Menu
Intensifican Operativo Coordinado en la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas

Intensifican Operativo Coordinado e…

San Cristóbal de Las Casa...

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY ES LA LEY RINCÓN CHAMULA,CHIAPAS

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY …

En operativo de seguridad...

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS CUMPLIÓ 15 AÑOS CON  ÉXITO

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRIS…

En el Teatro Daniel Zebad...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

Inteligencia artificial al servicio…

En un mundo donde la tecn...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A CHIAPANECOS

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A …

El día de hoy Martin Vaca...

Limpieza de drenes, detenida por trámites federales en Chiapas

Limpieza de drenes, detenida por tr…

San Cristóbal de Las Casa...

Operativo interinstitucional rescata a personas migrantes localizados en Tuxtla Chico

Operativo interinstitucional rescat…

• Las presuntas víctimas ...

Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

* La máxima autoridad del Poder Judicial de la Federación, determinó que el Consejo de Administración que encabeza Rosa Elvira Flores y su equipo, no tienen personalidad jurídica ni legitimación.
* Los únicos representantes legales reconocidos y confirmados por el Juzgado Mercantil Federal son Enoc Hernández y Máximo Vera.
(Agencia Informativa Cambio)
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que el autonombrado consejo de administración, el gerente y el representante legal de la Caja Popular San Juan Bosco que encabeza Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo respectivamente, así como el despacho de abogados de la Ciudad Monterrey a cargo de Armando Gutiérrez Grajales, carecen de legitimidad.
Por tal motivo el más Alto Tribunal del País, en un resolutivo de fecha 22 de abril, determinó DESECHAR la solicitud de atracción que estas personas Rosa Elvira Flores Sánchez y su abogado Armando Gutiérrez Grajales, solicitaron con el único propósito de hacer dilatoria la resolución de Amparo que se encuentra en trámite en un Colegiado de Circuito en Tuxtla Gutiérrez, por lo que con dicha determinación los Ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al no reconocerles legitimidad alguna, demuestran que la justicia impera y es apegada a derecho.
Lo Contundente de esta Sentencia es que al carecer de legitimidad las personas mencionadas, el máximo Tribunal de la Nación ordena al Tribunal Colegiado de Circuito a efecto de que reanude el trámite del amparo en revisión que se encuentra conociendo y resuelva.
Esta determinación acredita, como se ha venido dando a conocer en todos los medios de comunicación que la Caja Popular San Juan Bosco, tiene en Enoc Hernández y Maximo Vera a sus legales y legítimos representantes quienes deben administrarla, por lo que en breve las autoridades responsables deberán poner las cosas en su lugar, para que los socios tengan certeza jurídica y financiera en sus ahorros.
Leer más ...

No hay transparencia ni rendición de cuentas en la Caja Popular San Juan Bosco

Directivos de vigilancia denunciaron a Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel y Darwin Trejo, de negarles el acceso al Corporativo y a las oficinas generales. 

Tres directivos de vigilancia del grupo de Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel y Darwin Trejo, en la Caja Popular San Juan Bosco, denunciaron a estas personas por falta de transparencia y rendición de cuentas sobre los montos que ingresan diario en las 16 sucursales y el destino que le dan a esos recursos. 

En rueda de prensa Teresa Zepeda, Daniel Bermúdez Pilicastro y Laura Cid, denunciaron que estos tres personajes no les permiten el acceso al corporativo en San Cristóbal y que les niegan toda la información financiera, ocultando así información valiosa que pone en riesgo el patrimonio de los socios ahorradores. 

Subrayaron que es importante que los socios estén enterados que hay un juicio mercantil en el juzgado primero en materia federal en Tabasco, donde se ha reconocido que la representación legal la tienen Vicente Máximo Vera Morales y Enoc Hernández Cruz.

Concluyeron la rueda de prensa con tres interrogantes que no han tenido respuestas durante el tiempo que han mantenido la operatividad Rosa Elvira, Manuel Maciel y Darwin Trejo: ¿Quién ha administrado las cuentas bancarías de la Caja Popular?, ¿Dónde se encuentran los ingresos de las sucursales? y ¿Cuáles son los adeudos que se tienen?

Leer más ...

Ordenan autoridades federales restituir los bienes inmuebles de la Caja Popular San Juan Bosco

El grupo que se ha conducido en la ilegalidad convocan al desacato y a impedir que la Fiscalía cumpla dicho ordenamiento.

La restitución es el primer paso para que se reactiven todos los servicios a los socios ahorradores.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Rosa Elvira Flores Sánchez, autonombrada ilegalmente como presidenta del Consejo de Administración de la Caja Popular San Juan Bosco, en un acto desesperado e irresponsable está convocando a través de la radio XEWM para que los representantes de socios y empleados de la Cooperativa, conformen grupos de choque que impidan a la Fiscalía de Justicia del Estado cumplir con la sentencia emitida por el Consejo de la Judicatura Federal, a fin de restituir los bienes inmuebles a su legítimo gerente general y apoderado legal el licenciado Enoc Hernández Cruz.
Durante una entrevista radiofónica Flores Sánchez, reconoció que en tres instancias jurisdiccionales les han negado la razón, descalificado el conocimiento y el expertis de los jueces y magistrados tanto del fuero común como del fuero federal, en un completo desacato a las autoridades y total desconocimiento de las normas jurídicas.
“No vamos a permitir que se restituya nada, porque es propiedad de nosotros y la Fiscalía, los jueces o magistrados y ninguna autoridad nos va a venir a ordenar que es lo que tenemos que hacer”, señaló Rosa Elvira Flores, demostrando total ignorancia y desconocimiento del impacto que tienen los juicios y las sentencias que de ellas emanen.
Hay que subrayar que los presuntos malos manejos de los recursos financieros de la Caja Popular han sido denunciados también por el presidente del Consejo de Vigilancia del mismo grupo de Rosa Elvira Sánchez, el profesor Daniel Bermúdez Pilicastro, quien señaló ante el ministerio público investigador que los responsables de ese presunto desfalco millonario son Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo Recinos, por lo que él se deslinda de toda responsabilidad.
Durante más de año y medio que Maciel Mora y Trejo Recinos, han administrado ilegalmente la Cooperativa, su irresponsabilidad ha quedado demostrada al negarse a pagar impuestos, contribuciones y multas al SAT, al IMSS, al Infonavit, a Fonacot, a Condusef y están a punto de ser canceladas las pólizas de seguros de vida, protección de haberes y protección al préstamo, lo que afectaría a los 60 mil socios que quedarían desprotegidos de estos beneficios.
Por lo que esta convocatoria de Rosa Elvira Flores Sánchez, dirigida a los representantes de socios desde un medio de comunicación para impedir la restitución y condicionar a los trabajadores para formar barricadas contra la acción de la justicia, son delitos del orden federal que podrían traerles consecuencias jurídicas a quienes pudieran respaldar esas acciones a todas luces ilegales.
Por otro lado, la restitución en el momento que se lleve a cabo, es el primer paso para reactivar lo más pronto posible todos los servicios a favor de los socios ahorradores en las sucursales locales y foráneas.
Y terminaría así mismo la pesadilla de los socios por el hostigamiento y las presiones a las que han sido sometidos con notificaciones anónimas de la gerencia de cobranza, para que realicen el pago de préstamos vencidos, cuando dichos recursos no han sido ingresados a las cuentas bancarias de la Caja Popular.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.