Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Eleazar Domínguez Torres

Eleazar Domínguez Torres

Urge revisión de afluentes pluviales en Tuxtla

 

La Presidenta de “Amigos de la Cuenca del Río Sabinal”, asegura que con eso se podrían prevenir daños.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-Para la ambientalista María Delia Ruiz Torres,  Presidenta de “Amigos de la Cuenca del Río Sabinal”, autoridades del gobierno del estado, así como del ayuntamiento capitalino como la Secretaría de Protección Civil deberán hacer a la mayor brevedad posible una revisión a conciencia

 de los afluentes pluviales y arroyos que recorren esta ciudad capital, los cuales en su mayoría se encuentran embovedados e incluso pasan por debajo de numerosas habitaciones, lo que hace insegura la vida de los tuxtlecos.

Ruiz Torres, señaló lo anterior durante un recorrido efectuado por su Asociación Civil, río arriba donde nace el Río Potinaspac y es que durante este recorrido se pudo observar en el camino que conduce a la Colonia “Corazón de María” que el cauce pluvial de un arroyo ha sido desviado por caminos de terracería sin que se haya colocado

 tubería para favorecer el escurrimiento de aguas pluviales, lo que obliga a las corrientes de agua buscar los desfogues correspondientes poniendo en grave peligro la vida humana y casas de material y cartón que se han establecido en las márgenes de la zona,

 tal y como se pudo constatar durante dicho recorrido.

Luego de señalar en el lugar de los hechos como la mano del hombre ha obstruido por una y otra

 razón los cauces de los afluentes la ambientalista dijo que justo eso es lo que ocasiona desgracias en la parte baja de Tuxtla. en este sentido conminó a las autoridades estatales y municipales y a las encargadas de Protección Civil para hacer el trabajo respectivo

 de prevención.

“Como usted mismo puede constatar hay un bloqueo a este cause pluvial, casas de material y de cartón

 construidas a las márgenes de este cauce lo que indudablemente pone en riesgo la vida de las personas que se han establecido con el consentimiento o sin el consentimiento de las autoridades, esta situación deberá corregirse a la mayor brevedad posible para

 evitar la pérdida de vidas humanas.

Ya que es inadmisible que se sigan tolerando este tipo de hechos por lo que las autoridades están

 obligadas a realizar una inspección y corregir dichas irregularidades que a la postre se pueden lamentar, lo malo es que las autoridades vienen a intervenir ya cuando ningún mal se puede remediar”, finalizó.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.