Menu
SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA UN CAMIÓN EN LA AUTOPISTA HACIA ARRIAGA

SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA …

La mañana de este martes ...

Julio Pérez gana elección en Pantelhó: IEPC

Julio Pérez gana elección en Pantel…

Tuxtla Gutiérrez, 2 de se...

En Simojovel, detienen a una persona por presunto traslado de vehículo robado

En Simojovel, detienen a una person…

- El automotor tenía repo...

Trabajadores de Limpia Municipal recolectan tapitas con causa en San Cristóbal

Trabajadores de Limpia Municipal re…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a conductor que realizaba arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a conductor que realizaba …

San Cristóbal de Las Casa...

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE RECOLECTA BASURA Y FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE R…

Estudiantes del TecNM Tux...

Lluvia y descargas eléctricas en las próximas horas

Lluvia y descargas eléctricas en la…

La imagen de satélite GOE...

Hallan hombre sin vida tras aparente caída en San Cristóbal

Hallan hombre sin vida tras aparent…

San Cristóbal de Las Casa...

En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Regresa familia desplazada a su vivienda en Tenejapa

Tenejapa, Chiapas, 28 de agosto de 2025.– Tras más de cuatro meses de permanecer fuera de su hogar por un conflicto agrario, una familia de tres integrantes logró retornar a su vivienda en el municipio tseltal de Tenejapa, en la región Altos de Chiapas.

El abogado Esdras Alonso González, presidente de la Organización Alas de Águila 2000 y del Ejército de Dios, informó que la familia compuesta por un adulto mayor, una mujer y un menor de edad, fue expulsada el pasado 12 de abril de 2025, en la comunidad de Winikton.

Después de un proceso de diálogo con autoridades locales y comunales, el pasado lunes 25 de agosto la familia fue reinstalada en su domicilio, acompañada por autoridades y una comisión de evangélicos de Alas de Águila 2000.

Alonso González, celebró el retorno como “un acto de justicia”, destacando la voluntad de las autoridades y de los habitantes para resolver el problema por la vía del diálogo y la buena fe.

#retorno

#Tenejapa 

#AlasDeAguila 

#diarioprensalibrechiapas 

#desplazados

Leer más ...

Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso

Organizaciones sociales, organizaciones civiles, credos religiosos, comunidades indígenas y ciudadanía en el Estado de Chiapas y en el País, denunciaron la persecución que la Fiscalía General del Estado, ha desatado en contra de Esdras Alonso González, Pastor General del Movimiento Evangélico Alas de Águila. 

A través de una carta abierta, las organizaciones indicaron que la orden de aprehensión girada en contra del líder evangélico es una provocación para sabotear los trabajos de unidad generados desde las iglesias evangélicas, las Diócesis de Chiapas, los maestros de la CNTE, organizaciones sociales, pueblos indígenas, grupos civiles y una gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas.

Por lo que exigieron un cese inmediato a la persecución en contra del Pastor Esdras Alonso y que se ponga fin al clima de terror e inseguridad desatado desde las cúpulas del gobierno y de los partidos políticos.

Urgieron un cese a la persecución y que no estén buscando chivos expiatorios y distractores, ya que trascendió que la Fiscalía tiene una orden de aprehensión en contra de Alonso González, que está ligada a la detención del ex presidente Marco Cancino, ambos culpados de ser insitadores de la quema de libros de textos gratuitos en San Antonio del Monte.

Aseguraron que la crisis política y humanitaria en Chiapas es inocultable; decenas de miles de personas permanecen prácticamente secuestradas en la Región Sierra, en Ocosingo, Comitán, San Cristóbal y muchos municipios y poblaciones más. En donde los carteles se disputan las plazas al amparo de las fuerzas armadas.

Por su parte la Sección VII del SNTE-CNTE, denunció y condenó la persecución y orden de aprehensión en contra el pastor Esdras Alonso, quién ha defendido los derechos humanos, la paz, la vida, la familia y la comunidad.

Finalmente, exigieron que se detenga está orden de aprehensión y represión en contra del líder evangélico, responsabilizando a los tres órdenes de gobierno de todo lo que pueda ocurrir en agravio a su integridad física, moral y familiar.

Leer más ...

LOS MERCADOS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y SUS CONFLICTOS.

