos siete por cada mes- y la temporada total podría alcanzar el promedio histórico de contingencias por bajas temperaturas a nivel nacional que es de 51 sistemas frontales; por ello, es importante estar atentos para ver cuántos y cuáles de todos estos frentes fríos pronosticados podrían afectar a la entidad.

 

Cabe destacar que tan sólo este año, el DIF Estatal por medio del programa “Abrigando a Chiapas” otorgará cerca de 13 mil cobertores, con los que en total durante la presente administración se habrán brindado cerca de 200 mil apoyos de este tipo en beneficio de la población que vive en situación de vulnerabilidad. 

Leer más ...

Darán capacitación a funcionarios de la alcaldía de Zinacantán

El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el  Ayuntamiento de Zinacantán firmaron el convenio de colaboración “El Buen Juez… por su Casa Empieza”, con la finalidad de proporcionar educación básica a las y los servidores públicos de este municipio.

El director general del Icheja, Ariosto González Borralles y Manuel Martínez Jiménez, presidente municipal de Zinacantán, signaron el convenio que dará la atención a las y los trabajadores municipales a través del Programa Especial de Certificación (PEC), el cual permite certificar los conocimientos y saberes adquiridos en la vida diaria, y promueve la continuidad educativa.

En otro momento, Ariosto González Borralles hizo entrega de 150 certificados de primaria y secundaria a beneficiarios de localidades de Zinacantán, quienes acreditaron y certificaron sus conocimientos con el PEC y el Programa Operativo Anual (POA).

De igual forma se donó a las personas que estudian en círculos de estudio del Icheja 80 kits escolares recaudados por los participantes de la “Primera Carrera por la Alfabetización 2016”, realizada el pasado 30 de octubre en la capital chiapaneca.

En este evento estuvieron presentes: Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández, diputada Local por el Distrito XXII; Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas; Silvia Lucero Hernández Gómez, presidenta del DIF Municipal de Zinacantán; Juan Venancio Hernández López, síndico Municipal de Zinacantán y José Pérez García, primer Regidor de Zinacantán.

 

Por parte del Icheja asistieron: Martín Pérez Jiménez, secretario general del SNTEA en Chiapas; Reynaldo Pérez Náñez, coordinador regional Altos; y Juan Antonio Rodas Sandoval, coordinador de Zona 0734 Zinacantán.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.