Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

EL NECESARIO ANÁLISIS Destacado

 

A Jesús, Chucho, Silva-Herzog Flores, funcionario de prosapia quien emprendió el viaje al éter eterno en la víspera. 

CUERNAVACA, MORELOS. En seguimiento a la entrega anterior, en la cual emplazamos al 
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que de acuerdo a su sensibilidad política, revisara y analizara en forma exhaustiva el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas por su nula eficacia, aportamos o repetimos otros argumentos al respecto.

Ya dejamos claro, que desde que Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en su desgobierno inauguró tal protocolo, lo impuso con todos los vicios que lo hicieron inoperante.

De acuerdo a la normatividad, las organizaciones de defensores de derechos humanos y periodistas, nótese al final los informadores y con problemática diferente los juntaron en un solo protocolo, tenían derecho a proponer candidatos para elegir a 9 consejeros.

Cuando el Gremio Periodístico Organizado de México, en aquellos años conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Club Primera Plana y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, nos negamos a participar en vista de que nos percatamos que los “dados estaban cargados” a favor de los emisarios del propio Calderón.

El tiempo nos dio la razón, a tal grado que los pleitos internos fueron del dominio público por esa misma vergonzante posición gubernamental.

Si a Cecilio Pineda Brito, el más reciente periodista masacrado, el segundo del actual año y que representa, por demás lamentable, el asesinato 262, ocurridos desde 1983 a la fecha, le fueron negadas las medidas cautelares, porque según ese protocolo no había indicios de que peligra su vida.

Ese no es el único caso de negligencia inexplicable o de criminal indolencia, el periodista Pedro Tamayo Rosas fue asesinado la noche del miércoles en su domicilio de Tierra Blanca, Veracruz, a pesar de encontrarse bajo protección del Estado por el hecho de haber recibido amenazas:

El reportero trabajó en el medio digital de Veracruz, El Piñero de la Cuenca y diversos medios de comunicación del estado y escribía bajo el pseudónimo de "En la línea de Fuego" y documentaba los casos de violencia registrados en su ciudad natal: Tierra Blanca.

Son dos periodistas asesinados en los últimos meses, pese a que se supone que estaban protegidos por el protocolo de protección que depende de la Secretaría de Gobernación.

Todo lo anterior es inadmisible, por tanto el llamado al secretario Osorio Chong, es de urgente necesidad. Son demasiados homicidios en contra de las libertades de prensa y expresión y más, que prevalezcan en la vergonzosa impunidad. Por tanto es de imperiosa necesidad, el análisis del fallido Mecanismo de referencia.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.