Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Integrantes del FNLS toman instalaciones de la CNDH en San Cristóbal de Las Casas

Integrantes del FNLS toman instalaciones de la CNDH en San Cristóbal de Las Casas

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) tomaron la mañana de este lunes las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ubicado al oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Javier Pérez vocero del FNLS, dijo que la toma de la oficina de la Visitaduría General de la CNDH, es parte de la Jornada Nacional de Lucha que iniciaron hace 5 días, y que esta dependencia ha hecho caso omiso a sus demandas.

“Las oficinas la tomamos desde la mañana, porque nuestras demandas no se han resuelto, el cómo defensor de derechos humanos no ha hecho nada en buscar una solución ante el gobierno federal, nosotros hemos exigido la presentación con vida de nuestros compañeros desaparecidos, y esta oficina nos ha dado la espalda, nosotros queremos que esta dependencia nos apoye, que sea nuestro intermediador con el gobierno, por eso estamos aquí”, aseveró.

Agregó que a los trabajadores de esa dependencia les permitieron la salida, únicamente el guardia permaneció dentro de las oficinas, “estamos esperando que nos atienda uno de los funcionarios de esta dependencia federal, aquí vamos a estar”.

Mencionó que el Estado Mexicano continúa con las amenazas y hostigamientos, intentando frenar la exigencia de justicia para las víctimas del terrorismo de Estado, específicamente la exigencia de juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la ejecución del menor Humberto Morales Sántiz y la presentación con vida de Fidencio Gómez Sántiz.

“También damos a conocer que el día 2 de marzo, realizamos un brigadeo informativo en el mercado José Castillo Tielemans en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en esta actividad política dos sujetos persiguieron a nuestros compañeros, más tarde uno de ellos se acercó para amenazar a una de nuestras compañeras diciéndole; “cuídate porque te estamos vigilando”. Denunció.

Sostuvo que este hecho expresa el intento de callar a quienes mantienen alto las banderas de juicio y castigo a los criminales de Estado, dado que con amenazas de sujetos vestidos de civil es un mecanismo perverso para allanar el camino para el cometido de la represión selectiva contra las organizaciones independientes y combativas.

Por ello el FNLS condenó rotundamente el hostigamiento y amenazas de las que son víctimas los integrantes, y exigió a los tres niveles de gobierno un alto a la represión contra el pueblo organizado de manera independiente y combativo; "luchar por la justicia y porque se detengan los crímenes de lesa humanidad no es un delito sino una necesidad inaplazable ante el aumento de la violencia contra el pueblo. cualquier agresión física y psicología contra nuestros compañeros durante y después de esta jornada de lucha será responsabilidad del gobierno mexicano".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.