Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Chiapas, muy susceptible a enormes fenómenos naturales

Chiapas por su situación orográfica y geológica es susceptible a diversas afectaciones de la naturaleza, como incendios, inundaciones, deslaves, entre otros factores; además que las regiones Istmo-Costa y Soconusco se han convertido en zonas más vulnerables para estas situaciones, dijo Luis Manuel García Moreno, titular de la Secretaría de Protección Civil.

Al respecto señaló que debido a lo anterior se optó por actualizar diariamente el Atlas de Riesgo, con el propósito de identificar los peligros en la infraestructura y servicios vulnerables a padecer alguna afectación por los embates de la naturaleza.

“En el atlas podemos ver las zonas vulnerables por lluvias, incendios, tsunamis, sismos; asimismo, las expuestas a temperaturas extremas y otras capas geográficas susceptibles;  convirtiéndose así en una brújula que indica qué medidas preventivas ejecutar, en qué momento realizar las evacuaciones, así como la ubicación estratégica de refugios temporales, en caso de presentarse alguna contingencia”, agregó.

Explicó que día a día se va actualizando con capas de información adquiridas de los diversos dictámenes de riesgos así como de los servicios que se brinda a la población, mismos que son capturados en la base de datos, generando información vital para las autoridades, a fin de tomar mejores decisiones en caso de ser necesario.

 

Finalmente dijo que la entidad se ha caracterizado por ser de las pocas en el país que cuentan con un Atlas de Riesgo, un sistema de Información Geográfica, donde se encuentran georreferenciadas todas aquellas zonas identificadas con ciertos peligros, por lo que permite implementar acciones de prevención para reducir riesgos gracias a la permanente actualización.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.