Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En la mira: Samuel Toledo, cada vez más cerca de la cárcel Destacado

Samuel Toledo, cada vez más cerca de la cárcel

El proceso por daño moral, falsedad en declaraciones y abuso de autoridad que actualmente se persigue en contra del ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, obtuvo un importante fallo judicial que podría ser determinante para que el último alcalde sabinista sea sentenciado culpable de los delitos imputados.

La complicada historia entre Samuel Toledo y María Delia Ruiz Torres comenzó a mediados de 2014 cuando su relación político-laboral se complicó seriamente. La activista, promotora de la defensa de la cuenca del río Sabinal, formaba parte de la lista de funcionarios municipales en la administración de Toledo Córdova, pero con el paso del tiempo las diferencias se hicieron insostenibles.

María Delia se volvió un elemento incómodo dentro del gobierno de Samuel Toledo,  y las acusaciones entre ambos se hicieron cada vez más serias. Corrupción, abuso de autoridad, malversación de recursos, amenazas  y chantajes, se convirtieron en los rumores constantes que acusaban a uno y otro entre las diferentes áreas del ayuntamiento tuxtleco.

Sin embargo, el clímax de conflicto (aún vigente) llegó justo el 27 de noviembre de 2014 cuando María Delia Ruiz Torres fue detenida en presunta flagrancia de extorsión, dentro de una reunión citada por el mismo presidente municipal, con todo y elementos ministeriales en incognito. Motivo por el que la activista fue recluida finalmente en el “El Amate”.

El 6 de julio del 2015 Ruiz Torres fue liberada mediante el amparo 1885/2014, radicado en el Juzgado 5º de Distrito del estado de Chiapas, desencadenando un nuevo juicio contra Samuel Toledo Córdova por presunto daño moral, falsedad de declaraciones y abuso de autoridad en el proceso inicial que llevó a María Delia tras las rejas. Desde entonces los jaloneos judiciales se han convertido en noticias constantes.

Por eso lo sucedido apunta a convertirse en pieza clave dentro del conflicto. El Poder Judicial ha finalmente ha sobreseído el amparo en revisión que Samuel Toledo interpuso para revocar la liberación de Ruiz Torres y regresarla a la cárcel. La sentencia ha sido clara y definitoria: no existen pruebas suficientes que respalden las acusaciones de extorsión que pesaban contra Delia Ruiz, por lo que el caso ha sido finalmente archivado.

Lo sucedido aquí representan un duro golpe no sólo para el proceso judicial promovido por el ex presidente municipal, sino también para el que ahora se persigue en su contra, pues se convierte en nuevo elemento contundente para avalar los argumentos de la activista sobre su injustificada detención, la falsedad de las declaraciones en su contra y el cada vez más evidente abuso de poder cometido por Toledo Córdova.

Si el Poder Judicial ha determinado que no hubo elementos para detener y procesar a María Delia Ruiz Torres, en materia jurídica queda demostrada una detención arbitraria, por lo que también deberá proceder una reparación del daño provocado, además de los juicios correspondientes para quienes estuvieron involucrados en las graves violaciones al debido proceso que dejaron a la ahora exculpada varios meses en el penal de “El Amate”.

Lo que se viene para Samuel Toledo resulta verdaderamente comprometedor. Ahora se ha vuelto el centro absoluto de las acusaciones dentro de un proceso judicial que cada vez se abalanza más en su contra y podría llevarlo ahora a él tras las rejas. Situación que apunta demorarse por los tiempos judiciales, pero que finalmente daría la razón a Delia Ruiz.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.