Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Migra caza a paisanos

*Miles de chiapanecos viven aterrorizados en Estados Unidos; se quejan que el Cónsul en Orlando los ha abandonando

 

El Consulado de México en Orlando no hace nada por apoyar a los migrantes mexicanos en estos momentos difíciles que viven con el gobierno de Donald Trump, sostienen indocumentados chiapanecos en Florida.

         Sin revelar su identidad, una mujer migrante, originaria del municipio de Tonalá, Chiapas, sostiene que no están viendo en la realidad a lo que se ha comprometido el gobierno de Enrique Peña Nieto.

         Enfática dijo que están informados que el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha dicho que serán los consulados de nuestro país en los Estados Unidos los que darán todo el apoyo necesario a los migrantes, pero no ven nada en concreto.

         Se lamentan inclusive que el ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero se comporte con indiferencia ante la ayuda que se le solicita para familias de indocumentados.

         Precisan que recientemente, uno de los migrantes, originario Pachivia del estado de Guerrero, se envenenó de manera accidental con líquidos que utilizaba en sus labores en un vivero de plantas, por lo que acudieron a buscar al Cónsul para que los ayudara en lo concerniente a los funerales y entierro, sin tener éxito.

         No obstante, el Cónsul de México en Orlando se deja ver en actos que tienen que ver con migrantes que llegan a los Estados Unidos a trabajar mediante contrato directo de empresas que han venido hasta Chiapas, pero por los indocumentados nada ha hecho.

         Reconocen que para trámites que tienen costos en el Consulado siempre encuentran la atención, pero para cuestión de ayuda no hay, cuando hay muchos chiapanecos indocumentados que han tenido que ver con la ley en sus lugares de residencia durante su estancia y ahora son buscados para ser repatriados conforme a la política del actual gobierno estadounidense.

 

 

 

Leer más ...

Migrante denuncia extorsión de presuntos policías de Tapachula

  • Publicado en Roja

·    Señaló que el pasado mes de diciembre elementos de la policía municipal del fronterizo municipio lo raptaron para después cobrar un rescate de siete mil pesos

Un migrante hondureño de nombre Luis Molina denunció ante los medios de comunicación los actos de extorsión de los que fue víctima por parte de presuntos policías del ayuntamiento de Tapachula.

 

En rueda de prensa, Molina señaló que el pasado mes de diciembre elementos de la policía municipal del fronterizo municipio lo raptaron para después cobrar un rescate de siete mil pesos que fue pagado por un amigo que radica en Sonora.

Para ser  liberado se les pago 7 mil peso que un amigo  giró desde Sonora. Sin embargo, fue deportado a Hondura, por lo que siete días después interpuso una denuncia ante las autoridades competentes misma que no fue atendida favorablemente.

 

Dijo que ni  la Fiscalía Especializada de Asuntos Migrantes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desestimó la denuncia, por lo que recurrió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) la cual emitió a la PGJE medida precautoria para salvaguardar la integridad del migrante y de su familia.

Leer más ...

Obispo se lanza otra vez contra DT

 Luego de la misa dominical, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, reveló que según cifras oficiales, en el año 2016 fueron deportados más de diez mil chiapanecos desde los Estados Unidos, todos indocumentados y se prevé que para este año aumenten las deportaciones; además destacó su preocupación pues pronto se continuará la construcción de otro gran tramo del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, para evitar que pasen más migrantes.

“Sigo esperando que haya autoridades competentes en los Estados Unidos que sean capaces de frenar legalmente los excesos racistas y los desplantes altaneros y despectivos de su actual presidente. Duele y preocupa mucho que esos desplantes son del agrado de muchos norteamericanos, que le aplauden frenéticos, porque son señal grave de los sentimientos anti-migrantes y egoístas que hay en su corazón”.

Arizmendi Esquivel lamentó que el gobierno de los Estados Unidos vea a los mexicanos como enemigos a vencer, como impedimentos para su propia seguridad y su desarrollo económico, aunque “no todos los migrantes indocumentados son malas personas. La mayoría trabaja honradamente y aporta a la economía de ese país”.

“Si Donald Trump dice que quiere echar de su país a muchos malos hombres, porque son criminales y drogadictos, no cae en la cuenta que hay muchísimos norteamericanos que lo son también, y que si pasa mucha droga desde el Sur hacia el Norte, es porque allá la buscan, la pagan y la consumen. La culpa no es sólo del Sur; es sobre todo de ellos”, aseguró.

Arizmendi Esquivel consideró que Trump debería controlar la venta de armas, para que tengan más seguridad; “no la quieren restringir, porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía. Por otra parte, si todos los recursos económicos que van a emplear para defender su frontera, los invirtieran en generar empleos en nuestros países, disminuiría drásticamente la migración indocumentada. Y si, como lo hace Canadá, Estados Unidos ampliara más la cuota de trabajadores temporales, bien documentados, otro sería el panorama”.

 

El obispo de la diócesis de San Cristóbal reflexionó que en nuestros países se deben generar mejores condiciones de vida, más empleo y más oportunidades de desarrollo, apoyándose al campo mexicano, para que el potencial agrícola sea una fuente no sólo de sobrevivencia, sino de autosuficiencia, aunque sea con limitaciones, pero se puede vivir dignamente en familia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.