Menu
Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Húbert Ochoa (twitter: @huberochoa)

* LA LEY DE HERODES A LA CHIAPANECA

*¿USTED SABE EN DÓNDE ESTÁN LOS QUE ROBARON?

*EL ALCALDE DE CHIAPA DE CORZO DEBE SER INVESTIGADO

 

PILLOS

La película La Ley de Herodes, con el actor Damián Alcázar, es una radiografía puntual del México nuestro. Aquí en la mayoría de los casos se perdona la corrupción, jamás la deslealtad. Ese ha sido desde Tata Lázaro para acá un patrón que se robustece en una clase política trampera, trinquetera y abusiva. 

En el sexenio 2006-2012 en Chiapas se emuló sin piedad el ejemplo que en la Ley de Herodes se traza con sarcasmo y humor negro. Esos seis años resultaron francamente desastrosos para Chiapas por los altos niveles de corrupción y complicidad que tejieron los funcionarios de la elite para solaparse y robar descaradamente el peculio de los chiapanecos.

La docena trágica que a los chiapanecos nos cayó como una maldición nos llevó, incluso, a preguntarle y reclamarle a Diosito qué estábamos pagando para que se ensañaran de esa manera con nosotros si ya nuestro pueblo ancestralmente ha soportado conquistas, hambre, pobreza, desnutrición, analfabetismo y fratricidios.

Dios, tan ocupado como está, quizá se olvidó de nosotros durante esos doce años. Con el Calígula Pablo Salazar Mendiguchía se incubó el terror porque la impunidad parió basiliscos que no sólo se apropiaron del dinero del pueblo, sino además se convirtieron en su principal enemigo al usar el poder para la asechanza, el despotismo y las formas más feroces y abominables de agraviar.

Así supimos de Mariano Herrán Salvatti, el que le escribía cartas a la Santa Muerte. Herrán, semejante a Salazar Mendiguchía, su jefe y protector, se consideraba un pequeño dios terrenal con licencia para encarcelar, perseguir, infundir la psicosis de miedo entre los ciudadanos y, dicen, hasta para asesinar. Herran era el álter ego de Salazar.

Otro fue César Chávez Castillo, alias El Barba Sucia. Hombre de aspecto desaliñado, andrajoso, con mal aliento bucal. Alto, flacucho. Jorobado. Dientes sarrosos, uñas largas y mugrientas como las del Monje Loco, pero con un poder colosal otorgado por Salazar que le permitía hacer y deshacer a su antojo y cumplir diabólicos caprichos en toda la estructura gubernamental. 

Periodistas, dirigentes sociales, organismos autónomos, los otros dos poderes (el Legislativo y Judicial) padecieron con fiereza, resignación y pavor la brutalidad salazariana. 

Y ahora el ex preso 8476 se atreve a regresar a Chiapas campante y temerario, desafiante, en una artera provocación a las instituciones políticas y una ofensa al pueblo de Chiapas que no olvida sus ultrajes.

Los seis años siguientes procrearon a muchos Juan Vargas, el personaje de la Ley de Herodes. Con lemas como el que no tranza no avanza, o el de o chingas o te jodes, en esa etapa el carnaval de pillaje no tuvo límites.

Así, al igual que Vargas que de ser el administrador de un basurero se vuelve rico, sujetos convincentemente miserables se ungieron en imponentes hombres de negocios, magnates con gustos excéntricos para la comida y el vino. Hoy pasean por Europa y en lugares míticos del Medio Oriente; juegan al golf o, los más decentes, transcurren sus días placenteros en sus casas de Cancún, Acapulco o Cabo San Lucas, en Baja California.

EL POINTER DESTARTALADO

Nemesio Ponce Sánchez trabajaba de camillero en un hospital de la Ciudad de México. Un automóvil pointer destartalado formaba parte de su único patrimonio y el más valioso. Allá le quedó a deber al mecánico que una vez le reparó el pointer cuando éste sufrió un desperfecto en el embrague. 

También debía tarjetas departamentales. A estas alturas es multimillonario y hasta podría destacar en la lista de Forbes en cualquier momento. Si El Chapo apareció en Forbes, porqué Nemesio no.

