Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Director del Cecam pide a la población no abusar de la pirotecnia

Durante la temporada decembrina en todo el país hay un abuso exagerado del uso de pirotecnia, de artificios que llevan pólvora, lo que provoca que muchos animales sufran, se asusten y se pierdan, indicó Miguel Aguirre Aguilar, director del Centro Camino Municipal de San Cristóbal de Las Casas (Cecam).
"Se escuchan estallidos de bombas anunciando las fiestas y en cualquier casa que se celebra un rezo hay quema de cohetes, súmale a eso pues que ya viene el 24 de diciembre que es Navidad y luego Año Nuevo, que también se abusa en el uso de cohetones, triques y juegos pirotécnicos, hemos contabilizado hasta 1 hora de estallidos después de las 12:00 de la noche en esas fechas", señaló.
Dijo que esto afecta a toda la fauna, como la endémica, aves migratorias que provocan desvíos en sus trayectorias y la fauna doméstica, siendo los perros los que más sufren por los sonidos intensos.
Mencionó que muchos perros se pierden durante las actividades del festejo a la Virgen de Guadalupe, ya que muchas peregrinaciones van a cualquier estado de la República Mexicana, en donde haya un santuario a la Virgen y llevan a sus mascotas, luego regresan a su lugar de origen, pero los perros quedan abandonados.
"Sobre todo los que viajan a la Ciudad de México que es donde más se ha reportado este fenómeno, pues cuando ellos ya terminaron por irse definitivamente los perros se quedan abandonados, porque son perros que llegan cansados, deshidratados y ante el tumulto de gente se pierden, se extravían y al rato ya tenemos un índice de muchos perros abandonados en toda la zona de la Basílica de Guadalupe y esto se replica en algunas ciudades como San Cristóbal de Las Casas", refirió.
Expresó que en esta ciudad, a partir del día 15 de diciembre en adelante se empezarán a ver a muchos perros deambulando por la zona de la iglesia de Guadalupe o por las calles aledañas, que son los que se extraviaron con el estallido de las bombas y cohetes.
Aguirre Aguilar, destacó la importancia de ser empáticos, ya que es difícil que la gente deje de quemar cohetes, "es muy complicado convencerlos y entonces lo que nos queda es trabajar con nuestras mascotas, tenemos que proveerles de espacios adecuados para que se protejan del ruido, tenemos que trabajar en su educación para sensibilizarlos un poquito más a que no sufran tanto con los estallidos sino que lo relacionen con cosas más positivas y de esta manera evitar que salgan lesionados o lastimados".
Finalmente pidió a la ciudadanía en general a no abusar tanto de la pirotecnia, ya que es peligroso para los niños, ya que en años anteriores se han reportado lesionados por quemaduras o en articulaciones de los dedos por el estallido de los triques en las manos, incendio en casas o en los mercados públicos.
Leer más ...

MENOR SUFRE QUEMADURAS POR EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA

Un menor de edad de quien se omite su identidad, resultó con quemaduras graves en el rostro al prender una bomba de las llamadas Palomas (pirotecnia), registrado en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, la madrugada del viernes.

Familiares señalaron que el menor se encontraba solo quemando las llamadas palomas, cuando se dio el accidente sufriendo quemaduras de primer grado, dañando su rostro con afectaciones en los ojos, por lo que pidieron el auxilio al 911.

Al llamado de emergencia acudieron paramédicos de Protección Civil  quienes  dieron los primeros auxilios al menor, minutos después fue trasladado a un nosocomio de la ciudad de San Cristóbal para su atención médica.

Ante esto elementos de Protección Civil hicieron un llamado a los padres de familia a cuidar o evitar que sus menores quemen cualquier tipo de piroctenia para evitar estos  accidentes, “quiénes acostumbran que sus hijos quemen explosivos, que sea bajo vigilancia de un adulto o mejor evitarlo, para este 31 de diciembre o en cualquier fecha cuiden a sus hijos”.

Leer más ...

SSYPC REALIZA OPERATIVO PARA DETECTAR PIROTECNIA EN MERCADOS DE OCOSINGO

Se exhortó a los comerciantes a extremar medidas de prevención para evitar riesgos a trabajadores y visitantes

Ocosingo, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con personal del grupo interinstitucional realizaron un operativo en los mercados públicos del municipio de Ocosingo, para detectar venta de pirotecnia y exhortar a comerciantes que cuentan con permiso a extremar medidas de prevención.

En este operativo participaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, Protección Civil, Policía Estatal de Caminos, Policía Estatal de Tránsito y Policía Municipal de Ocosingo.

Cabe destacar que para evitar riesgos a trabajadores y visitantes de dichos centros de abasto, los comerciantes de este producto serán reubicados en el estacionamiento del Auditorio Municipal. En esta ocasión, 15 locatarios acordaron mudar sus locales a dichas instalaciones.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrendan su misión de velar por la seguridad de las y los chiapanecos, realizando operativos que deriven en la preservación de la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

La SSyPC pone a disposición los servicios gratuitos “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
 
Visita la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.