Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-
Misael Zeñay

Misael Zeñay

¡Alarmante! supera el cáncer de próstata al de mama

·         Diariamente mueren 17 varones por la primera enfermedad en el país, reveló el delegado del ISSSTE en Chiapas

 Debido a que el cáncer de próstata representa en México la primera causa de muerte en el hombre, rebasando incluso los casos de este mal en mujeres (mama), instituciones del sector salud se coordinaron para poner en operación a nivel nacional el programa “Salud del hombre”.

 

En entrevista, el delegado del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chiapas, Rafael Ceballos, reveló que dicha tarea dio inició en la entidad a principios de febrero y continuará por lo que resta del año, pues la tasa de mortalidad de varones por dicha enfermedad asciende a 17 defunciones diarias, según el Inegi.

Al ahondar sobre el tópico, reveló que el Director general del ISSSTE, José Reyes Baeza; el secretario de Salud, José Narro Robles y, el director del IMSS, Mikel Andoni Arriola, coordinaron acciones para la creación de este operativo, el cual consiste en dar atención prioritaria a todo aquel varón que tenga de 45 años de edad en adelante.

“Es un proyecto de prevención mediante el cual le solicitamos a la población masculina que asistan a las clínicas y hospitales de la institución para que chequen su salud midiendo sus niveles de glucosa, colesterol y el buen funcionamiento de la próstata, y en caso de que requieran radiografías o tomografías se les pueda sacar inmediatamente”, detalló.

Comentó que regularmente el mexicano no acude al médico, excepto cuando ya la enfermedad mina sus fuerzas y no le permite realizar sus actividades diarias. “Normalmente no nos gusta atendernos y lamentablemente la participación de los derechohabientes en la prevención de este mal es baja y apenas 13.6 por ciento hace uso del antígeno prostático específico.

Insistió en su llamado a la población masculina del estado para que acudan a checarse. “Debemos tener miedo ante esta clase de padecimientos, pues las cifras de enfermos se han elevado considerablemente en los últimos años. De hecho el cáncer de próstata se ha disparado 53 por ciento respecto al cáncer de mama”, resaltó el delegado.

 

Ceballos comentó que la prevención es la única acción que evita tener consecuencias fatales. “Hacemos la invitación a todos los derechohabientes del ISSSTE, principalmente aquellos que están cercanos a las principales ciudades del estado, como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Tapachula, Tonalá y San Cristóbal de Las Casas, para que se chequen”, subrayó

ISSSTE dispondrá de mil mdp para préstamos a sus trabajadores

Rafael Ceballos, delegado en Chiapas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), adelantó que la dependencia iniciará este 15 de febrero las ferias del crédito a sus derechohabientes, para las cuales dispondrá de mil millones de pesos. “Iniciaremos en Palenque y después se harán en las ciudades más importantes del estado”, dijo.

Reveló que los con esta clase de incentivos, un empleado del instituto podrá recibir como empréstito de seis a ocho veces el monto de su sueldo mensual. “Anteriormente disponíamos de 400 millones de pesos para este programa, pero en lo últimos dos años se ha podido elevar a poco más de 60 por ciento la cantidad”.

Detalló que todos los interesados pueden solicitar un empréstito, pues es barato. “Nuestra tasa de interés es de solo nueve por ciento y todos los créditos son liquidados a un plazo de dos años”, y reveló que igualmente trabajan los créditos hipotecarios. “Siendo beneficiario de Fovissste un empleado puede alcanzar desde 400 mil hasta un millón 200 mil pesos de préstamo, según el sueldo de cada uno”.

DEBABASTO NO EXISTE EN EL ISSSTE

Abordado sobre la crisis de medicamentos que vive la entidad, Ceballos rechazó que ésta se viva en el instituto que representa. “Nosotros no registramos algún problema en este sentido e incluso hemos estado por arriba del 96 por ciento en este aspecto”.

Reveló sin embargo que posiblemente en sábados o domingos, dos o tres medicamentos muy recurridos por la población no les llegan, empero para el inicio de semana esa situación se subsana. “Tenemos suficientes medicamentos, principalmente para el tratamiento de enfermedades cronológicas”, aseguró.