Y qué decir de los hermanos Alejandro y Antonio Gamboa López. Tenían un cibercafé llamado la canica azul y, me cuentan, vendían arroz con leche, pan y tamales en la antigua terminal de autobuses Cooperativa Tuxtla, por los rumbos de San Roque. Ambos poseen fortunas propias de un jeque.

Yassir Vázquez Hernández fue alcalde de Tuxtla sin una escolaridad sobresaliente. Sólo se graduó de la prepa uno. Su único mérito es que era el bufón en la camarilla jefaturada  por el doctor Ponce. Comía botanas y tomaba cervezas en la cantina El tubazo, al norte de la ciudad. Hoy su capital también es de escándalo. Y uno se pregunta ¿de dónde se hizo de mulas Pedro? 

La deuda, como sabemos, es de 40 mil millones de pesos producto de la rapiña cometida por la banda de Ponce Sánchez. Pasarán tres décadas para que los chiapanecos podamos pagar sólo los intereses. A cada uno de los chiapanecos nos toca desembolsar mil 717.17 pesos al mes. Lo haremos durante treinta años. 

Una fuente de muy alto nivel me ha confiado que la demanda que existe en la PGR desde abril de 2013 no se ha engavetado. Aunque no hay una fecha clave, es muy posible que en los próximos meses los ladrones dejen las camisas Ralph Lauren y Scapinno para vestir el uniforme naranja del penal El Amate. 

EL ALCALDE QUE NO SABÍA

¿Ignoraba el alcalde de Chiapa de Corzo, Héctor Gómez Grajales, a lo que realmente se dedicaban los policías (al menos 19) bajo su mando? El caso, que ocupó espacios importantes en la prensa nacional, huele a mucho sospechosismo. Un sospechosismo nauseabundo.

 Como primera autoridad del municipio, Gómez está informado de lo que hacen o dejan de hacer sus subordinados. Por principio elemental de autoridad, él tenía qué saber en qué pasos andaban esos agentes que ya están presos y  podrían alcanzar una condena de hasta 50 años de cárcel.

El procurador Raciel López Salazar ha dicho que se llegará a fondo y hasta las últimas consecuencias para llevar frente a la ley a los implicados en esa red de criminales, cuyo cordón umbilical estaba atado a la comandancia del ayuntamiento de Chiapa de Corzo. Qué desagradable. 

En Chiapa de Corzo están exigiendo que las pesquisas alcancen a toda la familia del alcalde empezando por su hermano gemelo Hernán Gómez, porque creen que allí podría estar la clave para desenmarañar el enjambre que,  insistimos, despide un olor fétido.

Desde que gobiernan los Gómez, en Chiapa de Corzo extrañamente la delincuencia se ha desbordado a la par de las cantinas en pleno centro de la colonial ciudad.

Hoy el alcalde Gómez se da baños de agua bendita y golpes en el pecho. Yo, de verdad, tengo dudas. La procuraduría también.

NORTES

CON miras a 2018, el PRI debe mandar a la cárcel a Javier Duarte. La deuda que dejó el monstruo de Veracruz es de más de 41 mil millones de pesos. En los seis años del duartismo, Veracruz se convirtió en un río de sangre en donde los malosos gobernaron. Sí, debe ir a la cárcel...ME parece que el secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda es un buen hombre, de muy buenas intenciones, culto y respetuoso. Pero ya dio todo lo que tenía qué dar. Mucho ayuda el que no estorba, aconseja el refrán...ES TODO.

 

SÓLO PARA ENTERADOS Húbert Ochoa (Twitter: @huberochoa)

  • LA NEGRA HISTORIA DEL DELEGADO DEL ISSSTE
  • ALBORES GLEASON DEMOSTRÓ EL MÚSCULO
  • EN CHIAPA DE CORZO DORMÍAN CON EL ENEMIGO

CEBALLOS

A mediados de 1998, la Procuraduría General de la República inició una investigación en contra de Rafael Ceballos Cancino, apenas meses después de abandonar la diputación federal que obtuvo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En esa legislatura federal, la número 56, fue presidente de la Comisión de Agricultura debido a sus “amplios méritos y conocimientos en materia del campo”.

