Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Director del Cecam pide a la población no abusar de la pirotecnia

Los perros son los que más sufren por la quema de cohetes y bombas. Los perros son los que más sufren por la quema de cohetes y bombas.
Durante la temporada decembrina en todo el país hay un abuso exagerado del uso de pirotecnia, de artificios que llevan pólvora, lo que provoca que muchos animales sufran, se asusten y se pierdan, indicó Miguel Aguirre Aguilar, director del Centro Camino Municipal de San Cristóbal de Las Casas (Cecam).
"Se escuchan estallidos de bombas anunciando las fiestas y en cualquier casa que se celebra un rezo hay quema de cohetes, súmale a eso pues que ya viene el 24 de diciembre que es Navidad y luego Año Nuevo, que también se abusa en el uso de cohetones, triques y juegos pirotécnicos, hemos contabilizado hasta 1 hora de estallidos después de las 12:00 de la noche en esas fechas", señaló.
Dijo que esto afecta a toda la fauna, como la endémica, aves migratorias que provocan desvíos en sus trayectorias y la fauna doméstica, siendo los perros los que más sufren por los sonidos intensos.
Mencionó que muchos perros se pierden durante las actividades del festejo a la Virgen de Guadalupe, ya que muchas peregrinaciones van a cualquier estado de la República Mexicana, en donde haya un santuario a la Virgen y llevan a sus mascotas, luego regresan a su lugar de origen, pero los perros quedan abandonados.
"Sobre todo los que viajan a la Ciudad de México que es donde más se ha reportado este fenómeno, pues cuando ellos ya terminaron por irse definitivamente los perros se quedan abandonados, porque son perros que llegan cansados, deshidratados y ante el tumulto de gente se pierden, se extravían y al rato ya tenemos un índice de muchos perros abandonados en toda la zona de la Basílica de Guadalupe y esto se replica en algunas ciudades como San Cristóbal de Las Casas", refirió.
Expresó que en esta ciudad, a partir del día 15 de diciembre en adelante se empezarán a ver a muchos perros deambulando por la zona de la iglesia de Guadalupe o por las calles aledañas, que son los que se extraviaron con el estallido de las bombas y cohetes.
Aguirre Aguilar, destacó la importancia de ser empáticos, ya que es difícil que la gente deje de quemar cohetes, "es muy complicado convencerlos y entonces lo que nos queda es trabajar con nuestras mascotas, tenemos que proveerles de espacios adecuados para que se protejan del ruido, tenemos que trabajar en su educación para sensibilizarlos un poquito más a que no sufran tanto con los estallidos sino que lo relacionen con cosas más positivas y de esta manera evitar que salgan lesionados o lastimados".
Finalmente pidió a la ciudadanía en general a no abusar tanto de la pirotecnia, ya que es peligroso para los niños, ya que en años anteriores se han reportado lesionados por quemaduras o en articulaciones de los dedos por el estallido de los triques en las manos, incendio en casas o en los mercados públicos.
volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.