Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIOS POLITICOS POR VICTOR TOMAS PACHECO ROSADO Destacado

¿Estamos preparados para los desastres naturales?

La humanidad está sintiendo lo que es la fuerza de la naturaleza, ya que se estamos viendo cosas y casos que nunca se daban en tiempos anteriores como son la fuerza de las tempestades, de los terremotos, de los huracanes y muchos otros fenómenos que nos hacen reflexionar.

Hace 15 años, viajar por la selva negra era un privilegio ya que se disfrutaba lo que en realidad era la naturaleza, con sus bosques, su vegetación, sus paisajes siempre verdes, frondosos árboles.  ¿Dónde quedó todo eso?

La mano del mismo hombre lo ha destruido.  ¿Dónde quedaron aquellas cascadas que atravesaban la carretera refrescando el ambiente y dándole un toque exótico a la naturaleza? Todo esto pertenece al pasado. -

Ahora sólo se observan cerros devastados por la deforestación que ocasionan los mismos campesinos para sacar su madera, sin que ninguna autoridad lo impida.

Toda esta deforestación ha provocado que el calentamiento global vaya en aumento y, por consiguiente, la tierra sea más vulnerable a los desastres naturales.

Tenemos que hacer conciencia y ver los avisos que Dios no está mandando. Una muestra es el terremoto que pasó en el 85 en la ciudad de México fue de 8.1 y causó la muerte a miles de personas, hay quienes quedaron bajo de los escombros y nunca fueron rescatados, y el terremoto del 7 de septiembre de 2017 no causó tantas muertes pese a que fue de mayor intensidad. Los daños en pérdidas humanas fueron mucho menores.

 

Esto es lo que hay que razonar, pensar en los daños que le hemos causado a la naturaleza con tantos químicos y devastación de bosques. Estas señales tienen que ser tomadas en cuenta ya que, si esta vez no pasó a mayores, la próxima quién sabe cómo nos vaya.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.