Las pesquisas estaban orientadas a los nexos que probablemente mantenía Ceballos con la organización paramilitar Los Chinchulines que germinó en tal época en la zona norte de Chiapas, concretamente en Bachajón, en donde diseminó un clima de terror a través de las metralletas y del olor a pólvora. Sus armas preferidas eran las llamadas “cuernos de chivo”.

¿Por qué no prosperó aquella indagación ministerial? Nunca se supo. El expediente se engavetó y se tendió una cortina de humo para ya no hablar más del tema, no obstante las reiteradas quejas que organismos internacionales de derechos humanos enderezaban hacia el político chiapaneco que mucho tiempo fue combativo militante del PRI, después del PRD (ya no con la misma vehemencia), luego del Partido Convergencia por la Democracia con el que pactó un matrimonio de conveniencia. Hoy milita en el Verde Ecologista.

Ceballos Cancino fue señalado en un grueso informe del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro tan pronto acaeció la matanza de Acteal, en 1997, que el gobierno federal trató de apaciguar con los despidos de Emilio Chuayffet Chemor de la Secretaría de Gobernación y de Julio César Ruiz Ferro del gobierno local, quien suplía al gobernador constitucional Eduardo Robledo Rincón.

Se le acusaba de financiar a “Los Chinchulines”. Hubo presunciones de que el señor Ceballos no sólo granjeaba inmunidad a líderes e integrantes de la banda desde su encumbrada posición de diputado federal, sino además alineaba recursos para la compra de armas lo que obligó a la PGR a abrir una averiguación que se congeló sospechosamente.

También el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, apoyado por el Parlamento Europeo, solicitó a la sazón la intervención del gobierno federal a efecto de examinar la ruta ilícita de Los Chinchulines y de su principal (supuesto) promotor Rafael Ceballos Cancino. No prosperó.

Se documentaron al menos 123 asesinatos y en todos se emplearon armas de alto poder y una destreza singular para cometerlos, pues los integrantes de la pandilla recibían adiestramiento de ex agentes de la Policía de Seguridad Pública y ex militares desertores.

Se denunció que el gobierno interino de Ruiz Ferro habría aportado al menos 5 millones de pesos a los grupos paramilitares que tuvieron un auge espectacular en esos días. El dinero salió por medio de un programa de reactivación agrícola y pecuaria, pero los testimonios del FRAYBA revelaron que en realidad se emplearía para facilitar el activismo de los paramilitares y que una buena parte  posiblemente estaba en las cuentas bancarias del señor Ceballos.

DE PARTIDO EN PARTIDO

En la arena política Ceballos Cancino ha mantenido una línea antípoda a la congruencia partidista y a la deontología. El PRI fue su principal útero: el partido lo parió, lo amamantó exquisitamente y lo cobijó en la complicidad. Al ver  que allí se le agotaron los espacios, solicitó su ingreso al PRD y ganó una diputación plurinominal. 

Fue candidato de Convergencia a la presidencia municipal de Palenque y perdió atropelladamente pese a que la maquinaria de Estado fue puesta a su servicio. Grupos de choque contratados en Tabasco operaron a favor suyo y la contienda se convirtió en un caos. Reinó la violencia y la sociedad vivió días de miedo por la ambición desmedida de poder que, incluso, se pinchaba desde la oficina del diabólico Nemesio Ponce Sánchez, en el segundo piso de palacio de gobierno.

Juan Sabines junior le tiene un aprecio muy especial y le guarda gratitud. Ceballos lo abrazó de niño y fue colaborador de su padre Juan Sabines Gutiérrez, el bien recordado ciclón del Sureste. Por eso en ese sexenio Ceballos fue otro de los alfiles. 

En los primeros días de marzo de 2013 Ceballos Cancino tomó posesión como delegado estatal del ISSSTE. Nada de a muertito. Hay infinidad de denuncias por presuntos actos de corrupción, abusos laborales y venta de plazas. Se han puesto sobre la mesa las fétidas alianzas que sostiene con el secretario general de la sección 13 del sindicato de trabajadores del ISSSTE Roberto Alfaro Guillén. 

Ceballos forma parte del cretáceo político. Es un viejo dinosaurio coludo y mañoso que muy bien se mueve en las turbias aguas de la impunidad. Ahí, en la delegación del ISSSTE, está en su elemento. Por eso, no obstante  su negro historial, es intocable.