 

En este sentido detalló no sufrir el problema del Sector Salud estatal cuyo titular, Francisco Ortega, reveló que la falta de medicinas se debía a que las empresas surtidoras les quedaron mal. “Las compras que hace la dependencia de estos artículos son anuales y nosotros tenemos abastecimiento directo desde la Ciudad de México”, refirió.

Artistas crearán comitiva para vigilar recursos de CONECULTA

Carlos Orantes, Leandro Ventura y Juliana Uvence, voceros de un grupo de artistas chiapanecos, dieron a conocer la creación de una agenda cultural, la cual incluirá la exigencia al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), del manejo transparente de los recursos que maneja.

Tras reunirse en conocido café al poniente de la ciudad los interesados detallaron que crearán un órgano independiente para que vigile el manejo de los presupuestos que la citada dependencia destina a los artistas “pues hemos sabido de casos en que tras la llegada de recursos, no todos son destinados para el apoyo de los artistas locales”, dijeron.

Dentro de los puntos de la citada agenda, detallaron que también solicitarán a la autoridad del ramo, específicamente al director de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, la realización de un catálogo de las obras chiapanecas. “No existe un inventario de estas creaciones, por lo que en los próximos días ampliaremos esta tema para dar detalles sobre nuestra postura”, dijeron.

En su opinión, la gestión del actual responsable de la política cultural en el estado ha dejado mucho que desear. “Adolecemos de un plan para posicionar la política cultural de Chiapas no sólo en territorio local, sino allende nuestras fronteras”, aseguraron.

Tras intervenir uno a uno, los inconformes coincidieron en la necesidad de ser incluidos en los diseños y ejecución de la política pública de la cultura. “Estamos cansados de las acciones de escritorio, pues quienes conocemos las verdaderas carencias de la actividad somos quienes nos desenvolvemos en ella”, argumentaron.

 

Durante la reunión, otro de los puntos que se abordaron fueron las mecánicas que los artistas deben buscar para vincularse con la población y en este sentido detallaron que es urgente mejorar los programas de las instancias promotoras de la cultura.

Farmacéuticas, culpables del desabasto de medicamentos

*Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud negó que el reciente banderazo de camiones con medicinas haya sido una “simulación”

Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud en Chiapas negó que el desabasto de medicamentos sea culpa del gobierno y culpó del mismo a las empresas farmacéuticas que han dado un mal servicio

 

Tras reconocer que a finales de 2016 los porcentajes de abasto fueron bajos, detalló que el problema no es por liquidez financiera. “Todo se dio por falta de cumplimiento de las empresas que no han tenido la capacidad resolutiva para atender las necesidades de la población”, aseguró.

Sin proporcionar detalles, el funcionario de Salud informó que ante dicha situación el gobierno decidió rescindir el contrato con una de estas firmas, pues dejó sin medicamentos a cinco jurisdicciones del estado.

“Este retraso originó que se empezara a comprar de manera emergente a otras empresas tanto locales como nacionales y con pena aceptamos que no tuvimos el estado de abasto óptimo”, refirió.

Ortega Farrera señaló sin embargo que a inicios de 2017 se dio un banderazo de camiones con estos insumos y “realizaremos en unos días una nueva compra emergente, en tanto se realiza la licitación correspondiente para que una empresa se haga cargo de este menester de forma profesional”.

Respecto a la demanda de un diputado federal de Morena, quien exige una auditoría en el sector salud por presunto desvío de recursos, el responsable de la salud de los chiapanecos lo califico como ignorante.

“Con respeto creo que este legislador no sabe lo que está pidiendo, pues todos los años somos sometidos a auditorías como la de la Función Pública Federal, Contraloría del estado y aunado a ello es responsabilidad de nosotros a transparentar el uso de los recursos del sector”, anotó..

Sobre la demanda de los trabajadores del Hospital “Rafael Pascacio Gamboa”,  quienes ante la falta  de abasto de medicamentos mantienen bloqueada la avenida 9ª Sur, el funcionario dijo que se atiende.

 

”Los compañeros tienen libre derecho a manifestarse y mantenemos una mesa de diálogo abierta con la dirigencia estatal de la Sección 50 de este gremio para poder solucionar el conflicto”, señaló.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.