Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

En 1986 se diagnóstico primer caso de SIDA; hoy hay casi 5 mil

Chiapas cumple con la política de acceso universal a tratamiento antirretroviral para personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), toda vez que la Secretaría de Salud del estado brinda gratuitamente este servicio a 4 mil 66 pacientes, a quienes se otorga atención integral a través de 15 unidades especializadas.

            En el marco del Día Mundial del SIDA, que se celebra cada 1 de diciembre, la dependencia estatal informó que se otorga gratuitamente tratamiento antirretroviral (TAR) a las y los pacientes con VIH y SIDA a través del Seguro Popular, así como estudios de laboratorio como carga viral y conteo de linfocitos CD4, como lo establece la Ley General de Salud.

            En 1986 se diagnosticó y notificó el primer caso de SIDA en Chiapas, desde entonces al 30 de septiembre del año 2016 existe un registro acumulado de nueve mil 641 personas que han adquirido el VIH o desarrollado el SIDA. Hasta 2016, en la entidad se tiene un 83 por ciento de porcentaje de no detectabilidad en personas con VIH en tratamiento antirretroviral por más de seis meses y con carga viral.

            La Secretaría de Salud estatal continúa con el fortalecimiento de acciones para disminuir los casos de VIH y SIDA en la entidad, mediante la detección oportuna de VIH en embarazadas, ya que es una de las principales estrategias para la prevención de la transmisión materno infantil del virus, así como el seguimiento de los casos reactivos en las unidades de primer nivel para la confirmación del diagnóstico y dar acceso al tratamiento antirretroviral.

            Según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA), se ha comprobado que en las relaciones heterosexuales, la mujer es de dos a cuatro veces más vulnerable que el hombre a la infección por el VIH, por lo que en Chiapas actualmente cuatro mil 66 pacientes reciben gratuitamente tratamiento antirretroviral.

 

            La dependencia brinda atención integral a través de los dos Centros Ambulatorios para la Prevención y la Atención del VIH/SIDA e ITS (Capasits), ubicados en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en los 13 Servicios de Atención Intrahospitalaria (SAIH), dispuestos en los hospitales generales de la entidad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.