ALBORES: MÚSCULO

Sin enfrascarse en pleitos de verduleras, el dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason, respondió como los políticos de altura a la jauría rabiosa que en días pasados, con lana de procedencia sospechosa, solicitó su destitución del cargo que los priístas le confirieron en el Comité Estatal del partido.

Discípulo de Ciceron, Albores Gleason demostró que la política es el arte de generar consensos sobre intereses comunes. Ahí, en la tierra donde dejó el ombligo, el chico Albores dio una cátedra de buena política que  aplaudió  su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza y dejó pasmados a los complotistas que se rasgaban las vestiduras pidiendo una renovación que ellos jamás lograron.

Son reales, mucho muy reales, las posibilidades de Albores Gleason de ser el candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas. Ese es el mensaje que trajo Ochoa Reza a los priístas, más allá de su convocatoria  a la unidad y de hacer entender que en el PRI ya no caben las imposiciones ni los  compadrazgos y  que en 2018 el abanderado será un priísta genuino, con arraigo y capaz de conducir al partido a palacio de gobierno.

Ocho Reza sabe, porque es un político de sapiencia,  que el PRI no puede repetir en Chiapas los errores consecutivos de doce años. Primero con Sami Gabriel David David y luego con José Antonio Aguilar Bodegas, en donde el PRI sufrió vergonzosas derrotas al postular a sujetos absurdos, perfumados y majaderos  que limpiaron el camino a la oposición.

NORTES

QUÉ cochinero emergió de pronto del ayuntamiento de Chiapa de Corzo. Es como dormir con el enemigo. Es decir, la seguridad de los ciudadanos estaba en manos de criminales. Ya  el  alfaquí  Raciel  López Salazar, procurador de justicia, prometió que se irá  hasta  las  últimas  consecuencias  en el caso. El alcalde Héctor Gómez Grajales también debe ser investigado, porque ni modo que no sabía lo que hacían sus gendarmes. Vamos a esperar en qué terminan las pesquisas de este desastre...ES TODO.

DIOS NOS BENDIGA...

*LOS RUMORES "MATARON" A MELGAR BRAVO

*ALBORES GLEASON, PRÓXIMO GOBERNADOR

ADELFO Y BAHAMACA.

No es necesario hacer un examen nimio de la historia magisterial para encontrar en sus páginas a sujetos que, con las llamadas luchas magisteriales, se han enriquecido llegando a desenvolverse en la opulencia exagerada sin siquiera conocer una tiza o haber pisado un aula y, para variar, con una pobre preparación académica pero, eso sí, coyotes en el arte de la manipulación.

¿De dónde brotaron individuos como Amadeo Espinosa Ramos, Julio Peralta Esteva, Abundio Peregrino García, Hugo Roblero Gordillo, Jorge Pérez Pérez, Julio César Chamé Martínez, David Aguilar Solís, Sonia Catalina Álvarez, Neftalí Flores Archila y muchos otros que han ocupado puestos elevados en la política y traficado con la educación?

Es infame el ejemplo de Amadeo Espinosa Ramos. Desde sus años de estudiante en la normal rural Mactumatzá atisbó que el grito callejero es una industria apetitosa para quien lo dirige y si es capaz de acobardar a un gobierno. Basta organizar a un tropel de bárbaros, armarlos de las más altisonantes consignas, lanzarlos a las plazas públicas, inducirlos al desafío de la legalidad y los resultados políticos y monetarios son suculentos.

Quizá Espinosa Ramos no sabe quién es Victoria Dornelas ni dónde se halla la comunidad El Duraznal, en Frontera Comalapa, en la que un abnegado maestro instruye de lunes a viernes a niños de primero a sexto grados y es constantemente coaccionado para apoyar los paros en la capital. Pero Espinosa sí sabe de artimañas porque ese ha sido su modus operandi que le permite llevar una vida en la molicie.

Tres veces diputado federal, una diputado local y una vez Senador de la República dan cuenta irrefutable de los beneficios que ha arrancado Espinosa Ramos con los movimientos magisteriales, además de controlar, con fiereza de hiena y pezuñas de unicornio, al Partido del Trabajo que hace tiempo convirtió en patrimonio suyo y de una gavilla de hampones de la política.

