Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Real del Bosque, sin agua ni transporte

·      Los denunciantes aseguran que con el paso de los años  el fraccionamiento va de vez en peor, ahora el alumbrado es pésimo

Habitantes del fraccionamiento Real del Bosque exponen las precarias condiciones en las que viven; escasez de agua, falta de transporte, inseguridad entre otras.

Los denunciantes aseguran que con el paso de los años  el fraccionamiento va de vez en peor, ahora el alumbrado es pésimo, al igual que el servicio de recolección de basura y la inseguridad que impera en el lugar. 

"Como está la situación económica las pipas hacen su agosto, cobran 50 pesos por llenar los tinacos, lo que genera un gasto de 400 pesos al mes", indicaron.

Aunado a ello en el fraccionamiento se ha conformado el Patronato del Agua, o como son conocidos sus integrantes "Los Señores del Agua" que han hecho un gran negocio ya que cobran 200 por el contrato y cien pesos mensuales, liberando una o dos veces por semana el agua.

"A las personas que no desean tener dicho contrato y quieren esperar a que llegue SMAPA les rompen las tomas dañando propiedad privada. Más allá de cómo se reparten el dinero, están siendo afectadas miles de familias que necesitan del vital líquido, sin embargo, a estas alturas y en una ciudad, la capital de Chiapas, el agua siga siendo un rezago familiar y está en manos de particulares, ¿dónde está SMAPA la institución del agua?", cuestionan los habitantes del fraccionamiento, ahora el alumbrado es pésimo, al igual que el servicio de recolección de basura y la inseguridad que impera en el lugar.  

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.