Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Trump deja sin comida a 20 mil Destacado

* La empresa automotriz FORD iba a construir una planta en Tapachula en el 2018 que daría empleo a más de 20 mil chiapanecos, debido a la presión del actual presidente de Estados Unidos Donald Trump, esto ya no será posible

  El anuncio de la salida de la empresa automotriz Ford en México dejaría a 20 mil chiapanecos sin empleos, toda vez  que para el 2018 se tenía presupuestado la construcción de una planta automotriz en el municipio de Tapachula.

 

En ese sentido, Sergei Lizama Ruiz, especialista financiero, indicó que dicha planta sería una de las primeras dentro de las Zonas Económicas Especiales, la cual se pronosticaba elevaría el Producto Interno Bruto del estado entre un 3 y 4 por ciento.

Lizama Ruiz señaló la salida de la empresa automotriz Ford en México, representa la pérdida de una inversión anual de 36 mil millones de dólares.

 

El analista define que lo la razón principal del presidente Donald Trump de retirar las empresas americanas del mercado Mexicano, es la repatriación de capitales con el fin de presionar la economía nacional, pues México ocupa el primer lugar en compra de automóviles a nivel mundial y precisamente de la marca Ford, que en el 2016 representó el 16% del PIB nacional.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.