A los maestros que protestan se les ha dicho que la Ley del Servicio Profesional Docente trastoca sus conquistas sindicales. Es normal que, ante una amenaza, cualquier trabajador reaccione enfurecido para proteger la fuente de ingresos que lo alimenta.

No se les dice (y ellos tampoco se han ocupado en indagar) que no se trata de una reforma laboral, sino de tipo administrativo que busca la excelencia educativa y que nunca regula aspectos sobre condiciones de trabajo. Así, los derechos de los trabajadores son inamovibles y permanecen tutelados por el artículo 123 Constitucional.

Los buenos maestros (como el que no abandona su derruida escuela en el pueblo El Duraznal pese a las provocaciones de quienes a rastras quieren llevarlo a la bola) por supuesto que respaldan la Reforma Educativa. Porque aún quedan buenos maestros, gracias a Dios.

Detestan la Reforma los que quieren seguir enquistados en mafias, los que están acostumbrados al libertinaje, los que detentan doble plaza cobrando 45 mil pesos en cada una de ellas; los cientos de comisionados abusivamente, los que han hecho del chantaje una provechosa empresa, los que se niegan a la actualización y, desde luego, los líderes facinerosos.

Del paro también sacan ventaja políticos en el ostracismo porque se trata de una oportunidad nutritiva, inmejorable para resucitar de la podredumbre a donde los ha confinado la historia.

Pablo Salazar Mendiguchía, el ex presidiario 8476, apuesta desde la oscuridad a que el conflicto se salga de control porque desea una conflagración mayúscula que lo catapulte a la notoriedad, al menos mediática, por eso de pronto manda mensajes a través de personeros respaldando a un magisterio que él como gobernador aplastó con brutalidad hitleriana.

-VAMOS A HACERLES LA VIDA IMPOSIBLE-

Aunque ya pernea mayor conciencia sobre lo que hay entre las sombras de la mal definida y peor entendida lucha magisterial, los maestros que todavía se meten a la revuelta ignoran, o están hipnotizados por la ponzoñosa verborrea de sus líderes, que ellos únicamente son carnada para que sus capataces pacten beneficios para sí, sus más allegados y sus familiares. La vieja historia de corrupción y engaño de siempre.

David Gemayel Ruiz Estudillo, el muchacho de 28 años que murió en diciembre de 2015 en medio de la rebelión, desconocía que su líder Adelfo Alejandro Gómez, de la Sección 7 del SNTE, originario de Veracruz, sólo en un trimestre del año pasado cobró 75 mil 427.19 pesos sin haber dado clases en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de Reforma, en la que está asignado. Adelfo ni siquiera conoce esa escuela.

Pedro Gómez Bahamaca, otro de los adalides, a través de complicidades ubicó a su hijo Luis Ramón Gómez Cerqueda en una sub-jefatura jurídica de la dirección de educación primaria federal. El departamento le fue creado porque no existía. Su oficio de comisión es el SE/SEF/DEP/SP/03272. Luis Ramón no presentó jamás examen de oposición y carece de perfil docente. Paralelamente tiene otro cargo en la Procuraduría Federal del Consumidor.

¿Cuántos David Gemayel más serán sacrificados por la maldita ambición de los líderes magisteriales? No lo sabemos. Sí sabemos que esa codicia no tiene límites y, ante la lasitud del Estado, cada vez se vuelve más temeraria y peligrosa dejándonos a los ciudadanos en completo estado de indefensión y presas del terror.

El 17 de octubre de 2013, Adelfo Alejandro y Gómez Bahamaca lo dejaron muy bien claro cuando advirtieron a los del gobierno: Vamos a hacerles la vida imposible. (Que Dios nos bendiga).