En 1994 en el mercado José  Castillo Tielemans ,siendo presidente el Lic.Jorge Mario L.Talavera fue tomado el estacionamiento del mercado por más de 500 personas hablantes de la lengua tsotsil en su mayoría desplazados del pueblo de San Juan Chamula ; colocaron sus puestos de madera , donde la autoridad municipal no pudo hacer ya nada; pues intervino directamente el entonces gobernador LIc Javier López Moreno , gobernador oriundo del municipio tseltal de Tenejapa; como resultado del levantamiento zapatista; el mercado Castillo Tielemans fue saqueado en la madrugada y mañana dei día 1° de Enero 1994 , tiendas , negocios , se llevaron hasta los carritos de las tiendas ; para ese entonces se encontraba operando un centro de abasto denominado " El Terraplen "; frente a la Col.Magisterial ; lugar donde se reencontraban los.productores de la zona Altos , de Acala y otros lugares ; no tardó de manifestarse la inconformidad del pueblo mestizo pidiendo el desalojo del terraplen ; fue en el gobierno municipal  del  Lic.Rolando R. Villafuerte Aguilar cuando se creó el mercado popular del Sur ( Merposur ); para reubicar a los vendedores del Terraplén hasta el lado sur de.la ciudad; no fue tarea fácil , apareció el primer encarcelado por asuntos de Mercados , líder indigena tsotsil Chamula de la organización denominada OPEACH creada en 1995 ; Manuel Collazo Gómez visitó la cárcel por.primera vez ; fue liberado por la Secretaria General de Gobierno de entonces Lic Arely Madrid Tovilla por el instrucciones del gobernador Lic. Roberto Armando Albores Guillén ; este gobernador priísta visitó la Col. el Paraíso en una reunión con lideres de la zona Norte les prometió hacerles un mercado a los hermanos indigenas de la zona norte ; no se pudo concretar este proyecto porque no encontraron el terreno que debería ser grande ; y al perder el PRI la elección del año 2000 , donde Samy David David pierde la elección a la gobernador con el candidato de la Alianza Pablo Abner Salazar Mendiguchía ; sin embargo la promesa de Albores Guillén se cumplió con la llegada de Juan José Sabines Guerrero en el año 2006; se construyó en el 2010  el Mercado Chiapas Solidario ; más conocido como el mercado de la Zona Norte ; en un espacio de siete hectáreas se realizó la infraestructura de este proyecto ; solamente que no tuvieron cuidado construyeron en terrenos particulares ; hasta una terminal de corto recorrido que nunca entró en función , solo originó disputas y enfrentamientos entre organizaciones sociales ;nombraron como primer administrador de ese mercado al empresario Francisco Martinez Pedrero ; más tarde Juan Sabines Guerrero lo hizo presidente municipal aunque había perdido la elección con el partido verde ecologista ; desde ese entonces comenzó la pugna por el control de los mercados , organizaciones sociales, partidos políticos, empresarios que luchan por privatizar esos espacios comerciales y se mantienen con la idea de reubicar a los ambulantes y el comercio informal ; 57 personas fueron encarcelados por el desalojo del predio el Elar en la.zina norte en el ultimo día del gobierno de Juan Sabines ; todos ellos involucrados en el mercado de la zona norte ; entre los dirigentes encarcelados estuvo Domingo el " Pishol"; en ese entonces Hugo Francisco Pérez Moreno mo fue presidente municipal porque desobedeció al gobernador Juan Sabines Guerrero y lo habían mandado al PRD, se salió y luego lo enviaron al PAN  no obedeció , se fue al verde ecologista ; sin embargo el hoy presidente municipal Mariano Alberto Diaz Ochoa l se cuadró  con los sabinistas y aceptó ser candidato del PAN a la presidencia municipal ; hoy cosecha los.frutos de su disciplina ; en ese entonces los directivos del mercado de los ancianos de Tuxtla tomaron control del Mercado José Castillo Tielemans , el Dr. TORRES quien fue Director de Servicios Municipales ; con la llegada nuevamente del presidente municipal al poder , se activa otra vez el conflicto del mercado , el mismo problema del año 2011; tratar reubicarlos; es un error grave del gobierno del estado haber encarcelado a Pablo  del Pinar ; debió haber investigado antes , conocido el problema de fondo; lo único que lograron fue magnificar el problema , hace el escándalo ,  afectar al turismo que aporta el flujo económico a la ciudad ; lo grave es que ya hay muertos de forma violenta ; los hermanos musulmanes llegaron a la ciudad en 1995 ; hace 28 años ; desde 1995 aparecieron los primeros chamulas islámicos ; pero es hasta ahora cuando vemos que han asesinado a uno de ellos; esta ciudad es pluriétnica, pluricultural , en esta nueva realidad en que vive nuestra ciudad , necesitamos cambiar de rumbo .

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.