Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

PEMEX, jinete del Apocalipsis Destacado

·         Bloqueos en la zona norte para exigir que la paraestatal les cumpla; denuncian graves daños a la salud pública en las comunidades

 Habitantes de la ranchería San Miguel segunda sección, bloquearon la mañana de ayer la carretera que conduce a Boca de Limón, exigiendo a PEMEX que les pavimente los 7 kilómetros comprometidos con los habitantes de esa comunidad.

Por lo consiguiente, el caos vial fue impresionante desde las 8 de la mañana en que dio inicio la protesta,  ya que esa vía de comunicación es usada diariamente por miles de automovilistas y familias que entran y salen de Reforma, al vecino estado de Tabasco y a toda la región norte, tanto de trabajadores de las empresas establecidas como de PEMEX.

Los que se encuentran en este bloqueo manifestaron que esta medida de presión es porque PEMEX no les ha cumplido el compromiso que hizo: pavimentar 7 kilómetros que son utilizados por los vehículos pesados de esa empresa.

Si Petróleos Mexicanos se sigue negando a cumplir lo pactado, el bloqueo permanecerá por tiempo indefinido, según advirtieron líderes del movimiento.

PEMEX se asentó en Chiapas desde hace poco  más de 30 años, sin mayores beneficios para los chiapanecos. Ha traído más problemas que bienestar a la gente de la zona norte.

Desde hace un par de años se viene denunciando la grave contaminación que realiza la paraestatal en tierras chiapanecas, pero las quejas de la población han sido como gritos en un desierto.

Presidentes municipales de los municipios petroleros de Chiapas han acusado a PEMEX de ser la principal fuente de contaminación en la región y de enfermedades comunitarias, así como de incumplir compromisos de desarrollo en las comunidades.

Incluso se formó un bloque de resistencia integrado por autoridades de los municipios de Reforma, Pichucalco, Ostuacán y Sunuapa, quienes han denunciado que la paraestatal es también factor de pobreza pese a la riqueza que obtiene de los mantos petroleros que hay en esta rica región chiapaneca.

La contaminación que provoca PEMEX ya es un problema de salud pública, pues muchos pobladores enferman por consumir productos contaminados del campo, así como por respirar aire contaminado. Son frecuentes, según se denunció, los padecimientos en las vías respiratorias y en el sistema digestivo, así como casos de herpes en los ojos.

En marzo de 2013 había documentados 18 casos de leucemia o cáncer en la sangre y 345 casos documentados de gentes con plomo en la sangre. También hay severos daños a la producción ganadera, a la de café y de cacao.

 

El biólogo Antonio Lorenzo Guzmán, quien fue presidente municipal de Reforma, denunció en su momento que las emisiones de lluvia ácida de los pozos petroleros contaminan el aire, el subsuelo y el agua. Ya hubo una mortandad de peces en las lagunas El Caracol y El Santuario.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.