NORTES

QUE el senador Luis Armando Melgar Bravo está feliz como un pececito de pecera. Este lunes lo dieron por muerto. Gracias a Dios todo se trató de rumores perversos. Se decía que el senador del verde había sufrido un accidente de aviación mortal. Él está bien y manda saludos a través de Sólo para enterados...EL Senador Roberto Albores Gleason mostró el músculo político en el evento del domingo pasado ante su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza. Los priístas lo ovacionaron. La jauría rabiosa que encabeza Arely Madrid Tovilla se quedó callada. Y ni los invitaron al evento. Yo veo a Albores en la boleta electoral en 2018. Será gobernador...EN los próximos días una asociación civil solicitará al Congreso del Estado se inicie juicio político en contra del ombudsman Juan Oscar Trinidad Palacios. Exigirán su desafuero para poder mandarlo a la cárcel. Ya son intolerables los abusos de este sujeto que cobra como presidente de la Comisión de Derechos Humanos y notario público de Tonalá...HOY el Congreso del Estado hará felices a muchos hogares chiapanecos. Es un día de fiesta...ES TODO.

*LOS SABINISTAS Y EL ASALTO AL PODER *EN CHINA DECAPITAN A CORRUPTOS: AQUÍ LOS PREMIAN *CÓMO SE EMBORRACHAN LOS JAGADORES DE JAGUARES

ROSENDO GALÍNDEZ

1.- Hace 32 años Rosendo Galíndez Martínez era un modesto profesor de la escuela técnica agropecuaria número 6 del municipio de Jiquipilas. La tormentosa madrugada del 18 de marzo de 2008 su vida cambió al trepar de manera violenta a la dirigencia de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Simultáneamente regentaba la sección 44 del estado de Durango.

Concatenado a la banda que Nemesio Ponce Sánchez lideró en el sabinato y con la cual muchos miserables se hicieron millonarios tras un asalto despiadado al erario, Galíndez Martínez comenzó su carrera sindical en las filas de la oposición democrática al charrismo de Vanguardia Revolucionaria. 

Coqueteó con la agrupación Solidaridad Campesino Magisterial (SOCAMA), proxeneta de temibles tropas paramilitares en Chiapas. SOCAMA se convirtió en una de las organizaciones rurales más influyentes a raíz del levantamiento zapatista. Jacobo y Julián Nazar Morales capitalizaron política y económicamente la paliza que les propinó el gobierno militar de Absalón Castellanos Domínguez porque se dedicaban a tapar carreteras. A los Nazar les ha ido sensacional.

En 1989 Galíndez decidió que convenía cambiar de barco. Impuesta Elba Esther Gordillo en la cúpula del SNTE por Carlos Salinas de Gortari, el camaleónico maestro chiapaneco llegó a ella primero a través de SOCAMA y luego por cuenta propia. No fue el único que lo hizo. Javier Álvarez Ramos, miembro de la corriente Reflexiones, lo acompañó en su hazaña y así empezaron a gestarse las sucias componendas políticas.

Ni a Galíndez ni a Álvarez Ramos les resultó fácil escalar la cumbre del imperio. Estar cerca de Elba Esther y mantenerse allí representó una tarea amarga que exigía tanto ambición como cinismo. Había que despojarse de los escrúpulos y la dignidad.

La maestra humillaba a sus subordinados y hasta era capaz de abofetearlos en público. A quienes emigraron del movimiento opositor los obligó a superar interminables pruebas de lealtad. Como en la serie Supervivencia al desnudo que se transmite por Discovery Channel, sólo unos pocos sobrevivieron al terror y a la furia infligidos por doña Elba.

El estoicismo de Galíndez fue gratificado. En 2000 recibió de obsequio un carísimo Rolex de oro. Su paso en la Sección 7 fue angustioso y barbárico. Cuestionado hasta el cansancio. Se mantuvo usando grupos de choque para enfrentar y silenciar a la disidencia germinando así un campo de feroces batallas. Su etapa concluyó en mayo de 2012. 

El 30 de enero de 2015 Galíndez volvió a Chiapas para ocupar la presidencia del partido Nueva Alianza creado por Gordillo como otro de sus bastiones de compadrazgos y riqueza. Durante 20 años PRI, gobierno y el SNTE comandado por Gordillo escribieron una disoluta historia romántica, un cuento de hadas que terminó en una brusca ruptura. De esa ruptura nació el monstruito Nueva Alianza.

Impulsado y financiado por la misma turba que le solapó sus excesos en la Sección 7 porque a través suyo quieren regresar al bandidaje, Galíndez Martínez se despojó de su oscuro pasado para advertir que no es un aventurero y que si a México le va bien, “a todos nos irá a bien”. 

