Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SSyPC detiene a cuatro implicados en delitos contra migrantes

Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvo a cuatro presuntos integrantes de una banda de asaltantes a migrantes en el municipio de Tapachula. 

Los detenidos, identificados como Rodolfo “N”, Isidro “N”, Ariel “N” y Josué “N”, todos de nacionalidad mexicana, obligaban a los migrantes a ser trasladados de Tapachula a Huehuetán a bordo de motocicletas y con ello realizarles un cobro excesivo, además de que en el trayecto los asaltaban. 

Por lo cual, esta autoridad realizó un operativo, logrando detener a los implicados junto con cuatro motocicletas, cuatro celulares y dinero, en la comunidad Pacayalito, municipio de Tapachula.

En consecuencia, fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora para determinarles su situación jurídica y su conducta delictiva no quede impune.

Leer más ...

Entrega Guatemala documentos migratorios para su estancia legal a desplazados chiapanecos

El Ejército guatemalteco blindó su frontera para evitar el paso de criminales

Fredy Martín Pérez
Ampliación Nueva Reforma, Guatemala; 27 de junio. - El Instituto Guatemalteco de Migración inició el proceso para documentar a los más de 500 mexicanos que cruzaron la frontera, al huir de la violencia que viven en sus comunidades, mientras el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) les comunicó a los desplazados, que pueden solicitar refugio.
En la comunidad Ampliación Nueva Reforma, funcionarios del Instituto Guatemalteco de Migración entregaron los primeros documentos a los mexicanos de comunidades de Amatenango de la Frontera que entraron a este país, el pasado martes.
En uno de los salones de la escuela primaria de lugar se habilitó para que los mexicanos llevaran a cabo el trámite para obtener el Pase de permanencia por razones humanitarias, por un lapso de 30 días, con la opción de renovarlo constantemente.
Los funcionarios de Migración habilitaron un salón de la escuela primaria de Ampliación Nuevo Reforma, para que los mexicanos pudieran hacer el trámite.
Uno de los primeros mexicanos en obtener el documento, fue un hombre de México Nuevo, municipio de Amatenango de la Frontera, que el martes pasado llegó a esta comunidad, después de cinco horas de caminata entre las montañas.
El hombre que pide no identificarlo, llegó con sus abuelos de 80 y 90 años de edad.
Dijo que espera que la paz llegue pronto a Amatenango de la Frontera y pueda volver con sus abuelos a su hogar.
"Esperamos en Dios no estar aquí en Guatemala mucho tiempo".
Se tiene previsto entregar el Pase de permanencia por razones humanitarias a unos 330 de los más de 500 mexicanos que se encuentran en Guatemala, durante los próximos días, informó un funcionario del Instituto Guatemalteco de Migración.
El ACNUR por su parte, emprendió un programa de información entre los mexicanos, para explicarles que también pueden solicitar refugio en territorio guatemalteco.
Los mexicanos recibieron un folleto donde se asienta: "Si tu vida corre peligro y no puedes regresar a tu país: Te apoyamos en el trámite de solicitud de solicitud de condición de refugiado en Guatemala", pero una funcionaria del organismo platicaba con los mexicanos para decirles que si sentían que estaban en riesgo, entonces podían hacer su trámite.
El Instituto Guatemalteco de Migración informó que en "apego al Derecho internacional, los mexicanos que expresamente manifiesten su decisión de retornar, tendrán el apoyo consular
correspondiente de las instituciones competentes de México y Guatemala, para un retorno seguro, siempre garantizando 3l respeto a la voluntad de las personas en contexto de movilidad".
Esta institución se coordinadorá con funcionarios de las oficinas del ACNUR en Ciudad de Guatemala, "en la ejecución de acciones bajo su facultad", es decir, en caso de que los mexicanos quieran acogerse al refugio.
Mientras tanto, un general y un coronel de la fuerza de élite kaibil, que encabezan una brigada de soldados que se han desplegado en las montañas de Guatemala, para evitar el paso de criminales que pelean en territorio mexicano, recorrieron la franja fronteriza.
El general Miguel Ángel Orozco y el coronel Fredy Ramírez, caminaron varios kilómetros entre Monte Rico y Oaxaqueño hacia Ampliación Nueva Reforma, donde se encuentran soldados que han cavado trincheras y varios francotiradores permanecen en alerta en varios puntos del territorio guatemalteco.
Leer más ...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio se llevará a cabo la cuarta edición de la Semana de Cine Migrante, en varios municipios de Chiapas, con el objetivo de promover la concientización y la sensibilización de las condiciones de vulnerabilidad que vive la población migrante

 

En lo que respecta a San Cristóbal de Las Casas, se proyectarán al menos cuatro películas que serán mostradas en el teatro Daniel Zebadúa, a partir de las 11:00 horas, el próximo miércoles 19 de junio.

 

Entre ella "Mirage", de Luis Ramón Quintero, Estados Unidos. Una historia de realismo mágico sobre una niña que pasa su tiempo soñando despierta y fantaseando con lugares místicos con la esperanza de reunirse con sus padres, mientras los agentes fronterizos estadunidenses la mantienen cautiva.

 

"Tiar", de Arturo Zúñiga Galván, Estados Unidos. Los médicos le habían dado solo un mes de vida. Un mes para preguntarse, ¿Qué viene después?. Había una manera de averiguarlo: !preguntarle a un hombre muerto!.

 

¿Cuándo Volverás? de Erick Alberto Ventura.

México. En las remotas montañas de México. La desaparición de un grupo de migrantes que se dirigía a Estados Unidos ha dejado un profundo dolor entre las familias de la comunidad.

 

Cabe destacar que la Semana de Cine Migrante, se presentará en los municipios de Tuxtla Gutiérrez. Tapachula, Comitán, Suchiate y San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.