Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Anuncian salida de caravana migratoria desde Honduras

Fernando Castro Molina, consultor migratorio de Guatemala en México, dijo que saldrá otra caravana de migrantes desde Honduras, y que la convocatoria para integrar la nueva caravana migratoria, será para el 15 de abril a las 5:00 de la mañana desde la central Metropolitana.


“Como se había previsto, ante el anuncio de eliminación de aplicación del Título 42, por autoridades migratorias de Estados Unidos, se formarán caravanas rumbo al país americano y saldrán desde el país de Honduras”, expresó Castro Molina.

Indicó que en diferentes medios nacionales de países de Centroamérica han dicho que,ñ a pesar de haber doblegado a los elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración en México, ahora se forma otra caravana hasta llegar a México para dirigirse hacia los Estados Unidos.

“Los migrantes se dirigen a los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Tabasco, para tramitar sus visas humanitarias, pero no les otorgan la visa, además pongo en seria duda la contención que puedan realizar autoridades guatemaltecas migratorias y Policía Nacional Civil, para contener la caravana procedente de Honduras”, aseguró.

Finalmente, dijo que el 15 de abril, ya está anunciada la salida de la caravana desde las 5:00 de la mañana de la Central Metropolitana en Honduras, pasarán en territorio guatemalteco, luego llegarán a la frontera sur de México, para continuar su camino hasta llegar a Estados Unidos.

Leer más ...

Buscan garantizar la salud de niñas, niños y adolescentes migrantes en la frontera sur



•    Realizan Mesa de trabajo interinstitucional encabezada por el Sistema DIF Nacional
•    Fortalecen estrategias que se extienden a personas migrantes, para atender la pandemia de COVID-19 y enfermedades por vectores
•    Se proyecta mejorar la infraestructura en centros asistenciales dependientes del DIF Chiapas para una mayor capacidad de atención a la niñez y adolescencia migrante


Ante la urgencia de brindar asistencia integral y protección especial a la población migrante, principalmente a las niñas, niños y adolescentes en esta situación, se realizó la Mesa de trabajo interinstitucional en materia migratoria para garantizar la salud en la frontera sur, en la cual participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por el Sistema DIF Nacional.


Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refirió que, en Chiapas, la responsabilidad del cuidado de la salud se extiende a las personas migrantes, al fortalecer las tareas y estrategias para atender la pandemia de COVID-19, así como las enfermedades por vectores como son el dengue, zika, chikungunya y paludismo, entre otras acciones.

El mandatario precisó que el flujo migratorio ha aumentado y, ahora, con la característica de que los traficantes se aprovechan y lucran con las niñas y niños, por lo que las instalaciones que atienden a menores de edad han sido rebasadas; sin embargo, aseguró, eso no es pretexto, pues en la entidad no se ha bajado la guardia para que las personas vulnerables tengan siempre un lugar con dignidad.

A su vez, la titular del Sistema del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, informó que permanecerá en esta región a fin de trabajar de manera cercana y coordinada con el Gobierno del Estado en acciones de asistencia social, en particular para niñas, niños y adolescentes, al tiempo de resaltar que estas mesas permiten definir puntos que garanticen la integridad de la población migrante, atendiendo sus necesidades básicas en materia de salud, alimentación, albergue y seguridad.

Apuntó que el Gobierno de México es respetuoso del derecho humano a emigrar sin importar las causas, por lo que es primordial reforzar la colaboración interinstitucional y los servicios médicos en el combate al COVID-19, con el objetivo de mantener vigilancia sanitaria para actuar de manera oportuna ante un posible brote de enfermedades.

Por parte del Sistema DIF Chiapas se explicó que, en concordancia con esta tarea de atención y protección, se proyecta mejorar la infraestructura en centros asistenciales dependientes de esta institución, para contar con una mayor capacidad de atención a niñas, niños y adolescentes, mientras se encuentre en proceso la regulación de su estatus migratorio.

En tanto, la Secretaría de Salud del Estado explicó que el modelo de salud que se implementa en Chiapas contempla una atención integral a la población migrante, a través de acciones de prevención para evitar diferentes enfermedades, incluyendo al COVID-19, así como la muerte materno-infantil; además de la estrategia curativa, en la que se brinda atención en los hospitales que tienen la capacidad de resolver el 85 por ciento de los problemas de salud.
 
Subrayó que la atención de calidad, oportuna y sin distinción ha permitido que el índice de muerte de población migrante sea muy bajo en la entidad, al tiempo de precisar que el Gobierno de Chiapas ha focalizado la tarea de salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes migrantes y de la población que lo requiera.
 
Mientras que la Dirección de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula indicó que es muy importante seguir uniendo esfuerzos entre todas las autoridades para proteger la dignidad y el respeto a los derechos humanos, especialmente de las niñas, niños y adolescentes migrantes rescatados, con el propósito de brindarles un debido proceso en el acceso a la salud y a una vida digna.

Finalmente, las y los presidentes municipales de la franja fronteriza, en voz de los alcaldes de Tapachula y Arriaga, manifestaron su compromiso de trabajar junto a los gobiernos Federal y Estatal para fortalecer la estrategia de protección a la niñez y adolescencia que ingresa por esta frontera, continuar afianzando la política humanitaria de México y consolidar el bienestar social en la frontera sur.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.