Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Realizan Jornada Regional Centroamérica, México y EU por los derechos de migrantes desaparecidos

Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y familiares de migrantes desaparecidos, llevaron a cabo las Jornadas Regionales Centroamérica, México y Estados Unidos, por los derechos de las personas migrantes desaparecidas y sus familiares.


Se pronunciaron por el respeto a los derechos humanos de los migrantes desaparecidos y sus familiares, así como en la operatividad eficiente de la ley de desaparición.

 "Valoramos mucho que en el 2018 se haya elaborado una ley, específicamente en materia de desaparición, sin embargo, esa ley en su concreción ha tenido muchos problemas, hay unas instituciones creadas, pero no hay un funcionamiento en todos los estados y no hay integración en las instituciones estatales y federales”, destacaron los participantes.

A esta jornada acudieron organizaciones de Baja California, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Guerrero, Guatemala, El Salvador, Honduras y Chiapas, los asistentes se pronunciaron por la conformación del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda en México.

Finalmente, indicaron que una de las demandas en Chiapas es que se conforme el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda, por lo que es urgente que se convoque para esta conformación.

Leer más ...

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DE SCLC IMPARTIÓ LA CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO CON EL TEMA “DIVERSIDAD SEXUAL”

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/08 de febrero del 2023.- Con la finalidad de dar a conocer la importancia de respetar y hacer valer los derechos fundamentales, y para que los funcionarios municipales conozcan la importancia de garantizar, proteger y hacer cumplir los derechos humanos, así como la construcción de la perspectiva de género en la función policía, se realizó la capacitación con el tema “Diversidad Sexual”, estas acciones van en coordinación con el programa de la Reconstrucción del Tejido Social De San Cristóbal de Las Casas.


Al respecto, Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal de Derechos Humanos, dijo “de acuerdo al plan de trabajo que tiene la defensoría y de acuerdo con el programa de Reconstrucción del Tejido Social, estamos efectuando estas capacitaciones a servidores públicos municipales a fin de que conozcan cuáles son los derechos humanos de la población, en esta ocasión la Comisión Estatal de Derechos Humanos, nos capacitará con el tema de “Diversidad Sexual”.

La titular de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos comentó que la diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género distintas en cada cultura y persona, es el reconocimiento de que todos los cuerpos, todas las sensaciones y todos los deseos tienen derecho a existir y manifestarse sin más límites que el respeto a los derechos de las otras personas, es decir que dentro del término “Diversidad Sexual” cabe toda la humanidad, pues nadie ejerce su sexualidad de la misma manera que las y los demás.

Villafuerte Castellanos, abundó que cualquier tipo de diversidad: étnica, cultural, o sexual, implica valores como la solidaridad y el respeto por las diferencias. La diversidad sexual hace referencia a la posibilidad que tiene una persona de vivir su orientación sexual e identidad de género de una manera libre y responsable. “Hablar de este tema nos permite acabar con ideas erradas y prejuicios que se tienen y que no permiten el avance. Reduce el odio y el maltrato hacia las minorías, que muchas veces puede terminar incluso en la muerte de personas que no son toleradas solo por ser consideradas ‘diferentes”, aseveró.

Finalmente, Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal de Derechos Humanos, dijo “este curso se les está dando a todos los servidores públicos del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que tengan trato directo con la población y en este caso con la población LGTBT y esto se realiza con el plan de trabajo y se estará dando una plática al mes para que los servidores públicos municipales tengan un mejor servicio a la población, siempre respetuosos y promoviendo los derechos humanos”.

Leer más ...

Marchan familiares y sobrevivientes de la masacre de Acteal

Más de 500 personas entre familiares, víctimas de la masacre de Acteal y creyentes de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Chenalhó, llevaron a cabo una marcha- peregrinación para conmemorar los 25 años de la matanza de Acteal.


Y exigir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emita el informe de fondo caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y otros, Masacre de Acteal.

Antonio Gutiérrez Pérez, coordinador de las Abejas de Acteal, dijo que está acción es para exigir justicia por el caso Acteal, ya que hasta ahora estos crímenes siguen impunes, "cuántos muertos más quieren, cuánta corrupción, violencia y marginación para que puedan aplicar la justicia".

Las personas y organizaciones civiles se concentraron en el crucero Mojamut para caminar hacia Acteal, donde realizaron una misa- mitin en memoria de los 45 mártires de Acteal. Esta marcha se realizó de manera pacífica, donde los sobrevivientes se pronunciaron a favor de la paz y la verdad.

Así también criticaron al gobierno de la cuarta transformación, quien no ha mostrado voluntad para castigar a los actores materiales e intelectuales de la masacre de Acteal.

Por su parte Luis Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, hizo un llamado a las autoridades a que trabajen por el pueblo, "aquí hay dolor de los pueblos porque no hay justicia".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.