Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

AMLO se declara listo para 'batalla de ideas' con Trump

En un artículo publicado por el diario estadunidense The Washington Post, el líder de Morena afirma que buscará persuadir al presidente de EU de que su política exterior es errónea

El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador se declaró listo para librar “una batalla de ideas” ante quienes alientan el egoísmo, el rechazo de clase, las fobias y la discriminación, por ello afirmó que buscará persuadir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que su política exterior es errónea y contraproducente.

Así lo precisó en un artículo publicado por The Washington Post, en el que admite que aspira a conformar un gobierno que respete a Estados Unidos y defienda la soberanía mexicana.

López Obrador, a quien el diario estadunidense presenta como “un candidato a la presidencia mexicana en 2018”, resalta que pugnará por una relación bilateral armónica, basada en la cooperación para el desarrollo.

 

Con la convicción de que en la colaboración ganamos todos. En la confrontación, los Estados Unidos y México perderán”, recalca.

Leer más ...

CFE baja tarifas eléctricas de alto consumo en mayo

En el sector industrial de alto consumo se reducen entre 9.2 y 12.5%; para el comercial bajan entre 4.8 y 8.2%; mientras que el decremento para el doméstico será de 4.8%

 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, para el presente mes, las tarifas eléctricas para el sector industrial de alto consumo se reducen entre 9.2 y 12.5 por ciento, comparadas con abril pasado, mientras que las tarifas domésticas de bajo consumo llevan 29 meses consecutivos sin alzas.

Para el sector comercial, la baja se ubica entre 4.8 y 8.2 por ciento, mientras que el precio de uso doméstico de alto consumo, denominado tarifa DAC registra un decremento de 4.8 por ciento, añadió la CFE en un comunicado.

De acuerdo con la empresa productiva del Estado, las tarifas vigentes para sus clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos durante el presente mes respecto a las establecidas en abril pasado, por lo que las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 29 meses consecutivos sin subir.

Casi 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esa tarifa, lo que equivale a casi 36.5 millones de clientes de la CFE, resaltó la empresa productiva del Estado.

Recordó que esta tarifa subía 4.0 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, y gracias a la reforma energética esos precios bajaron 2.0 por ciento en 2015 y en igual porcentaje para 2016, con lo que las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por aproximadamente 11.5 por ciento respecto a diciembre de 2014.

 

Las reducciones en las tarifas eléctricas para los clientes de la CFE reflejan el descenso en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en abril pasado en comparación con marzo de este año, precios que son utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas", puntualizó.

Leer más ...

Crea SAM, dispositivo para garantizar litros de a litro

Con este dispositivo portátil se muestra en tiempo real los litros de combustible que carga el vehículo automotor, informó Bruno Yael Silva Morales, estudiante del Politécnico Nacional 

 

Un estudiante del Instituto Politécnico Nacional, en Hidalgo, diseñó un dispositivo mecatrónico para verificar el volumen de combustible que expenden en las gasolineras.

Con este dispositivo portátil se muestra en tiempo real los litros de combustible que carga el vehículo automotor, informó Bruno Yael Silva Morales, al señalar que este mecanismo tiene la finalidad de optimizar el proceso de verificación volumétrica de las expendedoras de gasolina.

Este Sistema Auxiliar de Medición (SAM), que desarrolló en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Hidalgo (UPIIH), es un pequeño cubo con pantalla LCD que tiene la capacidad de cuantificar la cantidad de fluido, gracias a sus sensores.

Además, el sistema cuenta con un conjunto de electroválvulas que dosifican el fluido al interior del dispositivo en cantidades de cinco mililitros, con la finalidad de medir la cantidad de líquido que pasa durante un lapso.

“Como las bombas de las gasolineras tienen distintas velocidades, desarrollé un sistema de ecuaciones diferenciales con base en la densidad del fluido”, explicó el estudiante politécnico.

Con la orientación del ingeniero químico industrial, Juan Antonio Díaz Morales, docente del Centro de Estudios Técnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan”, Silva Morales diseñó, desarrolló y creó la electrónica y el software del dispositivo.

El dispositivo lo fabricó en una impresora 3D con materiales biodegradables y tubería de PVC de alta presión, además le colocó una pantalla LCD en la parte frontal.

El SAM desarrolla tres procesos principales en tiempo real: inicia el sistema, mide el combustible y proporciona el resultado.

Para llevar a cabo lo anterior, es necesario que la gasolina o el diésel pase por un primer sensor de efecto hall, donde el fluido es segmentado por un conjunto de electroválvulas.

Después se hace una segunda medición para enviar los datos al microcontrolador, en el que un segundo conjunto de electroválvulas vuelven a segmentar la gasolina para comprobar que se conserva el mismo volumen.

En este momento, el dispositivo cuenta con una eficiencia del 99 por ciento, es decir, tiene un error mínimo de uno por ciento, lo que equivale a 10 mililitros.

Con el apoyo del ingeniero José Ricardo López Medina, director general de la empresa GRIEN, dedicada a estrategias energéticas, el estudiante trabaja en un modelo mejorado que pretende comercializar en breve, luego de obtener la certificación del Centro Nacional de Metrología (Cenam), ubicado en Querétaro.

Cabe señalar que el estudiante politécnico y sus asesores buscarán primero la comercialización y después la patente, sin temor a exponer su idea, porque el dispositivo fue creado con una serie de candados de seguridad, que contempla la destrucción del aparato en caso de ser abierto y una serie de códigos elaborados bajo un sistema de ecuaciones diferenciales altamente complejas.

 

El prototipo SAM obtuvo el primer lugar en la categoría de Mecatrónica del Nivel Superior en la ExpoCiencias Metropolitana 2017, así como una acreditación internacional a la ExpoCiencias Latinoamericana (ESI AMLAT) 2018, con sede en Antofagasta, Chile.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.