2.- En noviembre de 2011 LuoYaping, una funcionaria de 50 años del gobierno Chino, fue ejecutada luego de que un tribunal la encontró responsable de sobornos por al menos 17 millones de euros. A Yaping se le investigó y detuvo en 2008. Quiso huir a Canadá para burlar la acción de la justicia, pero en China la ley es severa y los actos de corrupción se pagan con la muerte.

Tan pronto fue destituido de la Secretaria de Educación, Javier Álvarez acogió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, una altísima distinción que únicamente se concede a personas eminentes por su contribución en las artes o la filantropía. Fue abucheado por académicos y hombres de la cultura pues significó una ofensa para ellos.

El doctorado se le otorgó a Álvarez por su lealtad a Elba Esther Gordillo Morales y esa lealtad lo encajó, en el ocaso del sexenio sabinista, en la Rectoría de la Universidad Intercultural de Chiapas de donde fue echado el 4 de marzo de 2014 dejando una estela de sospechas, anarquía y conflictos. Ese desvergonzado servilismo ha sido su patente de impunidad.

Más de dos décadas Javier Álvarez ha estado comisionado por el SNTE. Fue secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en Chiapas y cabecilla de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDSSP). En la élite del sabinismo lo apapachan y es uno de los consentidos. 

No tiene méritos ni pedagógicos ni laborales porque se inició en la revuelta magisterial, pero, al igual que Galíndez, Álvarez creció en el regazo de la maestra Gordillo. En el caudillaje de la ex_ lideresa estuvo siempre en el petit comité y viajó por el mundo con gastos endosados al SNTE. Muchas veces se emborrachó con vodka en Moscú.

La señora Yaping no corrió con la suerte de Ramos o Galíndez. Hoy desde Nueva Alianza, un ala del sabinismo fragua su regreso al poder y, detrás, el principal promotor es nada menos que el tristemente célebre Nemesio Ponce Sánchez. Es una analogía de la película la Ley de Herodes. ¿O no?

JAGUARES: ESCÁNDALOS Y BORRACHERAS

El jugador de Jaguares de Chiapas, Adrián Marín, no jugará con Chiapas FC tras difundir en redes sociales una fotografía donde se observan bebidas alcohólicas. Todo indica que el chico, de 21 años, se pegó una buena guarapeta. ¿No que no les pagan sueldos?

En la foto que el jugador compartió se puede leer: “Ah, cómo sufro. Etiqueta azul, saludos banda”. De inmediato hubo una oleada de reacciones adversas porque, en contraste, Adrián Marín no es un jugador conocido por su excelencia deportiva y disciplina. Ese día andaba con unas amigas y él mismo dijo que la fiesta se prolongó. 

En una entrevista con ESPN Digital, Carlos López Chargoy, dueño del equipo Chiapas, informó que el futbolista fue separado del plantel ya que las disculpas no bastan al hacer este tipo de actos.

 A través de Twitter, Marín Lugo explicó: “Mi cuenta de Facebook fue hackeada y subieron una fotografía en la que aparezco con una botella; sin embargo, quiero aclarar que esa fotografía es de hace cinco meses”. En un antro un pomo del señor Walker de color azul puede valer hasta 230 dólares.

A pesar de la explicación, Chargoy señaló que no creen esta versión y que por lo tanto será castigado pues la situación del equipo no está como para andar provocando más conflictos.

Esta no es la primera vez que Marín se involucra en un tema de indisciplina. Cuando jugaba en las águilas del América también lo estuvo e incluso en una ocasión se trenzó a puñetazos con su compañero Javier Güemez. Ambos realizaban un entrenamiento. 

Ya es justo que este equipo se vaya de Chiapas. Sólo ha deshonrado a la afición.

NORTES

 

DE verdad no es tan sencillo el caso PROACTIVA. Muchos, yo también, opinan que hay que sacar de Chiapas y mandar al infierno a la empresa española. Si eso llegara a ocurrir, el ayuntamiento tendría que indemnizarla con mil millones de pesos. Los responsables de este brutal caso de rapacidad están en Cancún y no en la cárcel…¿QUIÉN es el funcionario que está construyendo un Partenón al lado del balneario El Chamizal, en Suchiapa? Su sueldo es de cien mil pesos mensuales y tiene varias residencias…ES TODO

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.