Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

¡Basta de balas! a los periodistas

*Repudio unánime al crimen artero de Javier Valdez Cárdenas

*Repudiamos todo tipo de violación a los derechos humanos: CEDH

*126 asesinatos de periodistas de 2000 a la fecha, denuncia La Jornada

 Ante el artero asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas encaminado a acallar la libertad de expresión y de prensa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) encabezada por Juan Óscar Trinidad Palacios, alza la voz de manera enérgica ante estos sucesos que oscurecen el entorno del país y manifiesta: "Sí a la libertad de prensa y de expresión, no más balas contra periodistas".

 La CEDH se une a las distintas manifestaciones que el gremio periodístico de diferentes puntos de la República mexicana han realizado por el sexto asesinato, en lo que va del año, de quienes declaran o sustentan hechos relevantes del acontecer actual.

 "Repudiamos todo tipo de violación a los derechos humanos, más aún, cuando está de por medio la vida de una persona. El organismo defensor de los derechos humanos en Chiapas respalda el quehacer de todos los periodistas, quienes día a día tienen la tarea de informar con veracidad los sucesos de cada rincón de nuestro estado y país", manifestó el presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios.

En distintas partes del país ha habido protestas por tan cobarde agresión a la prensa. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó el asesinato del periodista y escritor mexicano Javier Valdez en Culiacán, Sinaloa como un intento de “imponer el miedo” a los reporteros.

“Enérgica condena a asesinato del periodista Javier Valdez en #México, otro intento de coartar la libertad de expresión e imponer el miedo”, escribió hoy Almagro en su cuenta de la red social Twitter.

LA JORNADA

Con respecto al cobarde crimen de Valdez que nuevamente enluta a la prensa y pone en el ojo del huracán al gobierno de Enrique Peña Nieto, el diario La Jornada escribió este martes:

"De acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se han registrado desde el año 2000 a la fecha, con la muerte del corresponsal de esta casa editorial, Javier Valdez Cárdenas, 126 asesinatos de periodistas; 20 casos de desaparición de comunicadores desde 2005 hasta ahora, y 51 atentados contra medios de comunicación.

Trece de los homicidios registrados desde 2005 han sido contra mujeres. La mayoría de todos esos casos no se han sido aclarados debidamente ni los responsables han sido sancionados, es decir, permanecen impunes.

 

Los datos actualizados de la V Visitaduría General de la CNDH, encargada directamente de este tema relacionados con las agresiones a los periodistas y libertad de expresión, advierte que en los homicidios se tiene registró de que en el 82 por ciento de los casos no hay sentencia condenatoria, mientras que en el caso de las desapariciones y atentados a medios de comunicación, la cifra se eleva al cien por ciento".

Leer más ...

Reportan ola de abusos en la gasolinera San Marcos, de Tuxtla; PROFECO, omisa

Ciudadanos capitalinos afirman que un gran porcentaje de las gasolineras en Tuxtla Gutiérrez continúan con el robo del producto al momento de despachar. Y es que los usuarios señalan que no reciben la gasolina completa, por lo que exigen a las autoridades correspondientes poner un alto a esta situación.

Lamentablemente la situación de inconformidad se ha expandido a la mala atención por parte de empleados de estos centros expendedores de combustible, lo que ha generado preocupación por cómo son atendidos en estos centros de venta.

Y es que a través de redes sociales y denuncias en diversos medios de comunicación, se ha mostrado la poca capacidad de atención de muchos de los empleados de estos negocios lo que ha propiciado a los usuarios a exhortar a las autoridades para verificar dicho panorama.

Uno de estos casos se suscitó en la gasolinera San Marcos ubicada en carretera Panamericana número 4655 de la colonia La Gloria en Tuxtla Gutiérrez, en donde lamentablemente los empleados no tienen la capacitación y actitud de atención.

“Es lamentable que aparte de soportar el robo de gasolina porque la venden incompleta, tengamos que soportar una atención incluso hasta agresiva por parte de los trabajadores, por ello el que sea urgente que las autoridades correspondientes inviertan y se esfuerzan por capacitar a su personal”, coincidieron varios usuarios.

Tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) como algunas otras deberían de poner atención en como es el desempeño de los expendios, pero también los dueños de estos negocios deben apostarle a la capacitación para un buen tratado de los usuarios.

 

De esta forma, los ciudadanos que hacen uso de este tipo de negocios exigieron una mejor atención como también la venta de gasolina completa para que con esto no se siga lacerando la economía de los capitalinos.

Leer más ...

Plácido, favorito en Morena

*Tiene amplia ventaja sobre otros posibles abanderados por el partido de López Obrador para la gubernatura en 2018; red magisterial va con él y con el peje

Con el objetivo de impulsar la figura de Andrés Manuel López Obrador para las elecciones presidenciales del 2018, este sábado tuvo lugar en Tuxtla Gutiérrez la instalación de la asamblea de la Red Magisterial del Estado de Chiapas en apoyo a éste.

Y es que uno de los objetivos esta reunión es impulsar la creación de comités seccionales de Morena en donde los maestros sean transmisores de información, ideas y propuestas y el activismo se realizarán en el ámbito de sus influencias.

Asimismo se señala, los maestros serán participes activos en la capacitación electoral para estar mejor preparado en la promoción,  vigilancia y defensa del voto. Es decir, que tengan un papel más activo.

La reunión encabezada por Plácido Humberto Morales Vázquez, aspirante a la candidatura de Morena para la gubernatura del estado, se acordó que los maestros mantengan comunicación entre sí la participación política en el ámbito municipal como distrital, considerando que para hacer posible el cambio además de ganar la presidencia de la república se debe tener la mayoría absoluta tanto en la cámara de diputados, como en la cámara de senadores y que para ello es necesaria la organización en este proyecto.

De igual forma, se señala que los maestros que cada vez están más informados por su activismo,  serán el enlace entre los miembros de esta agrupación y la sociedad a través del uso de las redes sociales para informar y participar en el debate político local y nacional. 

Finalmente, dejaron en claro que a partir de hoy la tarea permanente es más organización, más información y de falta en las redes sociales y en la comunidad hasta comenzar a la sociedad chiapaneca de la necesidad del cambio verdadero y que para ello no hay más alternativa que Andrés Manuel López Obrador y la organización de base y los comités seccionales de Morena.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.