Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Miles viven en peligro Destacado

Rosa Irene Urbina  Castañeda, novena regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil en esta localidad, dio a conocer que es importante que se actualice el atlas de riesgo para salvaguardar la vida de los tapachultecos.

Señaló que, ante los diversos fenómenos meteorológicos que se suscitan en el municipio, es necesario que se actualice este atlas para que se eviten desgracias, ante el crecimiento irregular de la ciudad.

En entrevista, la funcionaria municipal explicó que desde hace unos años, el municipio comenzó a crecer de manera desordenada y aunque es sinónimo de desarrollo, la manera en que la ciudad ha crecido podría representar un riesgo para la población, debido que no se ha tomado en cuenta que lugares son de alto riesgo y que peligro puede representar ante la sociedad. 

“A esta fecha no se ha logrado llevar esta actualización, así que estamos a la espera de que se haga; lamentablemente el no hacerlo puede traer varias consecuencias porque nuestra población se encuentra en riesgo, ya que desconocen donde pueden o no construir sus viviendas".

Destacó que hasta el momento se desconoce el número de colonias que podrían estar en riesgo alguno, es por eso la importancia de que el atlas de riesgo se actualice para localizar las zonas vulnerables y en un futuro salvaguardar la seguridad de las familias tapachultecas. 

 

Finalmente, dijo que es necesario que todos los ayuntamientos reciban una asesoría dependiendo de las características geográficas y de los atractivos que se ofrezcan para establecer medidas de seguridad y reconocer aquellos puntos que puedan ser considerados de riesgo dependiendo de eventualidades climáticas. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.