Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

DESPLAZADOS DEMANDAN ALTO AL FUEGO EN CONTRA DE PERSONAS INOCENTES

Desplazados de la comunidad de Nuevo Yibeljoj, del municipio de San Pedro Chenalhó y miembros activos de la Organización Las Abejas, demandaron un alto a la guerra y al fuego en contra de personas inocentes.

En un pronunciamiento exigieron se investigue a fondo al grupo paramilitar de Santa Martha, en Chenalhó, responsables del desplazamiento forzado, así como al grupo paramilitar "Paz y Justicia en Tila", y  a los paramilitares de la Orcao en la región de Ocosingo.

"Llevamos 20 años sin poder retornar a nuestra comunidad, la violencia paramilitar no nos dejó opción para regresar a nuestra casa, hermanas y hermanos, en este día no podemos sólo celebrar nuestros 20 años de la fundación de este campamento de desplazados, sino que exigimos al gobierno el retorno a nuestras casas", indicaron.

Así también exigieron respeto a la libre determinación y autonomía de los pueblos del Congreso Nacional Indígena (CNI), del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

“Ya cumplimos 20 años el pasado 17 de octubre de haber llegado a esta tierra, pero también duele recordar, porque aquí no llegamos por gusto, la violencia paramilitar no nos dejó opción de poder retornar a nuestra comunidad de origen, agradecemos a Dios habernos salvaguardados de agresiones paramilitares y de los gobiernos, con sus estrategias de desgaste y ataques a nuestra resistencia, dignidad y autonomía", aseveraron.

Destacaron que al cumplir los 20 años de desplazados, mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, desplazados en el campamento Nuevo Yibeljoj, organizaron una comida entre los desplazados, “desde aquí exigimos justicia, queremos regresar a nuestra casa a cultivar nuestras tierras”.

Finalmente dieron a conocer que  el acto fue presidido por las autoridades de la mesa directiva de esta organización, así como una representación de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, coordinadores y representantes de las comunidades que conforman Las Abejas y el Coro de Acteal.

Leer más ...

DESPLAZADOS DEL EJIDO PUEBLA SE MANIFIESTAN Y PIDEN APOYO ECONÓMICO

Alrededor de 100 desplazados del ejido Puebla, del municipio de San Pedro Chenalhó, quienes permanecen refugiados desde hace más de 2 años en un albergue en la zona oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, se manifestaron y pidieron apoyo económico voluntario.

Desde las 09:50 de la mañana de este viernes, los desplazados salieron a pedir apoyo y a entregar volantes donde dan a conocer sus demandas, en el boulevard San Cristóbal a la altura de la Preparatoria del Estado número 2, ena zona oriente de la ciudad.

Indicaron que una de sus demandas es el retorno a sus casas con todas las garantías de seguridad, así también externaron su apoyo a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, quienes han estado en lucha constante por las necesidades e injusticias que se dan en la sociedad, ya que muchos conflictos han suscitado después del inicio de la pandemia del Covid-19 en Chiapas.

“Así como ciudadanos depositamos la confianza en nuestros representantes políticos, también tenemos el derecho de quitarlos, porque en realidad es el pueblo el que tiene el poder sobre ellos y no ellos sobre nosotros, haciendo énfasis el abuso de poder, rebasando las atribuciones que les compete y de igual forma la incompetencia e irresponsabilidad de las acciones que claramente han demostrado”, demandaron.

Finalmente informaron que los egresados de las normales de Chiapas, actualmente atraviesan una arbitrariedad que se dio por el USICAMM, al no considerar el porcentaje de experiencia laboral en los rubros considerados a evaluar para el alineamiento de plazas vacantes, “por esto exigimos que haya esclarecimiento y de igual forma dar el porcentaje que se merecen a cada uno de los aspirantes a la plaza, por lo consiguiente, queremos que todos tengan la oportunidad e igualdad en la presentación del examen y favorecer la transparencia en los resultados”.

Leer más ...

RETIENEN A TRABAJADORES DEL GOBIERNO FEDERAL EN CHENALHÓ

Por equivocación habitantes del municipio de San Pedro Chenalhó, retuvieron y amarraron a  dos trabajadores del gobierno federal, por más de más de 8 horas.

Los hechos se dieron la tarde de este lunes, en la comunidad Miguel Utrilla Los Chorros del  municipio de Chenalhó, dos servidores públicos del gobierno federal fueron confundidos como doctores, presuntamente estaban contaminando el agua con coronavirus, por lo que la población decidió retenerlos y amarrarlos.

Los  retenidos identificaron y explicaron a los habitantes de la localidad, que la presencia en la zona era para notificar a 8 personas que fueron beneficiados con el programa “Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad”, que otorga el gobierno federal.

Indicaron que iban con todas las medidas sanitarias como son cubrebocas, gel antibacterial y guantes, los pobladores se inconformaron al ver la presencia de los empleados, cuando se identificaron cómo personal de Bienestar Social, fueron liberados.

Cuando se dirigían  de regreso a San Cristóbal de Las Casas, a eso de las 18:00 horas, al pasar por la comunidad de San José Majomut, del mismo municipio, fueron interceptados y detenidos por otro grupo de indígenas, nuevamente acusados de envenenar las aguas de los ríos y arroyos que existen en la comunidad.

Cabe señalar que en este poblado les exigieron una multa de 150 mil pesos para su liberación o de lo contrario podrían ser linchados, hasta las 23:30 horas fueron liberados gracias a la intervención de las autoridades locales, sin pagar multa alguna.

Marco Emilio Pérez Gutiérrez y Rolando Vázquez Gómez, fueron los dos desafortunados trabajadores que fueron privados de su libertad durante varias horas, con la amenaza de ser quemados vivos por los enardecidos pobladores de Majomut.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.