Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIO A TIEMPO Por: Teodoro Rentería Arróyave

Dice la experiencia y la historia lo comprueba, que todo conflicto social después de tocar fondo regresa la calma y la paz a los conglomerados humanos, a la nación o a las naciones comprometidas.

Ese parteaguas ha llegado a la sufrida Colombia. Después de más de 50 años, la más antigua y poderosa guerrilla del Continente Americano, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC dejaron las armas, mismas que entregaron en presencia del jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Jean Arnault.

Cuánto hubo que esperar para que el pueblo colombiano viviera este momento histórico; exacto, este martes 27 de junio de 2017, con la frase del comandante “Timochenko”, que recorre el mundo: “El mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego y hostilidades, acredita que no le fallamos a Colombia, hoy dejamos las armas tras 53 años de conflicto”.

En una significativa y dramática por esperada ceremonia celebrada en Mesetas, Colombia, el presidente Juan Manuel Santos; el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, Timochenko, y el representante de la ONU, presidieron el acto de cierre del desarme del grupo rebelde, por lo que el mandatario declaró: “la paz es irreversible”.

La ceremonia en Mesetas, en el centro del país, cargada de momentos significativos de esperanza y paz se sucedieron, como cuando Santos cargó a un bebé de una pareja de guerrilleros y el jefe de la misión de la ONU, Jean Arnault, verificó el proceso de desarme.

Todo esto sucedía después de años de platicas negociaciones entre las partes, llevadas a cabo en Cuba con la asistencia de su gobierno y del Vaticano, entre otros actores.

En el acto tuvo el significativo mayor de que se dio por terminado el desarme de la guerrilla FARC, para iniciar la era de paz en la nación sudamericana. “Hoy, dijo Santos, al depositar las armas que tenían con ustedes en los contenedores de las Naciones Unidas, los colombianos y el mundo entero saben que nuestra paz es real y es irreversible”.

La ONU, por voz de su enviado, aseguró que concluyó el proceso de dejación de armas individuales de las FARC, como parte del proceso de paz entre el gobierno y la mayor guerrilla colombiana.

Los propios observadores del organismo mundial sellaron los últimos contenedores con algunas de los 7 mil 132 rifles de asalto recolectados en campos rebeldes en todo el país durante las últimas semanas.

Esperemos confiados que otros conflictos en el mundo toquen fondo, como el de México, con el deseo ferviente de que sea a la brevedad posible.

EN EL ÁTICO. Cuando esto sucedía en Colombia, en Venezuela un sujeto de nombre Oscar Pérez, al servicio del imperio rupestre, se robó un helicóptero para lanzar dos granadas contra el Tribunal Supremo en el centro de Caracas.

Esa derecha depredadora con toda la fuerza comunicativa de que dispone lo ha calificado de héroe; cuando por lo contrario los luchadores sociales e independistas se lanzan contra los dictadores y opresores son simples delincuentes. Esa es la historia de siempre de nuestros sufridos pueblos.

(Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.