Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Teléfono rojo

José Ureña

El PRI se encamina hacia el candidato débil y necesario de sustituir como en 1994 con Colosio 

El candidato no crece, decían entonces, y el diferendo de su debilidad se saldó con su crimen 

El misterio tricolor empieza a dilucidarse: convocatoria y luego la decisión la tomará… ¡Peña! Dos destinos surcan el 2018, ambos alusivos a 1994. 

1994: Ese año inició la vigencia del Tratado de Libre Comercio -luego convertido en TLCAN-, con el surgimiento del EZLN y un candidato priista debilitado desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. 

2018: El año nuevo encontrará al TLCAN en abierta renegociación con la oposición abierta de Donald Trump y por lo tanto su destino está ceñido al capricho del morador de la Casa Blanca. 

El destino nacional está más allá de las efemérides. El entonces abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiempo sin matices ideológicos ni alianzas, inició su campaña en Huejutla, Hidalgo, mientras el presidente Salinas de Gortari lo traicionaba con cambios en el gabinete y una cuña. 

Manuel Camacho fungió de candidato alterno desde su fallida encomienda de resolver el conflicto indígena en Chiapas y convertir a los zapatistas en parte del decorado institucional, para el avance de la república. 

‘EL CANDIDATO NO CRECE’ 

La historia, siempre circular, tiene escenarios similares 24 años después. En 1994 la campaña de Luis Donald Colosio fue enturbiada por una especie malignamente impulsada desde el poder: -Colosio no crece. 

El ánimo social fue envenenado hasta sembrar la duda sobre cómo y cuándo el sonorense iba a ser sustituido por Manuel Camacho, rumor al cual Carlos Salinas de Gortari salió a desmentir tibiamente con una frase historia: -No se hagan bolas: el candidato es Colosio.

¿A qué esta historia? A algo muy simple: se están prefigurando candidatos del PRI cuya única salvación será -en enero o febrero, cuando crezca su falta de crecimiento- o la sustitución o una inyección de apoyo por parte de Enrique Peña Nieto. 

Ojo: no estamos hablando de un crimen -de Estado, dicen los radicales sin mayor información- como el sucedido con el de Magdalena de Kino en Lomas Taurinas de Tijuana, justo cuando su campaña despuntaba. 

Pero las condiciones están perfiladas. Circunstancias de la historia: el magnicidio y su consecuente crisis política al nacer el TLC; en 2018 puede sobre venir otra por el fin unilateral de Donald Trump al TLCAN porque, cerrado Estados Unidos, la economía deberá verse hacia dentro. 

Y el convocase será -¿lo duda usted?- un mesías tropical. 

PRI: CONVOCATORIA EL 24 1.- 

El PRI de Enrique Ochoa se prepara para lanzar el 24 de noviembre la convocatoria para postular candidato presidencial. A partir de ese día todo puede pasar -los futuristas fijan el lunes 27 o martes 28 para el destape-, pero no puede retrasarse porque, como me dijo un alto funcionario, entonces la candidatura nacerá fría y si es José Antonio Meade “ya se está pasando”. 

2.- Hoy la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República se reunirá para lanzar la convocatoria para fiscal electoral. Asunto de baja monta porque tal vez, ante la falta de consenso, se vaya hasta el año próximo. 

Mientras tanto, está atorado el proceso para designar fiscal anticorrupción con 21 aspirantes formales y cuatro propuestos por esas agrupaciones amorfas postulantes como representantes de la sociedad civil. 

Y 3.- el dirigente sindical del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Zaid Landa, denunció persecución política del gobierno capitalino por, asegura, “proteger la seguridad de mis 150 representados”. 

Luego del sismo, narró, se manifestó afuera del Consejo y eso disgustó al presidente Álvaro Augusto Pérez, quien lo acusó de daños al inmueble. Está citado para hoy y, en espera del resultado judicial acudirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/opinion/telefono-rojojose-urena-852/) 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.