Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

ONU reconoce tarea de Raciel

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas asistió al taller “La Protección Internacional de los Refugiados en México”, convocado por la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Procuraduría General de la República y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

 

En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de protección de derechos humanos de la población migrante.

 

Durante el desarrollo del taller, realizado en la ciudad de México, se abordaron temas relativos a la Crisis de Protección en el triángulo Norte de América Central: Retos y Oportunidades para la Protección Internacional; Introducción al Derecho Internacional de los refugiados y el concepto de Refugiado en el marco normativo internacional y nacional; y Derechos de los solicitantes de la condición de refugiados, con énfasis a las personas que se encuentran en detención.

 

Además, Contenido y alcance del principio de no devolución; Procedimiento para obtener la condición de refugiado en México y protección e identificación de grupos con necesidades especiales (Niñas, Niños y Adolescentes y Mujeres en riesgo y personas LGBTI).

 

En el encuentro, se reconoció la labor que realiza el Gobierno de Chiapas en el tema de la protección a los derechos humanos de los migrantes y la coordinación que existe con los Organismos Internacionales con oficinas en dicha entidad, como el ACNUR, la OIM y la UNDOC.

 

Por otra parte, se destacó el trabajo de la Procuraduría de Chiapas, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, pionera en su tipo con objetivos claros en la defensa y protección jurídica de los migrantes, con resultados positivos en la materia. 

 

 

El evento se contó con la presencia de subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, Eber Omar Betanzos Torres y la titular de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la PGR, Leonor de Jesús Figueroa Jacome; así como el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Marck Manly.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.