Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Discapacitados son excluidos ante el INE

·         Son alrededor de 150 mil en Chiapas, sin embargo solamente están inscritos en el padrón electoral 11,104

 

Las personas con discapacidades mayores de 18 años son alrededor de 150 mil en Chiapas, sin embargo solamente están inscritos en el padrón electoral 11,104. Esto nos da una clarísima y preocupante muestra del grado de marginación existente en este sector. Hemos sido olvidados hasta ahora, sostuvo Rosember Román, de la Fundación Soy Incluyente.

Dijo que la mayoría no cuenta con su credencial de elector ya sea porque no la tramitan o porque parte de la cultura de la discapacidad es la anulación de las personas en los pueblos, donde no son vistos como un sujeto de derechos, de participación. De entrada lo que le dicen a estas personas es para qué quieres la credencial si tu voto no sirve.

Ante esta realidad es urgente que el INE y el IEPC estimulen la participación de las personas con discapacidad; que generen estrategias que permitan incluir a este sector de la población en la vida democrática.

Dijo que en virtud de la necesidad de involucrar y lograr la participación plena en la vida pública y democrática de las personas con discapacidad, así como la de reducir y evitar la flagrante violación de sus derechos vigentes.

REFORESTACIÓN

En otro orden de ideas, para  el gobierno de Chiapas el tema de la  reforestación es prioritario, por eso la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural tienen una meta de producción de más de 2.3 millones de plantas de diferentes variedades, dio a conocer el Subsecretario de la dependencia, Ricardo Hernández.

 

Para este año se pretende reforestar 700 mil plantas  forrajeras  en las zonas ganaderas  del estado, y con esto evitar la ganadería extensiva

Leer más ...

INE e IEPC quieren nueva cultura cívica

El INE en Chiapas en conjunto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevarán a cabo la Mesa Inicial de los Diálogos para una Cultura Cívica, como parte de las actividades de la ENCIVICA, para que los ciudadanos y los partidos políticos participen en la construcción de agendas públicas específicas en materia electoral.

José Luis Vázquez López, delegado del INE en la entidad y Oswaldo Chacón Rojas dieron a conocer que será el gran evento estatal el 31 de este mes, en conocido hotel del poniente de la ciudad, donde se va a privilegiar el acercamiento de los ciudadanos con las organizaciones sociales y de la sociedad civil, grupos académicos, sindicatos, empresas, representantes de los medios de comunicación, formadores de opinión pública, funcionarios y partidos políticos.

Las mesas de Diálogo para una Cultura Cívica también buscan acortar distancia y reducir los desencuentros entre los partidos políticos y la ciudadanía, con la finalidad de eliminar las barreras y los prejuicios para generar un acercamiento directo y genuino entre los actores democráticos por excelencia, y con ello fortalecer el régimen democrático. Para ello se promoverá la perspectiva de género y la inclusión y la accesibilidad de todos los actores convocados e interesados en participar, inscribiéndose previamente.

Vázquez López dijo que en la primera quincena de junio de este año se realizarán estas mesas de Diálogo a nivel distrital en cada una de las demarcaciones electorales federales en el estado de Chiapas.

Anotó que a diferencia de la educación cívica electoral que se impulsó en años anteriores, se plantea  esta estrategia político electoral al 2023, como parte de la cultura de los ciudadanos y la construcción de políticas públicas, por lo que ENCIVICA contempla los ejes estratégicos de verdad, exigencia y diálogo.

Chacón Rojas destacó que se generan las condiciones necesarias para que los ciudadanos se apropien del espacio público en un sentido amplio y con ello contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática.

Leer más ...

Regresa niño diputado a su natal San Cristóbal

Un homenaje cívico, a cargo del 13 Batallón de Infantería de la 57 Zona Militar, se montó para el informe ciudadano de Ángelo Raúl Morales Gordillo, quien representó como diputado a este distrito, durante el Parlamento Infantil en el Congreso de la Unión.

Durante este acto, el pequeño Ángelo Raúl compartió su experiencia en la Ciudad de México, donde estuvo una semana.

En entrevista, el alumno elegido de la escuela Gabriela Mistral de esta ciudad, señaló que expuso un tema sobre los derechos de los niños con discapacidad o capacidades diferentes, ya que considera no cuentan con las condiciones necesarias para desenvolverse en la sociedad.

Asimismo, comentó que esta experiencia será fundamental en su vida académica; actualmente cursa el quinto año de primaria y fue acompañado a la Ciudad de México por sus padres, José Raúl Morales Vázquez e Irasema Gordillo Coello, gracias a que el Instituto Nacional Electoral (INE) hizo la invitación en su centro educativo y posteriormente fue elegido luego de pasar varias etapas.

 

Por su parte, Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del INE, con cabecera en esta ciudad, dijo que esta es una actividad ordinaria que busca coadyuvar hacia la formación de una nueva cultura política y democrática, a través de prácticas y ejercicios hacia la población infantil en este caso a nivel primaria, para que los niños se involucren a través del diálogo en diversos problemas inherentes al contexto donde ellos se encuentran.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.