Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Podrías ser víctima de fraude

Podrías ser víctima de fraude

Antes de acceder a alguna promoción u oferta recibida a través de tu teléfono celular, verifica su confiabilidad, pues ¡podrías ser víctima de fraude!

La Unidad de Ciberseguridad de la Policía Federal informó sobre intentos de fraude a través de los servicios de mensajería instantánea (SMS) en los celulares.

De acuerdo con las autoridades, los ciberdelincuentes envían de forma masiva mensajes dirigidos a usuarios de telefonía móvil para incitarles a visitar sitios fraudulentos o descargar archivos que pudieran alterar el funcionamiento e información almacenada en sus dispositivos electrónicos.

¿Cómo funciona?

Los mensajes hacen referencia a supuestas ofertas o premios que se pueden "aprovechar" al ingresar a una dirección enlazada a un sitio falso que se hace pasar por la página de alguna empresa o marca reconocida, donde solicitan los datos personales de la víctima, como números de tarjetas o de cuentas bancarias.

También señalaron que existe otra modalidad en la que se instalan programas maliciosos que afectan el rendimiento de los equipos o roban información confidencial, como contraseñas, números de identificación personal o cuentas bancarias.

En ocasiones se le pide a la víctima Que replique el mensaje entre sus contactos, con la falsa promesa de garantizar el acceso al beneficio. Sin embargo, esto sólo ocasiona que la amenaza se propague.

Por ello, la Policía Federal emitió algunas recomendaciones:

  • Considera que los premios y regalos sólo pueden reclamarse si previamente participaste para ganarlos.
  • Consulta la veracidad, bases y condiciones de las promociones directamente con la organización o empresa que supuestamente lanzó la oferta.
  • Ten presente que existen normativas sobre juegos y sorteos reguladas por la Secretaría de Gobernación, mismas que todas las empresas deben acatar.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.