Menu
Confirman presencia de murciélago gigante en la Selva Lacandona en Chiapas

Confirman presencia de murciélago g…

Chiapas. — Un h@ll@zgo ci...

Continúa la entrega de seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Continúa la entrega de seguros de v…

* El próximo lunes se ent...

Acuerdan trabajo conjunto padres y madres de la comunidad con autismo y Congreso del Estado

Acuerdan trabajo conjunto padres y …

Representantes de la comu...

FGE esclarece feminicidio en Mapastepec

FGE esclarece feminicidio en Mapast…

-  Aprehenden al presunto...

Más de 3 mil familias reciben apoyos alimentarios del DIF Municipal

Más de 3 mil familias reciben apoyo…

San Cristóbal de Las Casa...

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE DIRIGÍA A UN RESCATE

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE…

Una ambulancia que se dir...

Galardonan a jugadores chiapanecos de fútbol americano

Galardonan a jugadores chiapanecos …

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Dólar rompe piso de los 20 pesos

La divisa opera con cautela, a la espera de los resultados de las elecciones.Fuente: Shutterstock La divisa opera con cautela, a la espera de los resultados de las elecciones.Fuente: Shutterstock

El tipo de cambio acumula siete jornadas consecutivas a la baja y se ubica en su menor nivel en tres semanas.

El peso está de vuelta. El tipo de cambio frente al dólar acumuló una reducción de 4.01 por ciento en siete sesiones consecutivas, lo que llevó al dólar interbancario por debajo de los 20 pesos por primera vez en las últimas tres semanas.

El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 19.9930 unidades. En el día, el peso ganó 1.40 centavos, equivalente a 0.07 por ciento. En tanto, en ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 20.20 unidades, según datos de Citibanamex.

“La recuperación del peso ocurre ante un incLa administración de Donald Trump amagó con aplicar medidas que puedan frenar las inversiones chinas en las empresas de tecnología de Estados Unidos, situación que elevó la aversión al riesgo. Por ello, el índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de diez divisas retrocedió ayer 0.23 por ciento, aunque la caída se vio suavizada por cifras que mostraron un buen desempeño de la economía norteamericana.

En otro terreno, se observó un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que no contribuyó a dar el suficiente apoyo a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas cayó 0.73 por ciento a 68.08 dólares por barril, mientras que el tipo Brent perdió 1.09 por ciento a 74.73 dólares.

Para quienes apuestan en el mercado de derivados, el haber “roto el piso” de los 20 pesos por dólar fue positivo, lo que añadió un impulso adicional a la moneda mexicana.

“Los traders recortaron sus posiciones cortas (bajistas) sobre el peso, luego que el tipo de cambio cayó de 20 pesos”, señaló George Lei, estratega de divisas de Bloomberg Intelligence. “Las órdenes de stop-loss, en un contexto de baja liquidez, impulsaron el avance del peso”.

RUIDO ELECTORAL

A pesar de la recuperación de los últimos días, el peso llega a la conclusión del proceso electoral en México como una de las monedas más castigadas durante el segundo trimestre del año, al acumular una depreciación de casi nueve por ciento.

De acuerdo con especialistas, esta semana la moneda podría registrar un comportamiento más estable o incluso mostrar un rally después de las elecciones, una vez que se disipe la incertidumbre.

“Hasta el momento parece que un sentimiento de ‘extrema tranquilidad’ impera en las decisiones en el mercado cambiario. La reciente apreciación del peso podría interpretarse como que los inversionistas operan con cierta cautela en espera de los resultados de las elecciones y en particular al día después de estas para conocer los mensajes en materia de política económica-financiera del que resulte presidente electo”, señaló Jorge Gordillo, director de análisis de CIBanco.

Para analistas de BlackRock, un discurso más moderado de López Obrador podría dar un mayor impulso al peso en el corto plazo. Una retórica más moderada sobre las reformas estructurales y un compromiso de ser fiscalmente responsable serían positivos para los activos mexicanos, escribieron en una nota de análisis Richard Turnill, Isabelle Mateos y Kate Moore.

 

remento en la oferta de dólares en el mercado cambiario, luego de que se intensificara la retórica proteccionista de la administración de Donald Trump”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.