Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Europa prohíbe componentes del “Gelish”: ¿qué significa para tu manicura?

  • Publicado en Salud

Octubre 2025.- A partir del 1 de septiembre de 2025, la Unión Europea (UE) ha prohibido el uso y la venta de varios esmaltes en gel que contienen ciertos ingredientes considerados potencialmente peligrosos para la salud. Esto ha generado titulares que aseguran que “el Gelish está prohibido en Europa por cáncer”, pero la realidad es más matizada.

¿Qué fue lo que realmente se prohibió?

La medida no prohíbe todas las manicuras en gel, sino el uso de componentes específicos.
El más importante es el Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO), un fotoiniciador que permite que el gel se endurezca bajo lámparas UV o LED.

La Comisión Europea clasificó este químico como “CMR” (carcinógeno, mutágeno o tóxico para la reproducción) tras revisar estudios en animales que mostraron efectos negativos en el ADN y la fertilidad. Por precaución, se decidió prohibir su uso en cosméticos.

Otra sustancia bajo la lupa es la Dimethyl-p-Toluidine (DMPT), también asociada a posibles riesgos cancerígenos y presente en algunos sistemas de uñas acrílicas o semipermanentes.

 ¿Por qué se tomó esta decisión?

El objetivo es prevenir posibles riesgos a largo plazo. Aunque no hay evidencia concluyente de que los esmaltes con TPO causen cáncer en humanos, la UE aplica el principio de precaución: si hay dudas razonables sobre la seguridad, el ingrediente se retira del mercado.

“Estas prohibiciones no significan que hacerse las uñas con gel sea peligroso en sí, sino que se busca asegurar que los productos disponibles sean más seguros”, explica el portal Vogue en su artículo “What The EU’s TPO Ban Means For Your Gel Manicure” (septiembre 2025).

 ¿A quiénes afecta?

  • Salones de belleza: deberán revisar los productos que utilizan y verificar si contienen TPO u otros ingredientes restringidos.
    Los proveedores europeos ya están reformulando muchas líneas para cumplir con la norma.

  • Consumidoras: no necesitan alarmarse, pero sí pueden preguntar en su salón si los productos que usan son “TPO-free”.
    En muchos casos, las marcas ya han cambiado sus fórmulas sin afectar la duración o el brillo del esmaltado.

 ¿Y las lámparas UV o LED?

Algunas personas se preocupan por la exposición a luz ultravioleta durante el curado. Según The Wall Street Journal (septiembre 2025), la dosis de radiación es baja, pero se recomienda usar bloqueador solar en las manos o guantes protectores si se realizan manicuras de gel de forma frecuente.

¿Y fuera de Europa?

En países como México, Estados Unidos o América Latina, no hay prohibición oficial, pero muchas marcas internacionales adoptarán las nuevas fórmulas para mantener una sola línea de producción segura y global.

Conclusión

Tu manicura en gel no está en peligro, pero sí está evolucionando.
Europa busca mayor seguridad en los cosméticos, y esta medida puede marcar un nuevo estándar mundial.
Para clientas y salones, la clave será informarse, revisar ingredientes y apostar por marcas transparentes.

Fuentes consultadas

 

Leer más ...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.14 de octubre.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la doctora Leticia Montoya Liévano, ex secretaria de Salud y ex directora del Instituto de Salud en Chiapas, sostuvo un encuentro con periodistas de San Cristóbal de Las Casas, a quienes agradeció su labor informativa y compartió parte de su amplia experiencia en el servicio público.
Durante el convivio, Montoya Liévano recordó sus inicios como médica en el poblado de Chalchihuitán, donde fue testigo de las profundas carencias en materia de salud que enfrentaban sus habitantes. Esa vivencia, afirmó, marcó su vocación y la motivó a trabajar desde distintos cargos para mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables del estado.
Los comunicadores presentes reconocieron la disposición de la ex funcionaria para dialogar con la prensa local, así como su compromiso con la salud pública a lo largo de casi cuatro décadas de trayectoria. Coincidieron en destacar su calidez humana y su dedicación profesional en favor de los sectores más necesitados de Chiapas.
Finalmente, la doctora Montoya Liévano agradeció las muestras de afecto y expresó que está próxima a jubilarse, pero su compromiso con el juramento hipocrático sigue vigente, reiterando su deseo de continuar aportando a la salud comunitaria desde nuevos espacios.
Leer más ...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

  • Publicado en Salud

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Miércoles 08 de Octubre de 2025.-Con el firme compromiso de garantizar una alimentación digna, saludable y de calidad para la niñez, el DIF Municipal de San Cristóbal de las Casas dio inicio a un importante proceso de capacitación dirigido a 45 escuelas que forman parte del primer bloque del programa Desayunos Escolares en su modalidad de desayunos calientes.

Esta estrategia no solo busca brindar alimentos nutritivos, sino también fortalecer el desarrollo físico, emocional y académico de cientos de niñas y niños, asegurando que cada día inicien sus clases con energía y bienestar.

Durante la capacitación, se abordan temas esenciales como la preparación adecuada de los alimentos, medidas de higiene y manejo responsable de insumos, garantizando así la calidad y seguridad alimentaria en los planteles.

Con acciones como esta, el DIF Municipal reafirma su compromiso de trabajar con el corazón y por el bienestar de la infancia sancristobalense, construyendo un futuro más fuerte y saludable para todas y todos.

#diarioprensalibrechiapas 

DIF San Cristóbal 2024 - 2027 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.