Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

San Cristóbal, un lugar con escasez de agua, donde Coca-Cola sale ganando.

Mohamed Amin, de 55 años, musulmán del grupo étnico tzotzil maya, se lava la cara antes de rezar en el patio trasero de su casa en San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas. Mohamed Amin, de 55 años, musulmán del grupo étnico tzotzil maya, se lava la cara antes de rezar en el patio trasero de su casa en San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas.

La falta de agua en San Cristóbal de las Casas, Chiapas obliga a los habitantes a consumir Coca Cola, lo cual ha tenido un impacto en su salud.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el agua es escasa. Los habitantes sólo tienen agua corriente una vez cada dos días y cuando el líquido se filtra del grifo, es imbebible, lo que ha llevado a que cada vez más consuman Coca-Cola.

Así lo señala el diario estadounidense The New York Times en un reportaje publicado este sábado.

Comprar una Coca-Cola, producida por una planta embotelladora local, en este pueblo de la montaña llega a ser más fácil que encontrar agua embotellada "y es casi tan barata" como el refresco.

La investigación de Oscar López y Andrew Jacobs detalla que en muchos de los hogares la gente se ve obligada a comprar agua extra a pipas, por lo que –al no contar con los recursos suficientes– muchos se ven orillados a beber Coca-Cola, situación que ha desencadenado problemas de salud en la población.

En un país que se encuentra entre los principales consumidores mundiales de bebidas azucaradas, Chiapas es un campeón: los residentes de San Cristóbal y las exuberantes tierras altas que envuelven a la ciudad beben en promedio más de dos litros o más de medio galón de soda al día.The New York Times

 

 
NINA RAINGOLD VIA GETTY IMAGESSan Juan Chamula, Chiapas.

 

En Chiapas, la tasa de mortalidad por diabetes aumentó en un 30% entre 2013 y 2016 y esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el estado después de enfermedades cardíacas, que cobra la vida de más de 3 mil personas, indica el diario.

"Los refrescos siempre han estado más disponibles que el agua", dijo María del Carmen Abadía, una guardia de seguridad que ha luchado contra la obesidad y la diabetes a New York Times.

Abunda que los residentes de San Cristóbal han encontrado un único culpable en esta situación: la enorme fábrica de Coca-Cola en las afueras de la ciudad.

La planta tiene permisos para extraer más de 300 mil galones de agua por día como parte de un acuerdo de hace décadas con el gobierno federal que los críticos dicen que es excesivamente favorable para los propietarios de la planta.The New York Times

Pobladores de San Cristóbal se manifestaron en 2017 con máscaras y sosteniendo cruces con el mensaje "Coca-Cola nos mata" para exigir al gobierno el cierre de la planta.

 

ESPECIAL

 

Pero, según científicos, el cambio climático es otro factor que juega un papel importante en el fracaso de los pozos de agua que mantuvieron a generaciones atrás, pues aunque se trata de una de las zonas con más lluvias, ya no es como antes.

La planta de Coca-Cola en Chiapas es propiedad de Femsa, compañía de alimentos y bebidas que tiene los derechos para embotellar y vender la bebida en México y Latinoamérica.

Femsa es una de las compañías más poderosas de México; un ex presidente ejecutivo de Coca-Cola en México, Vicente Fox, fue el presidente del país entre 2000 y 2006.The New York Times

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.